Lo que no sabías sobre la creatina: La creatina, más allá de ser un excelente suplemento deportivo, resulta una gran ayuda para mantener nuestro bienestar, descubre todos los beneficios que no conocías en este artículo.
Beneficios de la creatina sobre la salud y el bienestar
Son muchos los atletas que optan por complementar su dieta con creatina ya que ésta es una de las ayudas ergogénicas más empleadas y eficaces, capaz de mejorar nuestro rendimiento físico, fuerza e incrementar la ganancia de masa muscular.
La creatina es un ácido orgánico nitrogenado que deriva de los aminoácidos y posee una estructura molecular parecida a estos, la podemos encontrar de forma natural en nuestro organismo, sobre todo en las fibras musculares y las células nerviosas.
Se almacena en forma de fosfocreatina y actúa liberando mayor cantidad de ATP (energía celular) para así asistir al organismo en su fuerzo, de ahí se derivan sus múltiples e importantes propiedades.
¿Pero sabías que además la creatina posee numerosos beneficios que nos ayudan a mantener en óptimo estado nuestra salud y bienestar?
Veamos a continuación cuáles son:
- La creatina aumenta la resistencia de las células nerviosas frente al daño que ejercen las toxinas sobre ellas, esto se logra gracias a una mayor disposición de ATP, en consecuencia, la creatina es una herramienta útil en la prevención de las enfermedades neurológicas, siendo éste el objeto de numerosos estudios que se llevan a cabo en la actualidad.
- La creatina ha demostrado poseer propiedades que aumentan las funciones cognitivas, un factor que puede resultar determinante para el mantenimiento de la memoria y un adecuado funcionamiento cognitivo, sobre todo en las dietas vegetarianas donde no se obtiene creatina a través de la carne.
- Otro beneficio que cabe destacar de la creatina sobre nuestro sistema nervioso central es que mejora la acción de los fármacos ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina), los cuales se emplean en caso de depresión y actúan aumentando los niveles de serotonina, un neurotransmisor imprescindible para mantener un buen estado de ánimo.
- La creatina es un excelente antioxidante y por lo tanto protege a nuestro organismo frente al daño ocasionado por los radicales libres, esto es especialmente útil para el deportista que se ve sometido a un gran estrés oxidativo, pero también para cualquier persona que quiera prevenir el envejecimiento prematuro así como diversas enfermedades degenerativas. Un estudio publicado en “Journal of Strength and Conditioning” demuestra que la creatina reduce significativamente el daño sobre el ADN.
- Este complemento nutricional es también muy interesante para prevenir la osteoporosis, ya que la creatina aumenta la densidad mineral en los huesos, un efecto que se ve aún más potenciado si lo acompañamos de entrenamiento cardiovascular y de fuerza.
- La creatina ejerce un efecto protector sobre nuestra membrana celular, esto se debe a un efecto muy conocido de esta sustancia sobre el agua. La creatina se adhiere a la pared celular y permite una mayor acumulación de agua en la célula.
- Los diabéticos también se pueden ver beneficiados debido a la acción de la creatina, ya que esta activa la proteína AMPK, responsable de una mayor absorción de la glucosa en la célula. La creatina aumenta la utilización de la glucosa por parte del músculo durante la práctica del ejercicio físico.
Probablemente lo que no sabías sobre la creatina es que además de ayudarte a conseguir tus objetivos en el ámbito deportivo es un excelente complemento para mantener a tu organismo en el mejor estado posible, ayudándote a disfrutar de una mejor calidad de vida.
Alfredo
18 noviembre, 2016 a las 10:22 pmY la calvicie que produce la creatina no lo nombráis?