• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Los productos lácteos y la salud oral

El queso es sin duda un alimento que debe estar en la dieta del deportista, no solo por su aporte proteico sino para la protección de la salud oral

El consumo de productos lácteos es vital para mantener una buena salud general, y es especialmente importante para la salud ósea, pero ha habido poca investigación sobre cómo los productos lácteos afectan a la salud oral en particular. Sin embargo, según un nuevo estudio publicado en la revista General Dentistry, la revista clínica revisada por expertos de la Academia de Odontología General (AGD), cita que el consumo de queso y otros productos lácteos puede ayudar a proteger los dientes contra las caries.

El pH, una medida oral relevante

El estudio realizó una muestra de 68 sujetos con edades comprendidas entre los 12 y los 15 años, y los autores analizaron el pH de la placa dental en la boca de los sujetos antes y después de consumir queso, leche o yogurt sin azúcar. Un nivel de pH inferior a 5.5 pone a una persona en riesgo de erosión dental, que es un proceso que desgasta el esmalte (o capa protectora exterior) de los dientes; cuanto más alto sea el nivel de pH por encima de 5,5, menor será la posibilidad de desarrollar caries, explican los científicos.

Los sujetos fueron asignados en grupos al azar; los investigadores ordenaron al primer grupo que comiera queso cheddar, al segundo grupo que tomara leche y al tercer grupo que comiera yogurt sin azúcar. Cada grupo consumió su producto durante tres minutos y luego se agitó con agua; los investigadores midieron el nivel de pH de la boca de cada sujeto a los 10, 20 y 30 minutos después del consumo para medir la salud oral de cada uno.

Los grupos que consumieron leche y yogurt sin azúcar no experimentaron cambios en los niveles de pH en sus bocas, mientras los que comieron queso, sin embargo, mostraron un rápido aumento en los niveles de pH en cada intervalo de tiempo, lo que sugiere que el queso tiene propiedades anti cavidad. El estudio indicó que el aumento en los niveles de pH al comer queso pudo haber ocurrido debido al aumento en la producción de saliva (la forma natural de la boca de mantener un nivel de acidez de línea de base), que podría ser causada por la acción de masticar, además, varios compuestos que se encuentran en el queso pueden adherirse al esmalte dental y ayudar a proteger más los dientes del ácido.

Parece que los lácteos son buenos para la salud oral, concluyeron los científicos, sin embargo los productos lácteos son una alternativa importante (pero no la única) a los snacks rellenos de carbohidratos y azúcares, lo cual no solo previene las caries, sino que también impulsa el nivel nitrogenado del cuerpo por las proteínas a la par de proteger el sistema articular.



El queso y su poder protector sobre la placa dentaria

La actividad anticariogénica de la leche y los productos lácteos en general se atribuyen a los efectos químicos directos de la caseína, los fosfopéptidos, el calcio y el fosfato. Un enfoque para estimar el potencial cariogénico de los alimentos implica evaluar la magnitud de la respuesta del pH de la placa dentaria después de la ingesta. En este sentido, los resultados mostraron que el consumo de leche y queso ayudan en la salud oral, pero el queso mostró un mayor incremento en el pH de la placa dentaria incluso hasta 30 minutos, mientras que el pH de la placa con la leche y el yogurt fue reduciéndose a los 10 y 20 minutos respectivamente.

Esta reducción se produjo debido a la difusión de calcio y fósforo en el placa dentaria por parte del queso en particular; el “buffering” del pH de la placa dentaria por saliva, que fue estimulado por masticar el queso se dio por el hecho que contiene una cantidad significativa de tiramina, que podría ser utilizada por microorganismos para elevar el valor de pH de la placa dentaria, además de los péptidos presentes que es similiar a un pH salival.

Fuente

Salud DientesSalud Oral

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad