Los mejores hábitos alimenticios para perder peso: Si eres capaz de adquirir unas sencillas pautas para mejorar tu alimentación podrás adelgazar de forma saludable y más sencilla. Descubre qué hábitos debes adoptar para lograrlo.
Unos buenos hábitos alimenticios para adelgazar de forma saludable
Si deseas perder peso es imprescindible que cambies tus hábitos alimenticios ya que cuando estos no son adecuados se transforman en la principal causa del sobrepeso y la obesidad, aunque obviamente también resultará de gran importancia que la buena alimentación se acompañe de un estilo de vida activo.
¿Cuáles son estos hábitos alimenticios que te permitirán mejorar tu composición corporal de forma saludable y progresiva? A continuación hemos seleccionado las 7 mejores prácticas para adelgazar comiendo bien:
- Desayuna todos los días: Sin lugar a dudas este es el primer aspecto que debes cambiar si deseas seguir una dieta más equilibrada. Diversos estudios han demostrado que un buen desayuno (el 25 % del valor calórico diario) ayuda a disminuir la ingesta calórica durante el día y aumenta los niveles de energía y vitalidad a lo largo de toda la jornada.
- Bebe la suficiente agua: Debemos ser muy claros en este punto ya que el agua no adelgaza, no obstante, se recomienda que diariamente se ingieran 2 litros ya que de esta forma al organismo le resulta más sencillo eliminar todas aquellas toxinas que no necesita, y esto, en compañía de una buena dieta, es muy importante para adelgazar.
- Realiza 5 comidas al día: No pases hambre, además de realizar las 3 comidas principales es importante que tomes un tentempié a media mañana y otro a media tarde. De esta forma aumenta el ritmo metabólico y además se evita el catabolismo muscular ya que mejora la absorción de nutrientes.
- Elige bien los hidratos de carbono: Siempre será preferible optar por cereales de grano entero o integrales, respecto a los carbohidratos simples elegiremos la fruta, ya que si bien es cierto que contiene fructosa, aporta muchas vitaminas del complejo B que ayudan a que estos azúcares rápidos no se conviertan en grasa para su posterior almacenamiento.
- Cuenta con proteínas en cada comida: Las proteínas deben estar presentes en cada comida ya que ayudan a controlar el apetito de forma muy efectiva, además, se requiere un buen gasto calórico para su digestión y ayudan a mantener la masa muscular.
- No elimines las grasas de tu alimentación: El aceite de oliva, los frutos secos, las semillas y el pescado azul son alimentos muy ricos en grasas saludables y por lo tanto necesarios. No sólo te ayudarán a mantener con buena salud tu sistema cardiovascular sino que además participarán en la síntesis de hormonas anabólicas, muy importantes para la ganancia muscular.
- Evita las frituras en el mayor grado posible: Freír un alimento reduce la cantidad de agua presente en el mismo y en contraposición añade muchísimas calorías ya que los alimentos fritos absorben gran cantidad de aceite. Opta por otros métodos como la cocción con agua, la plancha o el horno.