• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Los cereales preparados para un desayuno saludable

Los cereales preparados para un desayuno saludable: un estudio realizado en la Universidad de Purdue, Indiana, EE. UU. investigó si reemplazar las comidas regulares con cereales puede ayudar a perder peso y los resultados fueron positivos; los cereales están hechos de una combinación de granos y generalmente se consumen con leche o yogurt y frutas o, incluso frutas secas para llevar el cociente de salud a un nivel completamente nuevo.

Y la vida mejora si esta frase es científicamente demostradada; “los cereales listos se pueden usar para reemplazar las comidas y esto puede ayudar a perder peso”. El estudio hecho por los americanos fue publicado en el Journal of the American College of Nutrition con el objetivo principal de determinar si un cereal preparado puede ser usado como reemplazo de un comidas por porciones y si esto puede llevar a la pérdida de peso.

Los objetivos adicionales eran determinar si la pérdida de peso era diferente si el cereal se proporcionaba como una sola marca o variedad de marcas y si este uso de cereal listo para el consumo promueve la pérdida continua de peso después de la transición a un alto contenido de fibra y volumen (dieta volumétrica).

Los cereales en la dieta

Se organizó un estudio de seis semanas en el que los participantes se dividieron en cuatro grupos según las intervenciones dietéticas e índice de masa corporal (cantidad utilizada para clasificar a una persona como normal, con bajo peso o con sobrepeso).

  • Grupo 1: se les pidió consumir cereales de una sola marca con leche descremada y frutas para el desayuno y para la cena o el almuerzo durante dos semanas. Las comidas sin cereales podrían formar parte de cualquier cosa y durante las siguientes cuatro semanas se les pidió que siguieran una dieta volumétrica (dieta alta en volumen, baja en calorías, por ejemplo, frutas y verduras).
  • Grupo 2: siguieron el mismo protocolo que el grupo 1 pero se les permitió comer cereales de diferentes marcas.
  • Grupo 3: no se impusieron restricciones a su dieta.
  • Grupo 4: no recibieron instrucciones dietéticas hasta las últimas cuatro semanas en las que se les pidió que siguieran una dieta volumétrica.

Al analizar los resultados, se observó que el consumo de cereales durante las primeras dos semanas redujo los niveles de consumo de energía en el Grupo 1 y 2; esto condujo a la pérdida de peso, que fue significativamente mayor que la observada en el Grupo 3, que sirvió como control, además la pérdida de peso se dio especialmente como pérdida de masa grasa.

La pérdida de peso en los grupos 1 y 2 continuó con la dieta volumétrica y este cambio en el peso fue comparable al observado en el Grupo 4 y significativamente más alto que el del Grupo 3; por otro lado, no se observó ninguna diferencia por cambio de marcas de cereales.



¿ Qué significa esto para los que consumen cereales ?

Según el estudio, los resultados sugieren que reemplazar las comidas regulares con porciones controladas de cereales definitivamente puede ayudar a perder peso; este régimen seguido de una transición a la dieta volumétrica puede ayudar a controlar el apetito y a perder peso continuamente.

Pero de hecho es una tarea elegir el mejor cereal, aunque existen cereales de gran calidad todo en uno, a base de cereales naturales como la avena, el arroz, trigo, muesli, espelta, quinoa, o  teff, a veces cubiertos con chocolate, vainilla o algunos sabores hechos con frutas. Es mejor seleccionar aquellos cereales sin azúcares añadidos, carbohidratos complejos y proteicos, para disfrutar de desayunos saludables y poderosos.

¿ Como preparas tus desayunos en invierno ?



Fuente

Salud CerealesdesayunosPerdida de Peso

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad