• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿A los consumidores les importa si los ingredientes son sintéticos?

Una encuesta de consumidores encargada por la consultora Trust Transparency Consulting encontró que alrededor del 91% de los consumidores no comprarán un suplemento si está etiquetado con ingredientes sintéticos

El ímpetu detrás de la encuesta de la firma fue una decisión reciente de la European Food Safety Authority (EFSA) de eliminar el requisito de identificar zeaxantina sintética. La razón que proporcionó la EFSA para respaldar la decisión fue un daño económico como resultado de” la connotación negativa del término “sintético”. En otras palabras, menos personas compraron el producto si se identificó una zeaxantina sintética; según los investigadores querían ver si eso era cierto y resulta que tenían razón; la gente no quiere comprar productos etiquetados como sintéticos.

La encuesta “no es una declaración de valor natural o sintético”

La encuesta en línea se llevó a cabo al final del 2018 en una muestra representativa a nivel nacional de 1,002 adultos de 18 años en adelante; en sí realiza encuestas periódicas para obtener información sobre el comportamiento del consumidor y las actitudes hacia los suplementos. La pregunta principal en la encuesta fue: ¿Se debe exigir a los fabricantes que identifiquen / etiqueten los ingredientes “sintéticos” utilizados en un suplemento dietético (vitaminas, minerales, hierbas, proteína en polvo, aceite de pescado, etc.)?

Encontraron que una gran mayoría (91%) no compraría suplementos con etiquetas sintéticas; del 8% que dijo que lo comprarían, el 4% dijo que todavía quería que el producto fuera etiquetado como sintético. La organización “Trust Transparency” no suscribió esta encuesta para hacer una declaración de valor natural o sintético, que es una discusión diferente, sin embargo se toma en consideración que algunas formas sintéticas son beneficiosas para la salud humana; para las hierbas, los ingredientes deben ser naturales para ser efectivos, pero para algunas vitaminas (es decir, vitamina B12, vitamina D3) es casi imposible obtener el 100% de la naturaleza y este punto sigue siendo controversial para todos.

Los mejores productos naturales y herbales




Detalles de la encuesta;

  • El 83% de los encuestados citaron que los suplementos sintéticos siempre deben etiquetarse como sintéticos.
  • El 51% de las mujeres citaron que los suplementos siempre deben etiquetarse como sintéticos, frente al 47% entre los hombres.
  • El 91% de los encuestados citaron que no comprarían suplementos etiquetados como sintéticos.

La pregunta que se plantea aquí es si a los consumidores les importa saber que el producto que están comprando contiene ingredientes sintéticos o no y, por extensión, ¿tienen derecho a saber la verdad?. Cuando se trata de preocuparse por saber, dijo que la respuesta es decisiva, un SI rotundo… además, la mayoría de los consumidores prefieren las etiquetas veraces y transparentes, pero la EFSA y la FDA aún están dirimiendo como encarar este punto, pero logramos avances importantes el año pasado.

Ahora bien, si tomamos en cuenta lo que llamamos “sintético”, no debemos confundir con los “tecnológicamente herbal” o en donde se usan productos naturales que pasan por procesos de última generación para obtener extractos, polvos o cápsulas que pueden considerarse naturales, aunque los procesos pasen por laboratorios, pero no por los farmacéuticos que utilizan específicamente ingredientes químicos.

¿ En realidad jamás tomas medicamentos ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad