La flor del saúco proviene de la planta denominada “Sambucus”, que es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Adoxaceae. A menudo se pasa por alto por sus beneficios medicinales y se usa con mayor frecuencia por sus propiedades aromatizantes y para la elaboración de diversos alimentos y bebidas, sin embargo, la flor del saúco se ha utilizado en la medicina tradicional en todo el mundo en muchas culturas diferentes debido a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias.
Los usos más comunes son para resfríos y gripe, infecciones sinusales y otras alteraciones respiratorias, sobre todo en cambio de estación como en la entrada de la primavera. Pero la flor del saúco también tiene propiedades diuréticas y laxantes y es útil para aliviar el estreñimiento ocasional.
Como si todo esto fuera poco, tópicamente, la flor de sauco puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón en las articulaciones debido a algunas formas de artritis, además puede usarse para detener el sangrado. Como enjuague bucal, la flor de sauco se puede utilizar por sus propiedades antisépticas como enjuague bucal y gárgaras, o incluso reduce los niveles de azúcar en la sangre en forma muy similar en como funciona la insulina.
Todo esto lo logra a sus vitaminas del complejo B, vitamina C, además de sus minerales como el zinc, magnesio, hierro, potasio y calcio, lo cual en cualquier formulación, inyecta mucho más que salud y bienestar, sino también depurar el organismo con un producto natural completo, que en primavera, no puede dejar de estar lejos de los atletas y no atletas.
La flor del saúco, es especial para la primavera
Lo mejor de todo es que gracias a sus propiedades antibacterianas y antivirales alivia las alergias de temporada, incrementando el funcionamiento del sistema inmunológico. Los suplementos hechos con la flor del saúco y el extracto de sauco son remedios naturales tradicionales y su efectividad ha sido probada científicamente; numerosos estudios han confirmado que el jarabe de la flor del saúco o las bebidas hechas a base de su extracto son mucho más que una bebida refrescante para la primavera o el verano.
Varios estudios han analizado el contenido nutricional de los extractos de varios tipos de flor de sauco, descubriéndose que contienen una amplia gama de antioxidantes. Según la investigación, cualquier bebida hecha con la flor del saúco debería incluirse en la dieta habitual, así como otras infusiones como el té verde u otras bebidas tradicionales, sobre todo por ser una fuente confiable de fenoles.
- La flor del saúco mejora la inmunidad: Parece que a las personas les encanta hablar sobre las bayas del saúco en relación con sus efectos sobre el sistema inmunológico. Gracias a sus cualidades antibacterianas y antiinfecciosas se usa con mucha frecuencia para prevenir la influenza en cambio de estación, cuando parece que todo el mundo está contagiándose.
- La flor del saúco mejora la salud respiratoria: Cuando se trata de aclarar un dolor de garganta, tos, resfriado, bronquitis o cualquier otro problema que afecte al sistema respiratorio, el zumo de la flor del saúco podría ser la mejor opción. Al igual que muchos jarabes para la tos, contienen ingredientes activos (bioflavonoides como las antocianinas, para ser exactos) que pueden calmar la inflamación y la irritación, además de actuar como expectorante y eliminar la flema que puede atrapar agentes extraños en las glándulas; incluso, es recomendado para personas con asma.
- La flor del saúco potencia el sistema nervioso central: Además de poseer los beneficios citados, nos centraremos como trabaja sobre el estrés y la fatiga; la ciencia ha demostrado que la bebida hecha con la flor del saúco se recomienda para los que sufren de tensión nerviosa, astenia, depresión causada por el estrés o bloqueos mentales, pues sus nutrientes aumentan las funciones del cerebro.
Fuentes
- Herbwisdom Reviews: Elderflower Benefits
- Organic Facts: 7 Surprising Elderberries Benefits