• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Los que hacen dietas Keto probablemente no están en cetosis

Estar en verdadera cetosis es realmente difícil y muy raro, entonces aunque sea contradictorio y es especialmente interesante discutir este tema; los que hacen dietas Keto deben dejar de engañarse a sí mismos, por lo menos desde un punto de vista.

Las dietas de ayuno son muy antiguas, y datan de por lo menos 500 a. C., por supuesto, en aquel entonces, la gente no las usaban para que pudieran ponerse sus túnicas de verano en alguna playa o festival internacional, sin embargo, las usaban para tratar la epilepsia. Los médicos de principios del siglo 20 tomaron nota de sus antiguos predecesores e inventaron las dietas Keto que restringen el consumo de carbohidratos, argumentando que imitarían el metabolismo del ayuno y ayudarían a sus pacientes pediátricos que padecían epilepsia… obviamente tenían razón.

Hubo, sin embargo, unas pocas personas que simultáneamente usaban la dieta, o al menos versiones de la dieta, para fines no epilépticos. Entre ellos se encontraba un científico con el apellido “Atkins” que, en 1972, lanzó su ahora famosa dieta de pérdida de peso con restricción de carbohidratos llamada epónimo. Si bien la dieta de Atkins no es una verdadera dieta sin carbohidratos, se indica que se reduzca los carbohidratos a un nivel cetogénico en las etapas iniciales.

Las dietas Keto no se filtraron en el mundo del atletismo, sin embargo, hasta principios de la década de 1990 cuando las dietas cetogénicas cíclicas (CKD) y la “Dieta anabólica” del Dr. Mauro DiPasquale comenzaron a aparecer en el quiosco de revistas todo se volvió popular y contradictorio a la vez, aunque fueron todo un suceso. Las dietas consistían en aproximadamente 60% de grasa, 35% de proteína y solo alrededor de 5% de carbohidratos, que es más o menos lo que los que coincide en las dietas actuales.

El problema es que está sucediendo un fracaso épico; a excepción de los niños/adolescentes epilépticos que usaron las dietas Keto y fueron ampliamente controlados por los médicos, casi ninguno de los pioneros de las dietas Keto o sus practicantes actuales, están realmente en cetosis.

¿ La comida esquimal es la única solución ?

Cuando privas a tu cuerpo de carbohidratos (azúcar), con el tiempo se agota la glucosa y su forma almacenada, el glucógeno. El cuerpo se ve obligado a desarrollar “cuerpos cetónicos” desde la grasa para reemplazar la glucosa y el glucógeno como fuente de combustible. Es una maravilla bioquímica que combate el apetito y puede ser muy útil “cuando te ha encerrado durante semanas sin comer nada”.

Sin embargo, llegar a la cetosis a través de intervenciones dietéticas voluntarias es bastante complicado. Para asegurarte de que suceda, tendrás que obtener del 80-90% de tus calorías de la grasa, lo cual es fácil si vives en climas árticos y nunca te pierdes de un buffets con carnes silvestres y pescados llenos de grasa cada fin de semana.

Para el resto de nosotros, no es tan fácil; toda esa grasa saturada quizás tampoco sea tan saludable, aunque los que son seguidores de las dietas Keto te dirán que no necesitas tanta grasa, porque para muchos, mientras mantengas tus carbohidratos por debajo de los 20 a 30 gramos y complementes tu dieta con proteínas, ya estarás haciendo cetosis, pero NO es así.

Por un lado, todo lo que se necesita para salir de la cetosis es una manzana mediana, una cucharada de azúcar escondida en una salsa o un trozo de algún alimento en tu pastel de carne; entonces muy pocas personas pueden alcanzar y mantener este nivel de severidad dietética por mucho tiempo.

Pero los carbohidratos no son el mayor problema, pues honor lo tiene la proteína. Los que hacen dietas Keto, especialmente los atletas, consumen mucha proteína por algunas razones;

  • Presumiblemente los protege contra la pérdida de músculo.
  • Impensablemente los ayuda a construir músculo al mismo tiempo.
  • O, porque comer nada más que grasa de ballena se vuelve desagradable después de un tiempo.

Sin embargo, a estos atletas que siguen una dieta rica en proteínas les falta una información; cuando el cuerpo no obtiene una cantidad suficiente de carbohidratos de las frutas, verduras o granos, comienzan a descomponer los aminoácidos en la proteína de la dieta para producir glucosa, lo que los saca de la cetosis.



Entonces, si no están en la cetosis, ¿por qué pierden peso?

Si bien hay algunas personas que sin duda pueden caer en la cetosis y permanecer allí viviendo un estilo de vida con mantequilla y salsas, la mayoría de las personas que piensan que están en cetosis simplemente están siguiendo una versión más extrema de una dieta de restricción de carbohidratos. Perderán peso invariablemente, pero no es exclusivamente porque el cuerpo quema sus reservas de grasa; lo más probable es que se deba a los siguientes motivos:

  • Cada vez que comienzan a prestar atención a lo que comen, invariablemente pierden peso; es el “secreto” de todas las dietas.
  • Por cada gramo de carbohidratos (glucógeno) almacenado en el cuerpo, hay de 2 a 3 gramos de agua asociada a él, por lo que las dietas Keto le hacen perder mucho peso en agua.
  • Las dietas Keto pueden provocar la pérdida de peso muscular si la ingesta de calorías no es suficiente.
  • Las dietas Keto aumentan drásticamente la sensibilidad a la insulina, haciendo que la insulina se convierta en una aliada en la pérdida de grasa, en lugar de ser una enemiga.

Las verdaderas dietas Keto son extremadamente difíciles de mantener durante largos períodos de tiempo, pero la mayoría de las personas que la hacen, realizan los movimientos sin estar realmente en cetosis. Lo único que están haciendo es seguir una versión más extrema de una dieta de restricción de carbohidratos; de cualquier forma, invariablemente perderán peso, pero es probable que la mayoría lo recuperen comer como el resto de seres humanos, por lo que es recomendable evitarla en un proceso de construcción muscular, no así en otros escenarios, por ejemplo de adelgazamiento.

¿ Sigues alguna dieta para perder peso en verano ?



Fuentes


1 comentario
  1. Esther
    Esther
    27 abril, 2021 a las 10:52 am

    Por lo que leo deduzco que no te has informado realmente de la dieta KETO. Yo la hago desde hace tiempo, mis macros 75%grasas (aguacate, salmón, sardinas, atún, nueces, queso, nata, aceite de oliva o de aguacate, mantequilla, semillas de lino, etc….) 15% proteínas y 10% ch. Cuando empiezo a hacerla, tardo unos tres días en entrar en cetosis, y efectivamente entro en ése estado, haciéndome cada día un control con tira reactiva en la orina. Evidentemente hay veces que salgo de ella por comer en algún evento alimentos no permitidos, pero al día siguiente retomo la alimentación keto y lo mismo, a los tres días vuelvo a entrar en cetosis. Para darte más ejemplo, la primera vez que la hice perdí 18 kilos en tres meses, tomando mis suplementos de BCAA, MCT y omegas, para evitar pérdida muscular, para tener un estado óptimo de salud, y para asegurar la pérdida de grasa. Y lo de irte al polo Norte a comer carne y pescado rica en grasa, tampoco hace falta, por suerte vivimos en un país con alimentos buenísimos, también tenemos la opción de hacer nosotros mismos según qué alimento, y evitar que esté procesado. No sé, me ha dado la sensación que tienes una idea muy equivocada de Keto, pero también es cierto que hay maneras y maneras de hacerla, y no todo el mundo la hace correctamente. Gracias por tu artículo, pero creo que estaría bien meterse un poco más a fondo en éste mundo y ver lo que realmente es hacerlo bien. Gracias!

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad