Los elevadores de talón poseen varias ventajas competitivas para el atleta, ya sea experimentados o principiantes, aumentando el rendimiento, la seguridad y la fuerza muscular.
Creemos que el calzado de entrenamiento más plano es muy popular, pero hay un problema: simplemente los movimientos específicos como las sentadillas traseras o delanteras, el trabajo con pesas rusas o algún que otro movimiento complejo de todo el cuerpo requiere de un talón ligeramente elevado; bueno, cualquiera sea la razón, los ojos y las caderas no mienten.
Es por ello que nos pusimos a analizar algunos productos como el “VersaLifts” que se desliza en cualquier zapato o zapatilla deportiva, dando como 5 cms extra al talón, con una superficie firme y adherente que apenas se nota en el calzado, pero definitivamente se puede sentir, notar y aprovechar en algunos levantamientos. Además, usar elevadores de talón son una forma económica y fácil de viajar sin añadir un calzado extra para entrenar, haciendo que las sentadillas y los movimientos complejos sean más confortables y provean las condiciones para un mejor rendimiento.
Echa un vistazo a la diferencia que un pequeño levantamiento de talón puede hacer para tu sentadilla pues mejora la forma, el posicionamiento y el rendimiento. Por tanto, no permitas que la movilidad limitada te impida ponerte en cuclillas lo mejor posible.
Priorizando la calidad en los movimientos
La calidad y la eficiencia del movimiento deben priorizarse en cada repetición, no solo para matener la salud articular y la seguridad, sino para acoplar al cuerpo a la mecánica adecuada de la cadena cinética, lo que asegura una postura normal, la dispersión de la carga y la prevención de los síndromas de deterioro del movimiento que pueden resultar de una técnica deficiente.
A menudo, la mecánica de sentadillas alterada se utiliza para “alcanzar” los objetivos de repetición con los tobillos, las rodillas, las caderas y la espalda baja sufriendo las consecuencias en forma de lesiones agudas y crónicas; la mayoría de las personas pueden corregir su mecánica de sentadillas elevando ligeramente los talones, lo que disminuye el riesgo de lesiones, pero también manteniendo un torso más erguido en la posición en cuclillas, lo que permite que el peso se apile más adecuadamente sobre el centro de masa del atleta y esto es crítico tanto en la seguridad como en la producción de fuerza resultante del movimiento.
Mejorando la recuperación
Lamentablemente ocurren lesiones; como los profesionales en el campo de la medicina deportiva trabajan con los atletas para mejorar y recuperar patrones de movimiento adecuados, los elevadores de talón ajustables sirven como una herramienta útil en el proceso de recuperación.
En este caso puede ayudar a mejorar la eficiencia del movimiento y la función general de la cadena cinética en el movimiento en cuclillas; estos insertos también pueden minimizar la compensación de movimiento y el estrés articular, al tiempo que complementan la hipomovilidad del tobillo. La característica de ajuste de los elevadores de talón permite que la altura de los levantamientos disminuya sistemáticamente a medida que el atleta lesionado recupera la movilidad a través de la terapia y el tratamiento adecuados.
Mejorando el rendimiento
Cuando los atletas se ponen en cuclillas en buena forma, pueden moverse bajo cargas crecientes, maximizando la oportunidad de aumentar la velocidad, la fuerza, la estabilidad y la potencia explosiva; esto se transfiere a potenciales de rendimiento mejorados en entornos competitivos, sin embargo, muchos atletas carecen de la movilidad para maximizar los beneficios de este movimiento básico, el más común de los cuales es la dorsiflexión limitada del tobillo.
Afortunadamente, los patrones de movimiento en cuclillas y el posicionamiento se pueden mejorar drásticamente usando accesorios como elevadores de talón. Por otra parte, la mayoría de los atletas verán una mejora dramática en su capacidad de ponerse en cuclillas debajo del paralelo, proporcionando el máximo beneficio de este movimiento de construcción de fuerza.