• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Desarrollan probióticos a partir de aislados de vegetales fermentados

Investigadores en India observaron una cepa de bacterias aislada en productos probióticos que fueron fabricados a partir de un plato de vegetales frondosos y fermentados, descubriendo que tenía beneficios antiinflamatorios, al menos en una placa de Petri. Esa cepa, llamada Lactobacillus paraplantarum MTCC 9483, se aisló de un plato llamado verduras de hoja verde fermentados que se consumen en Nepal y los estados indios circundantes.

Por un lado analizaron y coincidieron que sobrevivía a las condiciones del sistema digestivo humano imitado en una placa de Petri. Las bacterias que formaban parte de estos probióticos también exhibieron “una fuerte propiedad antiinflamatoria durante el estrés oxidativo … y las condiciones de invasión de patógenos”, así como “niveles aliviados deIL-4, IL-10 y TLR-2”, proteínas liberadas por el cuerpo que están vinculadas a la inflamación.

Los resultados de este estudio piloto llevaron a los investigadores a sugerir que debido a sus atributos funcionales, el Lactobacillus paraplantarum MTCC 9483 se puede aplicar en la industria farmacéutica y/o alimentaria para entregar un producto probiótico, escribieron en su informe, publicado recientemente en el Journal of Functional Foods.



El aislamiento de bacterias de alimentos fermentados

Los investigadores del estudio sobre probióticos querían arrojar luz sobre nuevas cepas probióticas posibles aisladas de alimentos vegetarianos fermentados que se consumen en la región, por tanto, aislaron otras dos cepas diferentes de Lactobacillus plantarum además de MTCC 9483 de gundruk: la cepa MTCC 5422 de cereal fermentado y la cepa MCC 3446 de brotes de bambú fermentados (un plato llamado eup).

Para comparar, usaron  un Lactobacillus rhamnosus GG, una cepa probiótica con fuerte respaldo científico disponible en el mercado. Se añade en el informe que todas las cepas probióticas pasaron por las mismas condiciones in vitro para ofrecer una visión de la capacidad de supervivencia, las actividades antiinflamatorias y la adhesión a microbios patógenos.

No todos los alimentos fermentados son probióticos

Contrariamente a lo que los consumidores entienden, el proceso de fermentación de alimentos y bebidas no agrega probióticos automáticamente, un término que la Organización Mundial de la Salud y muchas agencias de salud de todo el mundo usan específicamente para describir cepas que sobreviven el sistema digestivo y que han sido estudiadas conferir un beneficio de salud a su anfitrión.

A medida que el término “probiótico” continúa su tendencia ascendente, los especialistas en marketing en el sector de alimentos y bebidas están aprovechando el interés de los consumidores por estos microorganismos amigables y beneficiosos al utilizar la palabra en cualquier cosa fermentada.

Los resultados del presente estudio muestran que, incluso entre bacterias con el mismo género y especie que se encuentran en tres alimentos fermentados de manera similar, la actividad inmunomoduladora de una cepa puede variar enormemente. Pero aún se necesita más investigación sobre estas nuevas cepas.

Se está llevando a cabo un estudio sobre modelos in vivo para promover los beneficios para la salud de estas bacterias probióticas, pero en definitiva utilizar vegetales fermentados puede considerarse como el futuro cercano para el desarrollo de mejores productos probióticos, que además de sus funcionalidades, puedan brindar nutrientes propios que aportan los mismos a la salud e incluso al rendimiento deportivo.

¿ Proteges tu sistema digestivo adecuadamente todos los días ?

 

Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad