• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Los potenciadores naturales del crecimiento muscular

Los potenciadores naturales del crecimiento muscular

Con el uso desenfrenado de esteroides y drogas para mejorar el rendimiento, es fácil quedar atrapado por el mejor producto y el más novedoso apoyo ergogénico, que provee según los anuncios la ventaja extra, pero en lugar de buscar un suplemento, un medicamento, o drogra sintética para incrementar el rendimiento, cualquier atleta debe mirar su interior, su propio cuerpo; resulta, que esta increíble pieza de maquinaria que se usa todos los días, y todo el día, se llaman hormonas, y potencian naturalmente el proceso de crecimiento muscular.

En pocas palabras, las hormonas son mensajeras de químicos producidos y liberados por las glándulas endocrinas y transportados por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo; ellas tienen un número inimaginable de responsabilidades en el cuerpo, pero este artículo se centrará en su papel que tienen detro de la construcción de masa muscular. Lo mejor de todo es que mediante la planificación de los entrenos de forma inteligente, se conseguirán los resultados soñados, sin salir a buscar otras opciones como las drogras sintéticas, que además destruyen la salud desde todo punto de vista.

Los jugadores clave

Las hormonas están muy involucrados en la construcción y la descomposición de las proteínas durante y después de un duro entreno de resistencia; las hormonas catabólicas, como el cortisol, intentan romper las proteínas para apoyar ciertos aspectos del metabolismo muscular. Por otra parte, las hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona del crecimiento luchar para inhibir los efectos de las hormonas catabólicas y son en parte responsables de la producción, o la síntesis de las proteínas resultantes en los músculos más fuertes, y más grandes.

  • La testosterona es la principal hormona anabólica que interactúa con el músculo esquelético, siendo la responsable de producir las características sexuales masculinas, pero lo más interesante, es que también estimula el crecimiento muscular y aumenta la síntesis de proteínas.
  • La hormona del crecimiento desempeña una serie de papeles en las adaptaciones musculares al entrenamiento de resistencia; los más importantes incluyen la captación de aminoácidos mejorados a nivel celular y la síntesis de proteínas en el tejido muscular que resulta en la hipertrofia muscular.
  • El cortisol descompone los aminoácidos cuando la demanda de los músculos los necesitan, convirtiéndolos en hidratos de carbono que se utilizarán para producir energía, pero también ayudan a mantener los niveles normales de azúcar en la sangre, la conservación de la glucosa, y promover el uso de la grasa. Crónicamente, los altos niveles de cortisol resultan del sobreentrenamiento, sin embargo, los picos agudos de la hormona después de una sesión de ejercicios puede ser una parte necesaria del proceso de remodelación muscular.

Fundamentos de desarrollo muscular

El desarrollo muscular implica la perturbación y el daño de las fibras, una respuesta inflamatoria, las interacciones hormonales, y en última instancia la construcción de nuevas proteínas; esta síntesis proteica resultante genera dos tipos de proteínas, las contráctiles y las no contráctiles. Las proteínas contráctiles son la actina y la miosina, proteínas reales que son responsables de las contracciones musculares, mientras que las no contráctiles, no juegan un papel en el movimiento muscular, pero en su lugar, se añaden a la integridad estructural en el tejido muscular.

La medida en que se generan los dos tipos de proteínas, determina el nivel de crecimiento del músculo que se experimentará; en este caso debemos enfocarnos en el objetivo del entreno que es aumentar la síntesis proteica y disminuir la degradación de proteínas, y eso se puede lograr solo con una dieta equilibrada, un descanso adecuado, y una capitalización hormonal de origen natural. Las secreciones hormonales agudas que ocurren durante y después del entrenamiento proporcionan al cuerpo la información relativa a los factores fisiológicos de estrés que el cuerpo está experimentando; el cuerpo entonces retiene la información y responde a la del esfuerzo por consecuencia.

Con el fin de sacar el máximo provecho de los potenciadores naturales del crecimiento muscular, una persona debe enfocarse en los músculos grandes, trabajarlos con pesos pesados, a un gran volumen y con períodos cortos de descanso; si bien todo parece detenerse en esa hora dentro del gimnasio, en realidad se debe cuidar las otras 23 horas restantes, comiendo bien, evitando el alcohol, cigarrillos y otros vivios (destructores hormonales), además de tomar ventaja del descanso diario para dar al cuerpo la oportunidad de utilizar una estimulación hormonal, por la cual tan duro se trabaja, y esto también forma parte de la ecuación porque los altos niveles de la hormona de crecimiento se consigue mientras se duerme.

Hormonas e Hipertrofia

¿ Que tipo de estimulación hormonal ofrecéis a vuestro cuerpo ?

1 comentario
  1. Elaina Mirabal
    Elaina Mirabal
    29 junio, 2016 a las 3:52 am

    Excelente entrada, es importante tener cuidado con el consumo de hormonas y esteroides para aumentar nuestra masa muscular, ya que más que un beneficio nos puede ocasionar daños irreversibles a nuestro organismo, debemos poner mucha atención en lo que hacemos y tomar en consideración suplementos anabólicos naturales.

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad