• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Los carbohidratos y las tiroides

La glándula tiroides es un moderador muy poderoso de la producción de energía, el crecimiento, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y muchas cosas más. Hay varios estudios, algunos que se remontan a la década de 1970, que muestran un deterioro de la expresión de la tiroides con una dieta baja en carbohidratos.

Dado que la glándula tiroides funciona en armonía con nuestro sistema nervioso central (SNC), lo más conveniente para un atleta basado en la potencia es asegurarse de que esté consumiendo los carbohidratos adecuados para evitar cualquier trampa. Nuestro sistema nervioso central impulsa el rendimiento deportivo, y sin una tiroides que funcione bien, está condenado a un mal desempeño, especialmente para las mujeres propensas a una posible enfermedad tiroidea o ESS (síndrome de eutiroides).

Como ejemplos, consideremos algunas de las personas que siguen una dieta paleo que, después de adoptar la controvertida dieta, pronto presentan síntomas similares a la deficiencia de tiroides; están cansadas, sus músculos son planos y se vuelven frías, pues la T3 decae en sus niveles, lo que desequilibra el cuerpo.

Por otro lado, consideremos a culturistas profesionales que han superado la antigua práctica de prepararse para la competición al consumir carbohidratos bajos. Hace unos años, Branch Warren y Jay Cutler consumían entre 750 y 1000 gramos de carbohidratos al día durante la preparación para el Mr Olympia; pues bien, ambos se veían completos y rocosos, gracias a sus tiroides y los carbohidratos que les daban un buen funcionamiento de sus cuerpos.

Contrastando la dieta baja en carbohidratos vs dieta cetogénica

Una dieta baja en carbohidratos (baja en carbohidratos) es cualquier patrón de alimentación que limite el consumo de carbohidratos; la dieta occidental estándar es aproximadamente 50-60% de carbohidratos que son fuente de energía, o aproximadamente 300 gramos por día. Las dietas bajas en carbohidratos suelen ser del 30% de energía o menos, aunque no hay criterios establecidos, sin embargo, existe una clara distinción entre una dieta baja en carbohidratos y una dieta cetogénica.

Una dieta cetogénica (dieta keto) es una dieta muy baja en carbohidratos que restringe los carbohidratos a menos de 20 a 50 gramos por día, o menos del 10% de la ingesta total de energía. Esto hace que el cuerpo cambie a las cetonas por la energía producida a partir de las grasas, en lugar de la glucosa de los carbohidratos… de ahí el nombre de dieta cetogénica.

Los carbohidratos y salud tiroidal

Las hormonas tiroideas son esenciales para mantener y regular el metabolismo de carbohidratos/energía; por el contrario, la energía (glucosa) que obtenemos de los carbohidratos es necesaria para alimentar la producción de hormonas tiroideas. Esto se debe a que las partes del cerebro responsables en última instancia de la regulación de la hormona tiroidea, el hipotálamo y la glándula pituitaria, requieren glucosa para funcionar.

De hecho, la hormona reguladora principal, llamada hormona estimulante de la tiroides (TSH), está formada en parte por moléculas de glucosa.

Además de estas funciones importantes, la ingesta de carbohidratos parece influir en la cantidad de T3 que se convierte de la hormona tiroidea T4; esto es importante para el hipotiroidismo, ya que la T3 es la hormona tiroidea activa que se necesita aumentar. Parece que cuando la ingesta de carbohidratos se reduce drásticamente, la conversión de T3 a partir de T4 disminuye; esto podría explicarse por la posible interacción entre la insulina y las enzimas que convierten T4 en T3.

¿ El corte de carbohidratos inhibirá la producción de hormonas ?

Se sabe que un estado de restricción calórica prolongada o ayuno reduce la producción de la hormona T3; esto ocurre para ralentizar el metabolismo, aumentando las posibilidades de supervivencia cuando nuestros antepasados ​​se encontraban en tiempos de escasez de alimentos. Por supuesto, una T3 baja (y por lo tanto un metabolismo más lento) generalmente no es deseable cuando la comida es abundante especialmente para aquellos con una tiroides poco activa.

Una dieta cetogénica imita el hambre o el ayuno, al menos desde un punto de vista metabólico; esto significa que puede limitar la producción de T3 y potencialmente influir en el metabolismo. Varios estudios a pequeña escala han demostrado que, después de un período de inanición, la realimentación con carbohidratos, pero no con proteínas o grasas, normaliza los niveles de hormonas tiroideas, por ello una dieta híbrida o de descarga/carga bien hecha funciona en los atletas experimentados.

En uno de los estudios sobre las tiroides, los investigadores evaluaron los efectos de la restricción de carbohidratos en varios niveles (85%, 44% y 2% de la ingesta total de energía) sobre las hormonas tiroideas en seis  participantes hombres y saludables. Los resultados encontraron que la dieta alta en carbohidratos no tuvo impacto, mientras que la dieta muy baja en carbohidratos sí, ya que causó niveles disminuidos de T3, aumento de rT3 y niveles de T4 libres.

En la figura se muestra las concentraciones plasmáticas promedio de T3 después de 11 días de dieta alta en carbohidratos (blanco), dieta control (gris) y dieta baja en carbohidratos (negro) en los seis hombres sanos.  El análisis indica un nivel de T3 significativamente más bajo para la dieta baja en carbohidratos, que no es deseable en el hipotiroidismo y estos resultados son similares a los de otro estudio en el que los participantes recibieron una dieta baja en calorías de 800 Kcal que comprende 0%, 25% o 100% de carbohidratos, durante un período de dos semanas donde se demostró que los niveles de T3 se redujeron tanto en ayunas como en la dieta con 0% de carbohidratos, pero no con la dieta con 100% de carbohidratos.

¿ Mantienes un control en tus hormonas ?



Fuente

Salud CarbohidratosHormonasTiroides

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad