La alimentación a base de vegetales inunda el mercado, pero la nueva tendencia va acompañada de innovación, ciencia y tecnología en sabores, textura y cumplimiento entorno a sus ingredientes.
Un lote de nuevos productos se han promovido durante este mes, incluyendo una versión de carne alternativa de cecina; según los expertos, la carne sigue siendo el corazón del negocio para la industria alimenticia, pero los tiempos están cambiando y creen que todos deberían poder disfrutar de muchos productos, sin importar la dieta que sigan.
Para lograr trabajar sobre un buen estudio del mercado, han escuchado a los consumidores y así diseñar y ofrecer alternativas veganas en la alimentación, que se suman a los productos más tradicionales. Por lo tanto, han dedicado mucho tiempo a crear las fórmulas perfectas dentro de la gama vegana, para asegurar llevar los mejores productos posibles al mercado.
Hablamos de productos congelados como hamburguesas, salchichas o incluso cecinas veganas, que son parte de lo que se viene dentro de la alimentación.
Añadiendo más proteínas y menos grasas saturadas, los alimentos hechos de proteína de origen vegetal, incluidos los guisantes, las habas y el arroz, se ha utilizado para crear ciertos productos combinados con algunos vegetales y aceites (como el de coco) añadiendo textura, sabores y jugosidad, superando a las versiones actuales de alimentos preparados a base de vegetales.
Por ejemplo dos compañías británicas se juntaron para desarrollar una pasta a base de vegetales, combinando trozos marinados con cebolla, papa y algunas hierbas, las que tienen como objetivo combinar lo mejor de las pastas y hacerlas tan atractivas en sabores y esencias como las carnes que se suelen combinar con las pastas en muchas regiones.
La alternativa de alimentación sin carne podría ser una tendencia, pero aún hay que trabajar duro con los consumidores mediante pruebas alta y beta, haciéndoles parte de la fuerza instrumental detrás de este cambio, ya que existen muchos factores sobre todo lo que hablamos anteriormente, sobre todo aceptar aumento de la producción de plantas y el aumento del consumo de las mismas como base de la dieta normal.
Esta semana también hemos recibido la información desde Estados Unidos, donde dos compañías de cereales y refrigerios se unieron para crear una versión de cecina vegetal, la cual se lanzará a final del año y quizás la tengamos el año que la península. La cecina es una carne deshidratada y seca que se parece al jamón y muy popular para nosotros; bueno, de seguro sería una solución genial para los que no se quieren cargar de carne o son veganos/vegetarianos y quieren llevar un alimento práctico al trabajo o al gimnasio.
En fin, la carne a base de vegetales ha explotado este año, gracias a las asociaciones de varias compañías, quienes observaron las nuevas tendencias mucho antes que sus competidores; dicho esto, nosotros como líderes en nutrición deportiva en el sur europeo comprendemos esta tendencia, así como lo hacen las asociaciones gastronómicas de varias regiones, tomando en cuenta que esto no desaparecerá a corto plazo, especialmente dada la cantidad de compañías tradicionales que se están incorporando al grupo de alimentos alternativos a la carne, añadiendo innovación, ciencia y tecnología a sus alimentos.
Es una tarea difícil ciertamente, especialmente porque el consumo de proteína animal llegará a su récord mundial en 2019 y 2020 según los especialistas y consultores del segmento de alimentación, pero no se puede ignorar que existe también una creciente demanda de las proteínas vegetales y de alimentos que llevan estas proteínas.
Fuente
- Nutraingredients Research: Rocket fuel: Million-dollar maths tools will help NASA keep vitamin-rich space food