ÍNDICE
- Lo que debes saber sobre el hidrolizado de carne de vacuno: El hidrolizado de carne de vacuno se presenta como una innovación en el ámbito de la suplementación deportiva, pero ¿Sabemos realmente qué es y cómo actúa? Descúbrelo en este artículo.
- Finalmente podemos concluir que lo que debes saber sobre el hidrolizado de carne de vacuno es que éste nunca debe ser el principal suplemento proteico de tu dieta y que la calidad del producto variará dependiendo de cada marca en concreto, por lo tanto, debemos prestar una especial atención a la composición nutricional.
Lo que debes saber sobre el hidrolizado de carne de vacuno: El hidrolizado de carne de vacuno se presenta como una innovación en el ámbito de la suplementación deportiva, pero ¿Sabemos realmente qué es y cómo actúa? Descúbrelo en este artículo.
¿Qué es el hidrolizado de carne de vacuno?
Se trata de un producto obtenido a base de las proteínas de carne de vacuno pero que somete estas proteínas a un proceso de hidrólisis, es decir, una rotura de las cadenas de proteínas para así descomponerlas en péptidos (uniones de aminoácidos).
Esta técnica de hidrólisis imita la acción de nuestras enzimas digestivas y permite que las proteínas se absorban más rápido que los aminoácidos libres o las proteínas íntegras, ya que la proteína hidrolizada no requiere una digestión previa en el estómago.
También debemos mencionar que este proceso no implica ninguna pérdida en el contenido de aminoácidos de la proteína, no obstante, para que esta absorción más rápida se produzca el grado de hidrólisis debe superior al 10 %.
¿Es el hidrolizado de carne de vacuno la mejor opción como suplemento deportivo?
Para responder a esta pregunta de forma adecuada primeramente debemos analizar algunos aspectos importantes como el valor biológico de esta proteína y su velocidad de absorción:
- Valor biológico: El mayor valor biológico (riqueza en aminoácidos esenciales) lo encontramos en el huevo, al cual se le otorga un valor de 100, el hidrolizado de carne de vacuno presenta un valor biológico de 80, por lo tanto, en este aspecto la proteína es adecuada.
- Velocidad de absorción: Con un grado de hidrólisis alto la proteína hidrolizada de carne de vacuno tardaría en absorberse de 1 hora a 1 hora y 30 minutos, este tiempo es muy prolongado si lo comparamos con el hidrolizado de proteína de suero de leche , cuya absorción está en torno a los 30 minutos.
El hidrolizado de carne de vacuno como reparador de fibras musculares
El mayor problema del hidrolizado de carne de vacuno es la falta de información en la composición nutricional, ya que el término “vacuno” no nos da información acerca de la parte del animal de donde ha sido obtenida la proteína, por ejemplo, si el hidrolizado se realiza en base a colágeno, no tendrá ninguna propiedad de reparación sobre nuestro tejido muscular.
¿Cómo podemos saber de dónde se ha obtenido la proteína? Niveles altos de ácido glutámico y leucina indicarán que ha sido obtenida del tejido magro del animal, en cambio, niveles altos de glicina, prolina y arginina nos advertirán acerca de que esta proteína se ha obtenido del tejido conjuntivo.
Otro aspecto que debemos destacar es que la concentración de aminoácidos de cadena ramificada en la carne de vacuno es del 35 % menos en comparación con la proteína del suero de leche, por lo tanto, este tipo de hidrolizado posee una menor capacidad para crear y reparar tejido muscular.
A esto se le suma que la leucina en el hidrolizado de vacuno es deficitaria y este aminoácido es el de mayor importancia para iniciar la síntesis de proteínas musculares.