Para mejorar tu rendimiento, ganar tamaño, fuerza y/o definición, debes trabajar duro, sin embargo, el “entrenamiento duro”, ya sea entrenamiento pesado, entrenamiento con menos descanso entre series, más series por trabajo o menos días libres, dañará tus músculos y, en el muy corto plazo, te debilitará.
Para crecer y fortalecerte, la parte más importante de esta ecuación no es necesariamente el qué tan duro entrenas. Para lograr el éxito dentro de este deporte, los atletas experimentados deben comprender la importancia de una nutrición y descanso adecuados, aunque haya aún muchos que no se dan cuenta y/o subestiman el importante papel que juega el descanso en la obtención del máximo rendimiento y óptimos resultados de las horas que pasan en el gimnasio.
El valor del descanso
Es el descanso lo que te hace más fuerte, porque permite que tus músculos que fueron dañados en el entrenamiento, sanen y se recuperen; este hecho te permite ser fuerte y, por lo tanto, manejar el mayor peso y el mayor número de series y repeticiones necesarias para lograr progresa. Pero, ¿por qué el descanso juega un papel tan importante en la recuperación muscular?.
La respuesta es simple: Es durante el sueño donde los niveles de la hormona del crecimiento (HGH) están en su punto más alto; la mejora fisiológica en la práctica llamada culturismo solo puede ocurrir durante el período de descanso después de un duro entrenamiento. Esta es también la razón por la cual es clave consumir los alimentos y suplementos adecuados inmediatamente después de una sesión intensa.
El entrenamiento intenso, ya sea el entrenamiento aeróbico que desafía el sistema cardiovascular, o el entrenamiento con pesas que desafía al sistema cardiovascular hasta cierto punto y los sistemas musculares, condiciona el cuerpo porque mejora la eficiencia del corazón, aumenta los capilares en los músculos, brinda un mayor flujo sanguíneo (más oxígeno y nutrición) y aumenta las reservas de glucógeno y los sistemas de enzimas mitocondriales dentro de las células musculares, lo que resulta en ese cuerpo musculoso que deseas.
Inmediatamente después de un entrenamiento, durante un período de recuperación, estos sistemas se desarrollan a niveles más altos para compensar el estrés que se ha aplicado; como resultado se obtiene un mayor nivel de rendimiento. No obstante, si no proporcionas el tiempo de recuperación adecuado, tu cuerpo no podrá regenerarse ya que almacenarás menos glucógeno, pudiendo entrar en lo que se denomina sobre-entrenamiento. Si persiste este desequilibrio entre el entrenamiento excesivo intenso y el tiempo de recuperación (descanso) inadecuado, el rendimiento disminuirá, por lo que llegarás a una meseta y también corres el riesgo de lesionarte.
Es domingo ¿ Descanso o Pereza ?
Es importante poder discernir la diferencia entre el descanso necesario y la pereza; algunos factores como el estrés, el sueño, la nutrición, el estado emocional, la condición física y el descanso, influyen en la forma en que te sientes y en cómo responderá tu cuerpo, incluso en estos días en casa.
- Cuanto te entrenas, con qué frecuencia, qué tan rápido, cuánto tiempo y qué tan pesado dependerá de tus niveles de energía y de cómo te sientas, por eso es importante que puedas escuchar a tu cuerpo cuando se trata de entrenamiento y recuperación, de esta forma instintivamente sabrás si necesitas o no descansar.
- Puedes optar por tomarte algunos días libres durante esta cuarentena, sin embargo debido a que la mente a veces puede ser complicada, muchas veces tendrás que luchar contra el letargo y obligarte a entrenar en tu patio o su sala para que no te quedes fuera de ritmo.
En fin, descubrirás que tu entrenamiento en casa será increíble y te sentirás realmente mejor debido a la liberación de endorfina.
Hacer esto evitará que tu mente te saque de tu rutina de entreno y seguirá trabajando enfocado en tus metas, aunque a veces no siempre encontrarás la motivación, ya sea porque estás aburrido o sientes que eres alérgico al cambio de temporada.