ÍNDICE
- ¿Qué son los aminoácidos?
- ¿Qué son los aminoácidos esenciales?
- ¿Qué pasa con los de cadena ramificada?
- ¿Cuáles son los aminoácidos no esenciales?
- ¿Por qué usar los aminoácidos?
- ¿Cómo utilizar los aminoácidos en el culturismo?
- ¿Por qué seleccionar los mejores aminoácidos esenciales?
- Leucina, el aminoácido anabólico
- Isoleucina, el aminoácido estimulante
- Valina, el aminoácido del equilibrio
- Lisina, el aminoácido estabilizador
- Histidina, el aminoácido multifacético
- Metionina, el aminoácido protector
- Fenilalanina, el aminoácido motivador
- Treonina, el aminoácido protector
- Triptófano, el aminoácido sedante
- ¿Cuáles son los mejores aminoácidos esenciales?
- Master Amino de MM Supplements
- GFS Aminos de Vitobest
- MAP Master Amino de IO Genix
- MAP MUSCLE POWDER de Amix Nutrition
- Amino X de BSN
- Conclusiones sobre los mejores aminoácidos esenciales
- Referencias
No irías a dar un paseo sin asegurarte de que tu coche tenga el mejor fluido; así deberías tomar en cuenta a los mejores aminoácidos esenciales. Después de todo, sabe que lo que pones en tu coche se correlaciona directamente con lo que obtendrás de él. De manera similar, cuando no proporcionas a tu cuerpo el combustible adecuado como los mejores aminoácidos esenciales, limitarás tus intentos de desarrollar músculo y disminuir grasa corporal. Desde cualquier perspectiva los suplementos de aminoácidos de alta calidad ofrecen una gama de beneficios deseables para los culturistas, sin embargo es necesario que los conozcas y explores de forma específica por qué afirmamos esto.
¿Qué son los aminoácidos?
Es de esperar que ya esté al tanto del papel vital que juega la nutrición en todos los intentos de refinar y optimizar tu físico. Comprender los componentes esenciales de una dieta que respalde tu régimen de entrenamiento debería ser un conocimiento básico para cualquier culturista. Obviamente, ninguna dieta para el culturismo estaría completa sin un suministro constante y bien equilibrado de los aminoácidos.
- Los aminoácidos son pequeños compuestos químicos que contienen tanto un grupo funcional amino y un grupo funcional carboxilo.
- Estos compuestos luego se sintetizan juntos para formar proteínas, de ahí su apodo, “los componentes básicos de la proteína.”
- Cuando consumimos alimentos ricos en proteínas, nuestros cuerpos los descomponen en sus aminoácidos constituyentes y luego usan esos aminoácidos para llevar a cabo funciones básicas.
Los culturistas deben sintetizar cantidades significativamente mayores de proteína en comparación con los no atletas (debido a sus continuos esfuerzos para producir desarrollo muscular y ganancias de fuerza). Esto requiere niveles excepcionalmente altos de aminoácidos de forma continua. En muchos casos, alcanzar el umbral ideal para la ingesta de aminoácidos requerirá el uso de suplementos. Los aminoácidos individuales se unen para formar polipéptidos. Las proteínas están compuestas por uno o más polipéptidos que se han unido y se les ha dado una configuración 3D. Hasta que no tengan la configuración correcta, las proteínas no serán “funcionales”. OK, ¿pero qué tipos de aminoácidos usar?. Hay muchos tipos diferentes de aminoácidos, así como muchas formas de dividirlos en diferentes grupos. La distinción más relevante en términos de nutrición humana es la que existe entre aminoácidos esenciales y no esenciales.
¿Qué son los aminoácidos esenciales?
Los aminoácidos esenciales (EAA) son aquellos que no pueden ser fabricados por el cuerpo. Como resultado, deberás proporcionar a tu cuerpo todos los mejores aminoácidos esenciales que necesita, ya sea mediante los alimentos enteros o por una combinación de alimentos y suplementos adecuados. Se ha demostrado que ciertos aminoácidos esenciales tienen efectos fisiológicos.
Los EAAs más relevantes para el culturismo son la leucina, la isoleucina, la valina y la lisina. Pero también hay que considerar a la histidina, metionina, fenilalanina, treonina y triptófano.
Dicho esto, st cuerpo solo puede acceder a los beneficios completos de esos EAA, que enumeraremos con más detalle a continuación, cuando tiene un suministro equilibrado de los nueve aminoácidos esenciales (los cinco restantes son: histidina, metionina, fenilalanina, treonina, y triptófano).
¿Qué pasa con los de cadena ramificada?
Cuando hablamos de BCAA ¿sabes a qué aminoácidos se refiere ese apodo?… definitivamente aparecen en la lista de aminoácidos esenciales que hemos citado… Esos primeros tres, leucina, isoleucina y valina, son los aminoácidos de cadena ramificada, un subconjunto de aminoácidos esenciales llamados así por su estructura molecular distintiva similar a una ramificación. Los investigadores han descubierto que los BCAA hacen contribuciones increíblemente significativas a la generación, el mantenimiento y la reparación del tejido muscular.
Aunque la leucina hace la mayor parte del trabajo, los tres parecen ejercer un fuerte efecto sinérgico.
Como ocurre con el uso de aminoácidos en general, es importante reconocer a los mejores aminoácidos esenciales que vienen en forma de BCAA, los cuales deben contener la proporción correcta de cada aminoácido. Las cantidades correctas de isoleucina y valina potenciarán los notables efectos anabólicos de la leucina.
¿Cuáles son los aminoácidos no esenciales?
Como ahora ya conoces la definición de aminoácidos esenciales, es posible que puedas adivinar que aminoácidos no esenciales son aquellos que nuestro cuerpo puede producir incluso si no los consumimos de los alimentos que comemos. Bajo ciertas circunstancias, aún puede ser muy valioso fortalecer el suministro nativo de estos aminoácidos de tu cuerpo. Para los culturistas, cuyo entrenamiento impone demandas inusuales en sus músculos, sistemas digestivos, cerebros y otros sistemas, una mayor ingesta de varios aminoácidos no esenciales, ya sea de fuentes alimenticias o suplementos, puede considerarse esencial.
Los aminoácidos no esenciales incluyen: glutamina, arginina, citrulina y ácido aspártico.
¿Por qué usar los aminoácidos?
Gracias al interés de larga data en el uso de proteínas y los aminoácidos que las componen en el culturismo, existe una gran cantidad de investigaciones tanto sobre los efectos de los aminoácidos como sobre las mejores prácticas para la suplementación.
- Los aminoácidos facilitan el reemplazo de las dañadas fibras musculares con nueva proteína muscular, lo que resulta en un mayor crecimiento de la masa muscular, así como ganancias de fuerza más eficientes.
- Los aminoácidos también ayudan a reducir la inflamación, lo que te ayuda a recuperarte más rápidamente entre sesiones de entrenamiento.
- Estos compuestos también pueden maximizar tu rendimiento, no solo para el entrenamiento de fuerza, sino también para múltiples tipos de actividades deportivas. Por ejemplo, tomar aminoácidos antes de los entrenamientos cardiovasculares de alta intensidad puede reducir la fatiga que experimentas mientras entrenas.
En cualquier plano, que levantes pesas para competir (si eres power), si eres Crosstrainer, ciclista, corredor o atleta de fuerza y, mucho más culturista, sin duda te servirá tomar cualquiera de los mejores aminoácidos esenciales y no esenciales. Una revisión de la literatura científica publicada en Nutritión y Metabolismo en 2017 [1], descubrió que incluso cuando las personas consumen cantidades adecuadas de proteínas en la dieta, tomar aminoácidos esenciales puede:
- Aumentar la síntesis de proteínas musculares.
- Parece resultar en una mayor área transversal del músculo.
- Acelera la recuperación muscular de post-entrenamiento.
- Reduce el daño o dolor muscular de 1 a 4 días.
Para obtener resultados clave, tomar suplementos de aminoácidos antes y después del entrenamiento, en combinación con una ingesta constante de aminoácidos a lo largo del día, puede ayudarte a lograrlo.
¿Cómo utilizar los aminoácidos en el culturismo?
Una buena regla general es utilizar un suplemento de aminoácidos de alta calidad formulado para contener una proporción equilibrada de todos los aminoácidos esenciales. En general para los que entrenan duro, podrías añadir 60 gramos de los mejores aminoácidos esenciales y no esenciales al día. En los días que haces ejercicio, el momento de la ingesta de aminoácidos puede influir significativamente en tus resultados. ¿Cómo hacerlo?. Bueno podrías seguir un protocolo sencillo que debe ser efectivo a tus necesidades.
- En el pre-entreno: toma 15 gramos, 30 minutos antes
- En el post-entreno: toma 15 gramos adicionales, al culminar tus ejercicios.
- Una hora más tarde; toma otros 15 gramos.
- Antes de acostarte; toma 15 gramos si está comprometido con el horario de dosificación más regular posible.
- Entre noche: unas 6 horas más tarde toma una dosis final de 15 gramos. Si no, toma 20 gramos.
En los días de descanso, puedes dividir tus 60 gramos completos como quieras o reducir al 30% esa dosis. Tomar aminoácidos entre comidas parece producir resultados superiores.
¿Por qué seleccionar los mejores aminoácidos esenciales?
Esta es una pregunta a tener en cuenta, pero al momento de decidir, hay una mejor pregunta para hacerte: ¿estás consumiendo suficientes proteínas?. Si no es así, es posible que no obtenga los niveles adecuados de los nueve aminoácidos esenciales. Consumir más proteínas de una variedad de fuentes vegetales y animales, es crucial para añadir a tu organismo los mejores aminoácidos esenciales. Si es vegetariano o vegano, es vital que pienses en esto. Una buena proteína en polvo, que sea de calidad y que sea parte de tus batidos, avena y productos horneados podría generar el aminograma completo que necesitas.
- La proteína de suero es una proteína naturalmente completa y contiene una proporción adecuada de cada uno de los nueve aminoácidos esenciales.
- Por lo general, las proteínas en polvo veganas siempre están completas, ya que a menudo están hechas con una variedad de proteínas vegetales diferentes (como una combinación de proteínas de guisantes, cáñamo y arroz integral).
- Si eliges una proteína de soja, solo asegúrese de que sea orgánica en lo posible.
Sin embargo, la conclusión es que puedes obtenerlos de una dieta saludable y variada, utilizando como complemento estos productos de alta calidad. Depende de tus necesidades. SÍ, de las necesidades de tus músculos y tu mente, deberías tomar ciertos aminoácidos. Para ello es mejor que comprendas como trabajan, especialmente los mejores aminoácidos esenciales. Entonces analizemos uno por uno, a los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
Leucina, el aminoácido anabólico
Tu cuerpo requiere cantidades significativas de leucina, un aminoácido esencial y un aminoácido de cadena ramificada, tanto para la síntesis de proteínas como para otras diversas funciones metabólicas. La leucina contribuye a:
- La regulación de los niveles de azúcar en la sangre,
- Facilita el uso equilibrado de la energía,
- Previene la descomposición excesiva de las proteínas musculares.
- Promueve el crecimiento y la curación de los tejidos de la piel, los huesos y el músculo esquelético.
- También es un potenciador clave para la producción de la hormona del crecimiento humano (HGH).
Las pruebas indican que la leucina puede ser una de las sustancias anabólicas naturales más potentes que existen. De hecho uno de los mejores aminoácidos esenciales. Dicho esto, no debe esperar resultados milagrosos cuando comiences a usar leucina, sin importar lo que le digan algunos proveedores de dichos productos. Esto se debe a que es muy probable que ya estés absorbiendo grandes cantidades de leucina de los alimentos que comes, porque se puede encontrar en casi todas las fuentes de proteínas, incluidas las fuentes de proteínas de origen vegetal como frijoles, nueces, arroz integral y trigo integral. Desde todo punto de vista, aumentar tu ingesta de leucina asegurará que aproveches al máximo el trabajo del gimnasio, incrementando tu porcentaje de músculo magro y disminuyendo tu porcentaje de grasa corporal… recuerda, que nadie, ni la leucina hará el trabajo por ti…
Isoleucina, el aminoácido estimulante
Como indican sus nombres, la leucina y la isoleucina desempeñan funciones similares en el cuerpo humano. La isoleucina:
- Tiene un efecto equilibrante sobre los niveles de azúcar en la sangre,
- Apoya la recuperación muscular,
- Aumenta los niveles de energía,
- Puede aumentar la resistencia y,
- Estimula la producción de HGH.
La isoleucina incluso supera a su pariente cercano en lo que respecta a la cicatrización de heridas, por que acelera la formación de hemoglobina y coágulos de sangre, la primera línea de defensa del cuerpo contra posibles patógenos que pueden ingresar al cuerpo a través de heridas abiertas.
Valina, el aminoácido del equilibrio
Valina, otro de los uno de los mejores aminoácidos esenciales, el tercero de los BCAA, también contribuye al crecimiento muscular y la reparación muscular. Este aminoácido esencial también tiene algunas funciones individualizadas:
- Ayuda al mantenimiento del equilibrio de nitrógeno del cuerpo.
- Apoya al sistema nervioso.
- Promueve las funciones cognitivas.
- Previene la descomposición del tejido muscular al proporcionar a los músculos glucosa adicional que puede llevar a cabo la producción de energía.
Todo esto, esto es especialmente útil durante la actividad física, sea anaeróbica o aeróbica. De cualquier forma, en equilibrio con los otros aminoácidos funciona en sinergia aprovechando sus propiedades.
Lisina, el aminoácido estabilizador
Este aminoácido esencial es un bloque de construcción necesario para todas las proteínas del cuerpo. No es de extrañar que la lisina aparezca como un “jugador crucial” en todo el cuerpo, siendo de los mejores aminoácidos esenciales por su funcionalidad. La lisina posee las siguientes propiedades:
- Como la valina, ayuda a mantener estables los niveles de nitrógeno.
- Durante los períodos de estrés y fatiga, asegura que retenga la masa corporal magra.
- También juega un papel importante en la absorción de calcio, lo que favorece el crecimiento óseo y muscular, así como la utilización de la grasa para las necesidades energéticas.
- Y como prácticamente todos los aminoácidos esenciales, ayuda a reparar el tejido muscular dañado.
Además, el cuerpo necesita lisina para generar anticuerpos, hormonas, enzimas y colágeno. Por último, pero no menos importante, ayuda a mantener la salud de los vasos sanguíneos.
Histidina, el aminoácido multifacético
La histidina tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y se ha estudiado por sus efectos protectores en enfermedades crónicas. Es un precursor del neurotransmisor histamina, que juega un papel vital en el funcionamiento inmunológico, además de ayudar a producir glóbulos rojos y blancos. El aminoácido esencial histidina es necesario para:
- El crecimiento y la reparación de tejidos, particularmente para el mantenimiento de las vainas de mielina, mangas de tejido adiposo que protegen las células nerviosas, asegurando que puedan enviar y recibir mensajes.
- Funciona como un agente quelante para eliminar los metales pesados del cuerpo.
- Ayuda también a proteger los tejidos contra el daño causado por la radiación.
Las fuentes alimenticias de histidina son:
- De origen animal: ternera, cordero, cerdo, pollo, pavo, atún, salmón, queso, yogur, leche, huevos.
- De origen vegetal: tofu, soja, frijoles, lentejas, semillas de calabaza, semillas de girasol, maní, quinua, arroz salvaje, arroz integral, espirulina, germen de trigo.
Metionina, el aminoácido protector
Otro de los mejores aminoácidos esenciales es la metionina es un compuesto que contiene azufre. El azufre proporcionado por la metionina juega un efectivo papel antioxidante en el cuerpo, protegiendo las células del daño de los radicales libres. Sobre la base de sus propiedades desintoxicantes, la metionina que contiene azufre:
- Quela metales pesados como el plomo y el mercurio y ayuda a eliminarlos del cuerpo.
- También juega un papel en ayudar a mantener una función hepática saludable.
- Además de ofrecer protección interna, ayuda a mejorar nuestra apariencia al mejorar el tono y la elasticidad de nuestra piel y fortalecer el cabello y las uñas.
- También actúa como agente lipotrópico, ayudando a descomponer la grasa y prevenir que se mantengan losdepósitos de grasa en el hígado.
Recuerda que demasiada metionina puede provocar aterosclerosis o depósitos de grasa en las arterias, por tanto deberías controlar su consumo. Las fuentes alimenticias de metionina son:
- De origen animal: ternera, cordero, cerdo, aves, atún, salmón, gambas, huevos, queso, yogur, leche.
- De origen vegetal: nueces de Brasil, soja, tofu, frijoles, lentejas, quinua, germen de trigo, espirulina, cacahuetes.
Fenilalanina, el aminoácido motivador
El aminoácido esencial fenilalanina juega un papel clave en la creación de otros aminoácidos, incluida la tirosina. La tirosina, a su vez, tiene una serie de usos en el cuerpo, incluida:
- La producción de los neurotransmisores dopamina, norepinefrina (noradrenalina) y epinefrina (adrenalina) y, por lo tanto, juega un papel en la regulación del estado de ánimo y la respuesta emocional.
- También interviene en la actividad del cuerpo, mediante “la respuesta de lucha o huida”.
- Puede incluso se genial para esos momentos depresivos cuando un atleta se encuentra en una dieta con restricciones, donde la ansiedad es el problema de cada día.
Las fuentes alimenticias de fenilalanina son:
- De origen animal: ternera, cordero, cerdo, aves, queso, atún, salmón, huevos, leche, yogur, gelatina, colágeno.
- De origen vegetal: soja, tofu, semillas de calabaza, cacahuetes, almendras, pistachos, anacardos, quinua, arroz salvaje, arroz integral, avena, germen de trigo, espirulina.
Treonina, el aminoácido protector
El aminoácido esencial treonina juega un papel central en la producción de colágeno y elastina, por tanto sirve para:
- Producir la capa de moco que cubre el tracto digestivo; es importante para proteger la integridad del revestimiento intestinal contra el estrés.
- Ayudar al funcionamiento de las células T para optimizar nuestro sistema inmunológico.
- Accionar el metabolismo de las grasas, lo que ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el hígado.
- Proporcionar estructura y elasticidad a la piel y los tejidos conectivos.
- También se encuentra en altas concentraciones en el sistema nervioso central, por tanto puede ayudar a reducir los síntomas de espasticidad (cuando ciertos músculos se contraen continuamente) en personas enfermas,
- Aliviar la ansiedad y la depresión leve.
Las fuentes alimenticias de treonina son:
- De origen animal: ternera, cordero, cerdo, aves, salmón, atún, camarones, queso, gelatina, colágeno.
- De origen vegetal: soja, tofu, semillas de calabaza, semillas de girasol, semillas de lino, maní, pistachos, anacardos, almendras, frijoles, lentejas, espirulina, germen de trigo.
Triptófano, el aminoácido sedante
El triptófano es otro de los mejores aminoácidos esenciales muy usados por los atletas. Es un precursor de la serotonina, un neurotransmisor del bienestar esencial, por tanto sirve para:
- Calma el dolor, porque tiene efectos sedantes naturales.
- Mantener una mente más tranquila y clara, lo que significa que consumir suficientes alimentos que contienen triptófano podría potencialmente ayudar a normalizar los antojos de alimentos.
- Como es un precursor de la melatonina, una hormona que (junto con la serotonina), regular nuestros ciclos de sueño y vigilia.
- Aliviar los síntomas del síndrome premenstrual.
- Promover la producción de niacina (vitamina B3), que participa en el metabolismo, lo que ayuda a convertir los macronutrientes de la dieta en energía para el cuerpo.
Las fuentes alimenticias de triptófano son:
- De origen animal: aves, res, cordero, cerdo, atún, salmón, camarones, queso, huevos.
- De origen vegetal: soja, tofu, frijoles, lentejas, semillas de calabaza, semillas de chía, pistachos, anacardos, almendras, germen de trigo, avena, espirulina.
¿Cuáles son los mejores aminoácidos esenciales?
Los culturistas y otros atletas que dependen de la buena salud, tanto general como muscular requieren de los mejores aminoácidos esenciales para reforzar cualquier programa dietario que tenga como objetivo una preparación. La calidad y pureza de un suplemento es de especial importancia, por ello hemos calificado y compilado los productos, para añadirlos en una lista de top-5, en donde se destacan las mejores marcas del mercado de acuerdo a la confiabilidad, popularidad y efectividad.
- Nuestros científicos han trabajado durao para lograr una fórmula que logre optimizar la capacidad física para obtener un rendimiento fuera de serie a alto rendimiento. El Master Amino de MM Supplements es uno de los preferidos por conquistar a los atletas que buscan esos objetivos.
- Vitobest también ha logrado posicionar su GFS Aminos entre los mejores aminoácidos esenciales del momento, sobre todo por la efectividad para la recuperación y por darle al atleta lo que necesita para entrenar durísimo.
- IO Genix una marca de prestigio ha lanzado su MAP Master Amino, un producto que ha resaltado entre muchos, por su calidad en materias primas y su acción sinérgica que te permitirá obtener resultados notables desde el propio entreno, hasta el periodo de recuperación, lo que en su conjunto permite un desarrollo máximo del cuerpo.
- Amix Nutrition y su fórmula MAP MUSCLE POWDER de aminos esenciales están entre los predilectos, no solo por su efectividad, sino porque ofrece al deportista una solución perfecta para todo momento, tanto para quebrar el catabolismo, elevar la energía y recuperar tanto el cuerpo como la mente.
- BSN tampoco podía dejar de impresionar con su Amino X, un cocktel natural excepcional. Es uno de los mejores aminoácidos esenciales por su absorción y capacidad para combatir el catabolismo, retrasar la fatiga y facilitar la recuperación muscular.
Master Amino de MM Supplements
Cuando los científicos de MM Supplements analizaron los escenarios de aplicación para el diseño de este suplemento, seleccionaron las dosis más cercanas de aminoácidos esenciales con el sello de calidad Ajinomoto, cuyos efectos deberían notarse en el buen funcionamiento del cuerpo, brindando vitalidad y funcionalidad.
Tipo | Esenciales e Hidrolizados |
---|---|
Presentación | 500 g en polvo |
Servicio | 10 g |
Proteínas | 8,26 g (aminoácidos Ajimoto AEE) |
Carbohidratos | 0,54 g |
Grasas | 0 g |
Dosis | 1 servicio con 200 ml de agua |
- Reduce la fatiga en las sesiones de alta intensidad.
- Incrementa la vitalidad dentro y fuera del gimnasio.
- Además de acelerar la recuperación muscular, protege los tejidos, optimizando la síntesis proteica
- Su administración es fácil y su asimilación muy rápida.
Diseñado por MasMusculo, en las mejores instalaciones y laboratorios, el MASTER AMINO – 500 G ha marcado presencia entre los atletas profesionales y aficionados al deporte que amamos, el culturismo y fitness, a la par de ser usado por los demás deportistas.
GFS Aminos de Vitobest
Gracias al desarrollo de Vitobest, este producto ha alcanzado los más altos estándares por sus materias primas basadas procesadas bajo la tecnología Ajinomoto y con sello de calidad Innovate & Quality Nutrition, lo que le ofrece no solo confiabilidad, sin efectividad a la hora de comparar con otros suplementos del segmento.
Tipo | Esenciales e Hidrolizados |
---|---|
Presentación | 500 g en polvo |
Servicio | 16,6 g |
Proteínas | 10 g (aminoácidos Ajimoto) |
Carbohidratos | 5,13 g |
Grasas | 0 g |
Dosis | sabor neutro |
- Diseñado con aminoácidos esenciales de origen vegetal por fermentación, es más que efectivo tanto para el rendimiento como la recuperación de post-entreno extremo, acelerando el proceso de curación de las molestas agujetas.
- Su rápida absorción le permite lograr la efectividad en menos tiempo, además es altamente disoluble.
- Es suave para la digestión.
Para los usuarios, es uno de los mejores aminoácidos esenciales y, aunque el precio puede hacer pensar, lo vale gramo a gramo.
MAP Master Amino de IO Genix
El rendimiento deportivo requiere no solo de entusiasmo o motivación para entrenar o competir. Necesitas también de nutrientes como los que lleva la fórmula del MAP Master Amino de IO.Genix, lo cuales te ayudarán a potenciar una gran variedad de procesos metabólicos
Tipo | Esenciales e Hidrolizados |
---|---|
Presentación | 415 g en polvo |
Servicio | 12,6 g |
Proteínas | 12,49 g (aminoácidos Kyowa Quality) |
Astragin | 100 mg |
Vitamina B6 | 2,8 mg |
Dosis | sabor neutro |
- Reduce la fatiga física y mental.
- Ayuda al rendimiento e impulsa la fuerza, para cuando tengas que enfrentar a los hierros.
- Apoya al desarrollo físico, inhibiendo el desgate, como consecuencia del ejercicio anaeróbico.
- Es especial para mantener la salud muscular.
En fin, en un solo complemento alimenticio podrías obtener todo lo que necesitas para entrenar duro y logar nutrir a tus músculos en su proceso de reconstrucción mientras te recuperas, lo que significa mejor salud muscular y general.
MAP MUSCLE POWDER de Amix Nutrition
Amix Nutrition lo ha hecho, un producto fuera de serie que ha conquistado el corazón de las personas activas, entre deportistas y atletas fitness. Gracias a los más altos estándares de calidad, este producto simboliza a los mejores aminoácidos esenciales que puedas obtener, lo que resulta en bienestar tanto físico como mental a largo plazo.
Tipo | Esenciales e Hidrolizados |
---|---|
Presentación | 344 g en polvo |
Servicio | 15 g |
Amix™ M.A.P | 14700 mg (complejo de aminoácidos esenciales purificados) |
Dosis | 1 servicio con uno o dos vasos de agua |
- Provee la fuerza necesaria para lograr un rendimiento óptimo al entrenar.
- Favorece la absorción de las proteínas que van a los músculos.
- Facilita la asimilación de otros nutrientes.
- Reduce el catabolismo después de las duras sesiones de entrenamiento.
Para muchos usuarios, el mejor producto M.A.P del mercado podría ser este, garantizado por Amix Nutrition, una marca que según los estudios hechos permite una asimilación tota de todos los aminoácidos. Obviamente todos queremos mantener el máximo rendimiento y recuperarnos lo antes posible, pues bien, este producto podría ser efectivo para estos objetivos.
Amino X de BSN
La ciencia y la tecnología es parte esencial de los productos diseñados por BSN. Gracias a estos aportes ha generado un suplemento multifuncional como el Amino X, que nos sorprende por su sabor, su absorción y efectividad y por supuesto, ese aspecto espumoso que tango gusta a sus fanáticos.
Tipo | Esenciales e Hidrolizados |
---|---|
Presentación | 1015 g en polvo |
Servicio | 14,5 g |
Complejo de Aminoácidos | 10 g (EAAs) |
Aminoácidos ramificados | 4 g (BCAAs) |
Vitamina D3 | 500 UI (complejo vitamínico) |
Dosis | 1 servicio antes, durante o después de entrenar |
- Incrementa el rendimiento sin estimulantes.
- Es el producto perfecto para retrasar la fatiga
- Previene el desgaste muscular, estimulando el estado anabólico, lo que prmite acelerar la recuperación.
- Ayuda a mejorar la capacidad física a corto plazo.
- Es ideal para desarrollo de músculos magros.
Por su combinación de los mejores aminoácidos esenciales, incluidos los BCAA, puede dar ese impulso extra que todo atleta busca para enfrentar sus duras sesiones de entrenamiento o, competición en el caso de los atletas endurance.
Conclusiones sobre los mejores aminoácidos esenciales
Los EAA o aminoácidos esenciales son básicos para la composición corporal y la salud del atleta. Cuando se toman antes de entrenar, mejoran la respuesta al ejercicio anabólico (construcción muscular) y la síntesis de proteínas musculares. El aumento de la síntesis de proteínas musculares puede crear un equilibrio positivo de proteínas y dar como resultado un estado de desarrollo muscular (anabólico) que te permite recuperarte mejor. El objetivo es mantener niveles adecuados de los mejores aminoácidos esenciales en tu sistema para cuando comiences a entrenar y durante tu entrenamiento. La mejor manera de lograr esto es comenzar a beber tu bebida EAA varios minutos antes de tu entrenamiento con el objetivo de terminarla aproximadamente a la mitad de una sesión intensa, sobre todo en época de definición. Podrías seleccionar unos aminos esenciales con electrolitos añadidos para apoyar la hidratación. Recuerda que si añades BCAA con glutamina o algunas proteínas completas con tus carbohidratos en el post-entrenamiento también estas ayudando al proceso de construcción muscular. Antes de finalizar, podrías también tomar los ramificados (que son esenciales) de forma libre. ¿Cómo?, sobre todo en el alto rendimiento, para respetar el ratio podrías tomarlos en el peri-entreno, ya que no dependen de sangre para su absorción, pero ten en cuenta que la comida completa de pre-entreno haya pasado de 2-3 horas [3]. Un tema controversial por ejemplo, es ¿proteínas o aminoácidos esenciales?. Preparamos un vídeo donde hablamos por cual decantarse donde se habla claro.