Investigadores en Rusia analizaron los cambios en los niveles de ácidos grasos en el plasma sanguíneo de esquiadores de campo de la selección nacional; sus resultados lo publicaron en el Journal of the International Society of Sports Nutrition. Ellos sugirieron la posible función de los MCT sobre el rendimiento deportivo; en este caso, querían comparar las concentraciones de ácidos grasos saturados de cadena media y cadena larga por cargas de ejercicio a diferentes intensidades.
Los rusos plantearon la hipótesis de que los cuerpos de los atletas usan ácidos grasos de cadena media (MCT) más que los ácidos grasos de cadena larga a través del ejercicio de alta intensidad, y que los MCT pueden representar una excelente fuente de energía porque se oxidan más rápidamente.
En este caso, 15 hombres sanos, miembros de la selección nacional rusa de esquí, participaron en el estudio; todos los atletas tenían un mínimo de 5 años de práctica de esquí de fondo como parte de su programa de entrenamiento principal. En la investigación, los participantes consumieron una comida estandarizada en los días de prueba.
- En el verano de 2014, los participantes primero pasaron por una prueba de bicicleta, en la que montaron en una bicicleta ergométrica hasta el agotamiento; se les extrajo sangre en reposo, en el punto máximo de la prueba ergométrica y al final del ejercicio (al agotamiento).
- En el otoño de 2014, los mismos participantes realizaron una carrera de esquí de alta velocidad de 1.3 km (intensidad alta), y al día siguiente una carrera de distancia media de 15 km (intensidad media); la sangre fue extraída después de las competiciones.
Al final de la prueba, encontraron que los niveles de ácidos grasos de cadena media, como el ácido cáprico y el ácido láurico, aumentaron significativamente en la sangre después de que los esquiadores hicieron una distancia de velocidad. En contraste, no encontraron diferencias significativas en los ácidos grasos saturados de cadena larga
Un aspecto práctico de este estudio indica el posible uso de suplementos que contienen grasas de cadena media en forma de triglicéridos (MCT) con cargas de alta intensidad, por ejemplo, en el sprint, escribieron en sus informes. Citaron estudios anteriores realizados sobre el uso de MCT para obtener energía.
Contrastando los datos entorno a los MCT
Se ha sugerido que la ingesta de ellos podría elevar la concentración de ácido graso libre en el plasma, reducir el uso de glucógeno muscular y, por lo tanto, mejorar la capacidad de resistencia, escribieron, citando un estudio realizado en 2004 por investigadores británicos publicaron en la revista Nutrition. Los resultados observados por los investigadores rusos en este estudio actual fueron consistentes con la literatura existente sobre el tema, en que el cuerpo científico priorizó el uso de MCT en el entrenamiento de alta intensidad.
- Por ejemplo, un estudio realizado en 1999 en Sudáfrica descubrió que los ciclistas que ingirieron MCT y realizaron ciclos durante dos horas experimentaron concentraciones elevadas de ácidos grasos libres en suero y concentraciones corporales de cetonas más altas.
- Otro estudio del 2000 concluyó que la ingesta de MCT puede ser más efectiva para reducir la descomposición del glucógeno muscular en condiciones en las que la disponibilidad de ácidos grasos es limitada, como en el entrenamiento de alta intensidad.