• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Los beneficios del orégano para la salud

Los beneficios del oregano para la salud

El orégano es una hierba culinaria considerada una especia medicinal maravillosa; durante mucho tiempo se ha reconocido como uno de los “alimentos funcionales” por sus capacidades nutricionales como su poder antioxidante y su capacidad para inhibir las enfermedades. La hierba, cuyo nombre significa “deleite de las montañas” en griego, es nativa de la región mediterránea, de color gris verdoso que es muy popular en la cocina de la región tanto por su sabor aromático, calidez y su característica amargura que combina con varios platos, sean italianos, griegos, franceses o españoles.

Hay muchos cultivos de orégano en el continente europeo, sin embargo, la influencia del clima, estación, y el suelo tienen un mayor efecto sobre la composición de los aceites esenciales que hace diferencia entre diversas especies; la Origanum heracleoticum es otra variedad griega que tiene un característico aroma fuerte y sabor, mientras que la Origanum majorana es una de las especies estrechamente relacionadas de orégano. Al otro lado del Atlántico, el orégano mexicano es distinto pues se lo relaciona con la familia de las verbenas, aunque existen varias aplicaciones culinarias y medicinales que unifican su poder en un solo extracto, el orégano.

La hierba contiene una impresionante lista de compuestos químicos derivados de plantas configurando así los beneficios del orégano para la salud.

Utilizad algunas salsas naturales con especies saludables

 



Las multifunciones del orégano

El orégano contiene varios beneficios para la salud gracias a sus aceites esenciales como el carvacrol, timol, limoneno, pineno, ocimeno y cariofileno. Sus hojas y tallos, así como las flores contienen antisépticos, antiespasmódicos, carminativos, colagogos (ayuda secreción de la vesícula biliar), diaforéticos (producción de sudor), expectorantes, estimulantes, o tónicos. Su infusión se toma por vía oral para el tratamiento de resfriados, gripe, fiebre leve, indigestión, dolores de vientre y, condiciones de la menstruación dolorosa.

Es una hierba sin grasas, sin embargo, es una rica fuente de fibra dietética, que ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre; por otro lado la ciencia demostró que el orégano también es anti-bacteriano y anti-hongo. También es rica en antioxidantes como los flavonoides polifenólicos (vitamina A, carotenos, luteína, zea-xantina y, criptoxantina), es más, es considerada como una de las fuentes vegetales con mayor actividad antioxidante.

Estos compuestos ayudan a actuar como protectores del organismo contra los radicales libres derivados del oxígeno, especies reactivas de oxígeno (ROS), que juegan un papel en varios procesos que inducen a las enfermedades y el envejecimiento. Los principios activos en la hierba pueden mejorar la motilidad intestinal, además de aumentar la potencia de la digestión facilitando la secreción abundante de jugos gastrointestinales.

Además los beneficios del orégano para la salud se extienden más allá de lo imaginado porque también es una excelente fuente de minerales como el potasio, calcio, manganeso, hierro y magnesio. El potasio es un componente importante de las células y los fluidos corporales que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial causada por el alto consumo de sodio; el manganeso y el cobre son utilizados por el cuerpo como cofactores para la enzima antioxidante, superóxido dismutasa, mientras que el hierro ayuda a prevenir la anemia, así como el magnesio y el calcio son minerales importantes para el metabolismo óseo.

Entre los antioxidantes del orégano se encuentra la vitamina C, que ayuda al cuerpo humano a desarrollar resistencia contra agentes infecciosos y luchar contra los dañinos radicales libres y agentes pro-inflamatorios. En sí, el orégano es un super “alimento funcional”. comprobado que como especia es una de las bases fundamentales de la dieta mediterránea saludable, además del aceite de oliva, los pescados y un gran cantidad de verduras, hierbas y verduras.

Gracias a su perfil nutricional (en 100 g solo 23 calorías), sus usos medicinales y para el entreno de fuerza se congregan en una sola hierba que demuestra su poder para varias funciones al mismo tiempo; aunque algunas personas pueden ser alérgicas al orégano, es vital tenerlo en cuenta con frecuencia, tanto dentro de la dieta como en algunos momentos interesantes que forman parte de la ventana de oportunidad del organismo alrededor de cada entreno.

¿Cómo condimentáis vuestros alimentos?

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad