ÍNDICE
La inflamación es muy importante, pero saber utilizar los mejores antiinflamatorios naturales puede ser más, ¿no?.
La palabra inflamación no se refiere a un solo proceso, sino a una colección de procesos en el cuerpo. Una colección de procesos que defiende y daña al organismo huésped (a ti, por ello piensas en los medicamentos o en los antiinflamatorios naturales).
No existe una sola enfermedad, ya sea que te infecte de una fuente externa o si surje naturalmente del estilo de vida o la genética, que no interactúe con la inflamación en el cuerpo de alguna manera.
Si algo te aflige o te beneficia, entonces la inflamación estará involucrada en un grado íntimo.
Ahora bien, controlar la inflamación, dejar que haga su trabajo cuando te ayuda e inhibirla cuando se sale de control, es sin duda algo que puede agregar años a tu vida y vida a tus años, mejorando en el proceso cualquier tipo de rendimiento, sea deportivo, laboral o íntimo.
Sin embargo, sólo una trampa… la inmunología, el estudio del sistema inmunológico, es quizás uno de los campos de investigación más difíciles y poco intuitivos de la biología humana…
Y eso es incluso antes de que veas cómo interactúa con los órganos. Es muy fácil sumergir los dedos de los pies en esto de la inflamación y los antiinflamatorios naturales, pero la riqueza de conocimientos sobre el tema es casi infinita.
Esta obscena dificultad para conocer los entresijos de la inmunología ha llevado a las personas a intentar adoptar un enfoque más relajado, que se convirtió en “simplemente tomar un antiinflamatorio porque es bueno”. Esto puede ser tanto peligroso o incierto porque en cierto grado, los consumidores hacen que ciertos productos se tomen no por lo que hacen, sino por el nombre que tienen.
Antiinflamatorios naturales: ¿se confunden?
Primero, ¿recuerdas cuando el resveratrol era el jefe de los suplementos?.
Perdió popularidad en la época en que se notó la mala conducta académica. Después, nuestro pequeño niño, la curcumina, ocupó su lugar y, dado el bombo publicitario, sin duda recibirá un golpe en algún momento de los próximos años.
- ¿Pero esto está bien?.
- ¿Solo para subirse al tren de lo último y lo mejor?.
Las moléculas no cambian en absoluto. Lo que funciona ahora también debería funcionar hace 100 años y 100 años en el futuro.
Entonces, ¿por qué no podemos obtener cualquiera de los antiinflamatorios naturales que sean confiables, como la creatina es confiable para desarrollar músculos?.
Bueno, para empezar, necesitamos entender qué es la inflamación y, a partir de allí analizar lo que queremos analizar, ¿tenemos razón?.
Hablemos primero de la inflamación
La definición estándar de inflamación es la siguiente:
- Respuesta local a la lesión celular que se caracteriza por dilatación capilar, infiltración leucocítica, enrojecimiento, calor y dolor.
- Sirve como mecanismo para iniciar la eliminación de agentes nocivos y de tejido dañado.
Es un poco prolijo y se centra mucho en los detalles de lo que sucede, pero es correcto. La inflamación es básicamente el resultado de los procesos que usa tu cuerpo para defenderse. Esto se refiere tanto a los procesos primarios como a los efectos secundarios más prácticos.
- ¿Tienes una toxina problemática flotando en tu cuerpo?. La capacidad de tus glóbulos blancos para detectarlo, cazarlo y eliminarlo con extremo prejuicio es el proceso de inflamación.
- ¿El enrojecimiento, la hinchazón y la incapacidad para mover la articulación en el área general que esto ocurrió y que te hizo perder un entrenamiento?. También es inflamación.
Esto se debe a que el proceso de inflamación a veces es muy específico y preciso, pero, en otras ocasiones, sigue a cualquier cosa en las inmediaciones.
Una vez que se liberan las moléculas de señalización, tratar de reenfocarlas con antiinflamatorios naturales o fármacos es como tratar de arrear gatos, NO puedes.
En la mayoría de las condiciones normales, nuestros cuerpos están bien adaptados para poder manejar y reparar esta inflamación. Es “menos mala” que la alternativa de no reparar el cuerpo y no eliminar toxinas.
En otras ocasiones, sin embargo, la inflamación se sale de control y ataca demasiado nuestro tejido sano o lo ataca en momentos innecesarios. Esto luego conduce a niveles innecesarios de daño celular y tisular.
Cuando estás en uno de estos estados de exceso de inflamación, los suplementos antiinflamatorios naturales se vuelven bastante valiosos.
Antiinflamatorios naturales: ¿qué son?
Es sorprendentemente difícil definir correctamente qué es un complemento alimenticio o suplemento antiinflamatorio.
La inflamación es un proceso muy grande y muy heterogéneo y docenas de cosas diferentes que suceden en el cuerpo pueden denominarse “inflamación”.
- Naturalmente, hay fármacos efectivos que son claramente fórmulas antiinflamatorias.
- Algunos mecanismos en el cuerpo como los objetivos de estos fármacos, las enzimas COX, también están claramente involucradas en el proceso de inflamación.
¿Pero en otras ocasiones?. Técnicamente sucede algo que reduce algún biomarcador inflamatorio (una molécula medida y se cree que indica algo más por poder) y se considera antiinflamatorio.
En última instancia, casi cualquier producto puede llamarse técnicamente un suplemento antiinflamatorio.
Debido a que se puede argumentar que cualquier fórmula es antiinflamatoria, no le deberías dar entonces demasiada credibilidad a ese término.
No tomas antiinflamatorios naturales simplemente para reducir la inflamación, lo tomas para reducir un problema práctico (como los dolores de cabeza).
Concéntrate en el problema y descubre cuál es la mejor solución.
Antiinflamatorios naturales: ¿por qué tomarlos?
Si estás buscando un suplemento antiinflamatorio, no te limites a seguir la etiqueta. Las palabras “reduce la inflamación” son palabras de moda de suplementos sin sentido en este momento.
En cambio, si está buscando algo para reducir la inflamación con la esperanza de que ayude a reducir el dolor articular, deberías enfocarte en suplementos que reduzcan el dolor articular. Es un resultado medible que se puede probar y comprender.
Entonces, dicho esto, ¿qué problemas comunes tienen vínculos conocidos con los procesos inflamatorios en el cuerpo que te vuelven locos?
Dolor en las articulaciones: tanto el aumento del dolor como la reducción de la movilidad que se observa en la osteoartritis y las lesiones por desgaste general se deben a que el proceso inflamatorio no sabe cuándo detenerse y reacciona de forma exagerada.
Dolor muscular de aparición tardía: si sucede con poca frecuencia, entonces es mejor que lo aguantes. Si ocurre todos los días a pesar del entrenamiento constante y una buena nutrición / descanso, entonces algo anda mal en tu cuerpo… pues bien, cualquiera de los antiinflamatorios naturales y sutiles pueden ser la solución…
Los dolores de cabeza y las migrañas: también son una razón común por la que las personas consideran tomar antiinflamatorios. Sin embargo, estos fármacos funcionan y, aunque la cafeína funciona a pesar de no reducir la inflamación, la maravillosa matricaria podría considerarse un antiinflamatorio.
Sin duda hay varias afecciones que son problemas específicos por lo cual las personas usan antiinflamatorios.
La otra escuela principal de pensamiento es que las enfermedades bajo el paraguas del síndrome metabólico (diabetes, enfermedades cardíacas, etc.) y el envejecimiento en general se agravan con la inflamación.
Entonces, claramente, si la inflamación empeora y eventualmente juega un papel vital en la causa de estas enfermedades, ¿deberíamos todos tomar antiinflamatorios naturales?.
Antiinflamatorios vs Inmunidad
Mira, tener una dieta saludable, un buen ciclo de sueño y una rutina de ejercicio moderada junto con estar atento a cualquier anomalía importante (es decir, las cosas enumeradas anteriormente) debería ser suficiente, por ahora.
En este contexto, la inflamación y la inmunidad no son completamente opuestas, porque tienden a lanzarse muchas llaves inglesas entre sí.
- Los compuestos que “reducen la inflamación” tienen como objetivo suprimir la respuesta general a las toxinas y lesiones que tu cuerpo sufre cuando cree (ya sea correcto o incorrecto) que está en peligro.
- Los compuestos que “apoyan la inmunidad” tienen como objetivo mejorar esta respuesta general.
El sistema inmunológico es vasto, complicado y no es inherentemente una respuesta de “sí / no” en blanco o negro.
Pero, como regla general, no querrás tomar un montón de potenciadores de la inmunidad y antiinflamatorios al mismo tiempo. Es posible que se anulen entre sí.
Los compuestos que aumentan la inmunidad mientras suprimen la inflamación en grados relevantes, como la espirulina y el ajo, no son tan comunes.
Como regla general, los estimulantes de la inmunidad y los antiinflamatorios no siempre funcionan bien entre sí.
Así, si deseas apostar con todo en uno de estos objetivos, es probable que empeore el otro.
Antiinflamatorios naturales: ¿cuáles son efectivos?
Hay muchas formas de definir “lo mejor” en este tema, así que, antes de comenzar, especificaremos que no vamos a analizar los antiinflamatorios naturales más versátiles y “para todo uso”.
Analizaremos compuestos que, para su propósito específico, hacen un muy buen trabajo.
Y sí, probablemente falten antiinflamatorios efectivos, pero empecemos, ¿si?.
La berberina
La berberina es el principal bioactivo de algunas plantas antidiabéticas, principalmente berberis aristata, de la que recibió su nombre.
Si bien es más conocida en estos días por ser un inductor de AMPK muy potente, que funciona de manera similar a la potente metformina farmacéutica y otras similares, también.
Dado que no solo tiene un papel especial en la inflamación intestinal (donde las tasas de absorción relativamente bajas no importan), sino también las propiedades antiinflamatorias menores de todo el cuerpo es uno de los elegidos.
La espirulina
La espirulina es un alga sobre la que hemos escrito anteriormente pero, en última instancia, tiene un nicho bastante interesante entre los suplementos antiinflamatorios naturales.
Es un inhibidor de la enzima conocida como NADPH oxidasa, o NOX, que es básicamente una metralleta de una célula inmunitaria que utiliza para desatar un infierno devastador sobre los invasores a través de lo que se llama una explosión oxidativa. Causa oxidación, mucha, y elimina elementos que están más allá de la muerte.
La curcumina
La curcumina es un inhibidor de COX. La COX es una enzima que convierte las moléculas de señalización de “apenas inflamatorias o antiinflamatorias” en “potencialmente inflamatorias”.
Toda la clase de AINE de medicamentos de venta libre son inhibidores de la COX bastante efectivos.
Sin duda hay mucho más que hablar de los antibióticos naturales, una parte de esas cosas se expresa en el siguiente vídeo preparado por MASmuculo.