• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Los beneficios ocultos de las cáscaras de las frutas y verduras

Los beneficios ocultos de las cascaras de las frutas y verduras

La mayoría de las veces, comer más sano requiere un poco más de trabajo, como cocinar las comidas en casa o inspeccionar las etiquetas de los alimentos o suplementos; a estos hábitos saludables se puede añadir otro, detener la eliminación de las cáscaras de las frutas y verduras, porque son una rica fuente concentrada de vitaminas, minerales y antioxidantes. Esto no quiere decir que los nutrientes específicos se encuentran solo en las cáscaras, sin embargo los beneficios ocultos de las cáscaras de las frutas y verduras no siempre son conocidos y aprovechados.

Que nos ofrecen las cáscaras de las frutas y verduras

  • Las manzanas: al pelarlas no se perderá una gran cantidad de vitamina C, pero si su pectina que es una fibra soluble que puede ayudar a mantener el azúcar en la sangre y disminuir el colesterol LDL “dañino”, además ayuda a ralentizar la digestión manteniendo a raya los antojos.
  • Las zanahorias: existen compuestos justo debajo de sus cáscaras que forman una tira delgada que son ricas en poliacetilenos, un compuesto químico que tiene potencial de destruir las células cancerosas humanas en tubos de ensayos. Además son antifíngicas, antibacterianas, con un añadido de efectos antiinflamatorios.
  • Las patatas: gramo por gramos, las cáscaras de las patatas contienen más fibra, hierro, y ácido fólico que la propia pulpa del tubérculo cuya versión morada, que está muy pigmentada tiene aún más nutrientes. Una investigación científica americana cita que las cáscaras de las patatas contienen 5 a 10 veces más antioxidantes que el propio fruto.
  • Los pepinos: al ser pelados tienen menos calcio, magnesio, potasio, fósforo, vitamina A y vitamina K que sus contrapartes completamente intactos; casi todas las fibras del pepino provienen de su exterior, en comparación con su interior que está compuesto principalmente de agua.
  • Las berenjenas: sus cáscaras están repletas de un antioxidantes llamado nasunin; el compuesto no ha sido ampliamente investigador por su cuenta, pero en un estudio en animales publicado en revistas de prestigio, sugiere que puede mantener el tejido cerebral sano, incluso en la adultez. Además el nasunin es parte de una familia más grande de antioxidantes conocidos como flavonoides, que es benéfico para mantener el peso corporal.
  • Las uvas: a pesar de que son las peores frutas de verano debido a los pesticidas, sus cáscaras que tienen su temporada, poseen mucho resveratrol, el fitoquímico que beneficia al corazón y al cerebro, además de retardar el crecimiento del cáncer en estudios de celulares y animales.
  • Las naranjas: su cáscara ayuda a aliviar las molestias estomacales causadas por la diarrea, las flatulencias o las malas digestiones que son propias de algunas comidas. Además su cáscara, así como de otros cítricos provee mucha vitamina C que sirve para proteger el sistema inmunológico.

Las cáscaras de frutas y verduras en el culturismo

  • Al ser digestivas permiten apoyar al sistema que recibe nutrientes en los momentos principales, sobre todo alrededor de los entreno donde cada uno de los compuestos de los alimentos y suplementos sirven para desarrollar el proceso de síntesis proteica y de complementarse entre sí por sus propiedades antiinflamatorias en la recuperación de post-entreno.
  • Reduciendo el azúcar en la sangre puede ayudar al proceso de disminución de la grasa corporal y, al mismo tiempo promover la hipertrofia muscular que induce a ganar más músculos magros de calidad, como es el caso de muchos ácidos presentes en las cáscaras de frutas y verduras.
  • Al reducir el colesterol y los triglicéridos, las arterias funcionan mejor para transportar nutrientes a las células musculares y órganos que deben soportar el esfuerzo durante las duras sesiones de entreno.
  • Al aumentar el gasto de energía, ayudan a cualquier persona que entrena moderadamente a prevenir el hígado graso y producir un efecto termogénico mayor, como consecuencia mantener un cuerpo esbelto y bello.
¿ Que tipo de frutas y verduras consumid con frecuencia ?
Salud AntioxidantesBienestarFrutasPerdida de PesoVerduras

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad