ÍNDICE
Si bien existen muchos productos para ese momento crítico, los pre-entrenamiento sin estimulantes también ayudan a maximizar el rendimiento.
Estos pre-entrenamiento sin estimulantes mejorarán las bombas, aumentarán la potencia y mejorarán el flujo sanguíneo durante cada repetición, pero el diferencial es que vienen sin cafeína u otros estimulantes populares que se usan en los productos convencionales.
Un suplemento no estimulante es una buena opción si eres sensible a los estimulantes o solo deseas obtener los beneficios asociados con ingredientes no estimulantes como los que citamos anteriormente. Y, aunque estos productos que se toman antes de entrenar, son casi sinónimo de ingredientes como la yohimbina, sinefrina o cafeína, muchos culturistas competitivos los usan.
Por qué usar los pre-entrenamiento
Funcionan de varias maneras para asegurarte que el trabajo duro que haces en el gimnasio esté soportado por los nutrientes claves.
- Lo primero que hacen es aumentar la energía generalmente a través de la cafeína, aunque otros añaden también contienen creatina y malato de citrulina que ayudan a desarrollar fuerza y músculos.
- Luego, es aumentar la concentración y el enfoque mental, lo que es esencial para el trabajo de conexión neuromuscular desde la primera repetición, incluido el calentamiento previo.
- También están disponibles o se usan los ingredientes para otras funciones como derretir la grasa corporal, cuyas propiedades termogénicas son geniales sobre todo en etapa de definición.
Ahora bien, cuando se trata de suplementos también se usan mezclas patentadas y, aunque el problema pudiere estar con la etiqueta.
El problema crítico puede ser la falta de información de cada ingrediente.
En ciertos casos puede funcionar para los productos reconocidos o no, en el caso de las marcas menos confiables.
Obviamente en MASmusculo evitamos comercializar suplementos con ingredientes peligrosos tanto por su dependencia o efectos secundarios tales como la hipertensión, cambios de humor o ingredientes sintéticos, que ni siquiera figuran en los suplementos de pre-entrenamiento sin estimulantes.
Cómo trabajan los estimulantes
En esta instancia hablamos de tres ejemplos de ingredientes estimulantes;
La cafeína es el estimulante del sistema nervioso central más consumido, porque aumenta el metabolismo energético en todo el cerebro, pero al mismo tiempo disminuye el flujo sanguíneo cerebral, lo que induce una relativa hipoperfusión cerebral.
- Este compuesto que no está presente en los suplementos pre-entrenamiento sin estimulantes activa las neuronas de la noradrenalina y parece afectar la liberación local de dopamina.
- Muchos de los efectos de alerta de la cafeína pueden estar relacionados con la acción de la metilxantina sobre las neuronas serotoninérgicas [1].
Otro compuesto es la yohimbina, que está hecho a base de hierbas; ingrediente que se ha usado mucho en la medicina africana para el rendimiento sexual sobre todo.
- Muchos creen que la yohimbina actúa bloqueando los receptores del cuerpo llamados receptores adrenérgicos alfa-2 [2].
- Estos receptores juegan un papel importante en la inhibición de las ereccione, pero también puede promover la liberación de óxido nítrico. Esto podría provocar la dilatación de los vasos sanguíneos y un mayor flujo sanguíneo a los músculos.
Las marcas también usas compuestos propietarios para aumentar la fuerza y rendimiento, estimulando el sistema nervioso para que la adrenalina suba en el momento de los duros entrenamientos.
- Estos estimulantes activan el sistema nervioso central para aumentar el estado de alerta, intensificar la concentración y acelerar la frecuencia cardíaca.
- De esta manera aumentan la energía y la conexión mente-músculos, lo que favorece al atleta en cada repetición de cada serie, a la par de reducir la fatiga.
Sin duda este tipo de suplementos es genial, sin embargo sus ingredientes pueden irritarte, o no dejarte dormir, por ejemplo.
Los pre-entrenamiento sin estimulantes: ¿qué son?
La frase “sin estimulantes” está claro, pero están formulados también para lograr bombeos espectaculares, así como aumentar el flujo sanguíneo logrando la explosividad que necesitas, así como el transporte de nutrientes a los músculos, por tanto también pueden ayudar a la recuperación.
Los ingredientes base que no son estimulantes y son los que están presentes en varios de los productos de pre-entrenamiento sin estimulantes son el sulfato de agmatina, la beta-alanina, la creatina o el malato de citrulina, entre otros, que veremos más adelante en función de sus propiedades.
Un punto clave es el uso de óxido nítrico (NO2) que no forma parte de los estimulantes; estos productos ayudan con la vascularización y promueven el hiperbombeo.
- Lo hacen abriendo los vasos sanguíneos y expanden los sistemas de administración de nutrientes a los músculos mientras entrenas.
- Esto significa que los nutrientes que ayudan a alimentar y hacer crecer tus músculos se administran de manera más rápida y eficiente.
En relación a los pre-entrenamiento sin estimulantes, tus músculos necesitan sangre y oxígeno para transportar estos nutrientes esenciales para funcionar, crecer y recuperarse de manera efectiva.
Cuando la vascularización se expande, los aminoácidos y los nutrientes se pueden transportar de manera más eficiente al músculo.
Ahora bien, la razón por la que un bombeo es efectivo, se da porque el aumento del flujo sanguíneo hace que la hidratación estimule la síntesis de proteínas en lugar de su descomposición, lo que estimula desarrollar un entorno anabólico perfecto para la hipertrofia muscular.
Los pre-entrenamiento sin estimulantes: ¿sus beneficios?
Antes que nada deberías hacerte algunas preguntas para determinar si un pre-entrenamiento sin estimulantes es adecuado para ti:
- ¿Prefieres los bombeos más que la energía de los estimulantes?.
- ¿Eres sensible a los estimulantes?.
- ¿Haces ejercicio al final del día o de la noche?.
Comprender lo que ofrecen estos suplementos determinará si deberías usarlos o no en determinadas circunstancias. En cualquier instancia, deberías saber sus beneficios para ir comparando tus pre-entrenos:
- Aumentan la resistencia y reducen la fatiga.
- Mejoran los bombeos y el flujo sanguíneo.
- Promueven la hidratación y evitan los calambres.
- Dan plenitud y dureza muscular.
- Incrementan la potencia de salida
Sin duda, pueden ser geniales para promover el crecimiento muscular y, aquí es donde tu mente empieza a confundirse generalmente, ¿no?.
Es cuestión de probarlos y compararlos en función a tu bienestar tanto en el gimnasio, como en tu hogar, al dormir y mientras tienes tus actividades diarias.
Los pre-entrenamiento sin estimulantes: ingredientes clave
El óxido nítrico es clave para el bombeo muscular, por tanto analizaremos cuáles ayudan a su producción, aunque sea repetitivo.
La arginina es el aminoácido precursor del óxido nítrico (NO), por excelencia.
En tanto que la nitrosigina, un complejo patentado de silicio y arginina unida puede ser más eficiente en todos estos aspectos.
- Se ha demostrado científicamente que este complejo aumenta la vida del NO en el cuerpo hasta en seis horas, lo que incrementa el rendimiento, aumenta el flujo sanguíneo y mejora la concentración y la energía [3].
L-citrulina derivada de la arginina; ¿se la entiende?
- A medida que la arginina se convierte en óxido nítrico, también se produce L-citrulina, por tanto trabajan en sinergia para mejorar el flujo sanguíneo.
- El punto es que cuando la arginina se toma directamente, se degrada en el hígado dejando poco para ser absorbido por el tracto gastrointestinal.
- La citrulina puede evitar el hígado y convertirse en arginina en el tracto gastrointestinal para que tu cuerpo pueda utilizar más arginina.
El sulfato de agmatina pos su lado evita la desconposición de NO para que puedas mejorar tu resistencia al entrenar.
- La agmatina bloquea la sintasa NOS que descompone el (NO).
- Esto significa que cuando tu cuerpo produce más óxido nítrico, te ayudará a prolongar los bombeos y los beneficios asociados con el óxido nítrico.
Así mismo se usan ingredientes un polvo de glicerol de alta concentración, que es reconocido por su capacidad para inducir el bombeo. Debido a que es una molécula que atrae agua, puede llevar agua a sus músculos y llenar las células musculares.
Lo mismo pasa con la L-ornitina, un aminoácido que ensancha los vasos sanguíneos y juega un papel en los procesos de desintoxicación.
Esto te permite tener más energía y mejor bombeo.
Los pre-entrenamiento sin estimulantes: ingredientes base
Obviamente, existen productos de pre-entrenamiento sin estimulantes usados desde siempre y que no poseen algunos de los compuestos analizados arriba y, que son populares por su efectividad.
Entre los ingredientes base consideramos:
- La creatina: un precursor de fuerza y constructor muscular bien testado; recuerda que también ayuda con la función mental.
- El malato de citrulina: es otro constructor de músculos que también aumenta el rendimiento aeróbico y resistencia muscular.
- La beta-alanina: ayuda a aumentar la resistencia durante el ejercicio intenso, promueve la síntesis de proteínas y aumenta la masa muscular magra.
- La betaína anhidra: es efectiva para desarrollar masa muscular y fuerza, pero también reduce la fatiga en la mayoría de los casos
- La bio-perina: este compuesto ayuda a tu cuerpo a absorber más ingredientes del pre-entrenamiento sin estimulantes en lugar de simplemente hacer que pasen por tu sistema.
Para finalizar hablamos del más que conocido BCAA, los aminoácidos de cadena ramificada que te ayudan no solo a revertir la fatiga mediante la vía del triptófano, sino también a recuperarte más rápido o aumentar la producción de la hormona de crecimiento HGH desde la primera serie.
Y, ¿la tirosina cómo actúa?.
Dado que los niveles reducidos de dopamina dentro del sistema nervioso central disminuyen la motivación y el rendimiento induciendo a la fatiga, existen nuevas formas de aumentar la producción de dopamina, lo que mejora el rendimiento.
- Recientemente se demostró que el consumo del precursor de la dopamina, tirosina, proporciona este beneficio, lo que confirma que influye en la capacidad de tolerar el ejercicio prolongado.
- Si se combina tirosina con ácido fólico, se puede aumentar aún más la dopamina al aumentar los niveles de tetrahidrobiopterina (BH4), un cofactor de la tirosina hidroxilasa, que facilita la conversión de tirosina en L-dopa.
Conclusiones
La adrenalina activa varias vías bioquímicas que aumentan los niveles de glucosa y ácidos grasos en la sangre, lo que proporciona energía a la célula muscular.
Algunos productos pre-entrenamiento sin estimulantes aumentan la adrenalina y la dopamina proporcionando un entorno neuroquímico aún más robusto en el cerebro, lo que refuerza el rendimiento al entrenar.
Los diversos ingredientes base y clave trabajan en sinergia para estimular el sistema nervioso simpático, lo que resulta en la liberación de adrenalina.
Esto en general se logra con una mejora de la absorción gastrointestinal y una utilización sistemática de nutrientes.
Así mismo los compuestos trabajan para mantener el volumen celular y el equilibrio de líquidos en situaciones estresantes como la deshidratación.
Muchos de estos compuestos sin estimulantes también han probado su eficiencia para aumentar la síntesis de proteínas musculares en pleno entrenamiento, así como influir sobre la degradación proteica.
Obviamente también entra en juego la molécula de señalización de óxido nítrico (NO) que mejora el rendimiento al aumentar el flujo sanguíneo causado por una vasodilatación mejorada.
- El aumento del flujo sanguíneo debido a la vasodilatación proporciona más nutrientes esenciales y oxígeno a los músculos que trabajan y, al mismo tiempo, elimina los desechos metabólicos.
- Estos compuestos puedan aumentar vigorosamente los niveles de arginina endógena e impulsar la producción de NO, lo que ayuda a tener bombeos espectaculares.
Así mismo, la acumulación de amoníaco reduce la producción de energía al mismo tiempo que aumenta la producción de ácido láctico.
Esto tiene una influencia negativa en el rendimiento del ejercicio.
Los ingredientes no estimulantes también pueden reducir la acumulación de amoniaco, reduciendo la acumulación de ácido láctico.