Los suplementos de óxido nítrico están disponibles en forma de comprimidos y son utilizados a menudo por los culturistas y atletas, y aunque no se encuentran explícitamente en los alimentos, se puede aumentar la ingesta de óxido nítrico consumiendo alimentos ricos en l-arginina y l-citrulina, coenzima Q10, u otros compuestos, que desencadenan la producción de óxido nítrico. Desde el punto de vista del entreno nos permite tener unas bombas tan espectaculares, que elevan la motivación e indirectamente permite lograr un mayor rendimiento en el gimnasio
Las remolachas encabezan la lista porque contienen una gran cantidad de nitratos dentro de su raíz, pero también incrementan la inmunidad y protegen a las personas contra el cáncer; por otro lado, el extracto de espino se usa a menudo para prevenir enfermedades del corazón, porque evita que las paredes arteriales queden recubiertas con placas, actúa como un bloqueador de las vías del calcio y ayuda a las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos a secretar óxido nítrico, pero además de consumir los alimentos ricos en óxido nítrico, se debe entrenar diariamente para ayudar al corazón a bombear mejor y suministrar así oxígeno al cuerpo, y en nuestro caso añadir los compuestos ya citados, y antioxidantes que también protegen el óxido nítrico que se crea por el consumo de los alimentos que citaremos a continuación.
Alimentos promotores de óxido nítrico
- La remolacha es el alimento con mayores niveles de nitratos entre todas las plantas, y al mismo tiempo es capaz de reducir los niveles de estrógenos.
- El chocolate negro gracias a su cacao en forma cruda, aumenta la producción de óxido nítrico y disminuye la presión arterial.
- El salmón es una muy buena fuente de coenzima Q10, que no solo sirve para prevenir las arrugas, sino es también rico en óxido nítrico, ayudando notablemente al sistema cardiovascular en su funcionamiento.
- La sandía contiene una gran cantidad del aminoácido l-citrulina, que es uno de los mejores compuestos naturales probada por varios estudios, sirve para aumentar los niveles de óxido nítrico.
- Los camarones son una de las mejores fuentes de l-arginina, convirtiendo el alimento marino en óxido nítrico al digerirse.
- Los investigadores dicen que el ajo es un potente activador de la NOS (óxido nítrico sintasa), produciendo el mismo tipo de efectos como el viagra, por ejemplo; el ajo disminuye presión arterial sistólica y diastólica cuando hay hipertensión, incluso funciona mejor que muchos medicamentos, por ello es muy popular en los países asiáticos.
- Las nueces están llenas de vitamina E, que ayuda a las arterias y a aumentar los niveles de testosterona, aumentando la producción de óxido nítrico para reducir la presión arterial, de manera significativa. Debido a las altas cantidades de l-arginina que se encuentran en las nueces, está relacionado con el aumento en la producción de óxido nítrico.
- Un estudio realizado recientemente con el arroz integral, mostró un aumento significativo en los niveles de óxido nítrico después de su consumo.
- La granada posee efectos como la reducción de espesor de la placa arterial en un 30%, y el aumento de los niveles de testosterona en un 22%, según una serie de estudios.
- La espinaca es conocida por tener altos contenidos de nitratos, lo que significa que es un alimento que aumenta la producción de oxido nítrico.
- Las naranja y zumos de naranja contienen altas cantidades de vitamina C, que se ha demostrado protege a las moléculas de óxido nítrico de los radicales libres.
- Existe muchos beneficios para la salud que vinculan a los arándanos, incluido su poder para aumentar la producción de óxido nítrico, al tiempo que reduce la presión arterial.
- El té negro contiene cafeína que actúa como un vasoconstrictor, y esa es la razón principal por ponerlo en una lista de alimentos ricos el óxido nítrico, sin embargo posee uno de los principales efectos vasodilatadores. Muchos estudios afirman que el té negro aumenta de manera significativa la producción de óxido nítrico y disminuye la rigidez arterial.
- La pimienta de Cayena contiene alta cantidad de capsaicina, el compuesto que produce calor en los pimientos; un estudio ha indicado que la capsaicina incrementa los niveles de óxido nítrico, relajando las arterias.
- Un estudio en animales afirma que la miel aumenta significativamente la producción de óxido nítrico; esto es probablemente causado por el alto contenido de enzimas, o el alto contenido de nitrato que la miel contiene.
- Como casi todos los frutos secos, los pistachos también están llenos de l-arginina, un precursor del óxido nítrico importante.
- La col rizada es también una muy buena fuente de coenzima Q10, que aumenta el óxido nítrico; posee un alto contenido de nitrato, que lo hace un buen refuerzo óxido nítrico;
otros beneficios vinculados a la col rizada para la salud, es el aumento de los niveles de testosterona y la regulación de la presión arterial. - Los órganos de los animales contienen altas cantidades de colesterol y vitaminas solubles en grasas saludables que aumentan los niveles de testosterona; estos alimentos como el hígado o el riñon son también muy buena fuente de la coenzima Q10, que aumenta los niveles de óxido nítrico.
- Las cebollas no solo son buenas para aumentar los niveles de testosterona o embellecer la piel; las cebollas también contienen un compuesto llamado quercetina, sustancia conocida por su capacidad para aumentar los niveles de óxido nítrico.
- Los frutos secos son ricos en arginina, entonces, al consumir un poco de mantequilla de maní preferiblemente de tipo orgánico ayuda a aumentar los niveles de óxido nítrico naturalmente.
jose manuel
24 junio, 2017 a las 4:23 amMuy interesante lo q no es saber como tratar nuestro cuerpo humano para lo q sirven las cosas lo q es no saber del acido nitrico
Carlos daniel
17 septiembre, 2017 a las 5:32 pmGracias por sus consejos de salud seguiremos paso a paso para lograr controlar la presion alta de manera natural gracias estaremos al tanto de sus publicación
Armando de la Torre Sr.
12 enero, 2020 a las 5:35 pm¡Excelente artículo!
… que a pesar de haber sido publicado 5 años atrás, mantiene una vigencia impresionante. Personalmente creo que su mayor valor consiste en ser muy sintético y muy abarcador a la vez, lo cual es una rareza en internet. Muchas gracias, es el reumen que andaba buscando. No comprendí muy bien el punto sobre el *te negro* pero eso me da un tema para investigar.
Me permito una sugerencia: siempre que sea posible ofrezcan las fuentes principales de la información y/o bibliofrafía donde se puede obtener informacion relacionada.
fernando villanueva solano
11 febrero, 2020 a las 1:42 pmUna buena explicación.
Zoila Luna
26 abril, 2020 a las 4:50 pmMuy interesante esta literatura, guía para las personas que buscamos alimentarnos bien y mejorar nuestra salud soy hipertensa esto me ayudará mucho.
Jaime Alberto Levy
2 abril, 2022 a las 3:15 pmGracias x la información , una buena manera de producir óxido nítrico de manera natural exelente artículo .
Gracias por toda la informacion
26 julio, 2022 a las 2:43 amgracias por toda la informacion ,saludos
Marcial Carrasquero
15 octubre, 2022 a las 7:22 pmExcelente, trabajo con plantas me gusta este artículo saludos