La acumulación de las toxinas digestivas derivadas de la mala digestión, según algunas culturas como las hindúes o asiáticas es la causa fundamental de la mayoría de los trastornos, pero ahora que llega el verano a todos debemos recordar que esta digestión inadecuada es el resultado de algunos hábitos;
- Comer tarde en la noche cuando el cuerpo está listo para el descanso y no está preparado para el trabajo pesado de la digestión, por tanto es ideal comer una comida más ligera y bien cocinada, al menos tres horas antes de pasar al dormitorio, tratando de estar en la cama entre las 22 a las 23, incluso en verano.
- Comer vegetales crudos o carnes pesadas que son más difíciles de digerir.
- Tener la digestión débil, debido a un desequilibrio, o debido al estrés en nuestras vidas.
- Mantener una hidratación deficiente; cuando el cuerpo no se hidrata, no puede eliminar las impurezas del sistema linfático correctamente, por consecuencia, la producción y el flujo de la sangre pueden verse afectados negativamente, posiblemente inhibiendo la capacidad de nuestro cuerpo para llevar y mantener el oxígeno y los nutrientes.
En cada cambio de estación para ir limpiando el cuerpo de adentro hacia afuera en verano, el proceso de desintoxicación es interesante para mantener una salud óptima; aunque la desintoxicación se da al comienzo de la primavera, al inicio de esta temporada, se puede iniciar también el ciclo anual de regeneración. Durante este proceso, se puede comer algunas cosas, pero es mejor centrarse en los alimentos nutritivos incluyendo verduras y frutas de estación y algunas bebidas incluyendo infusiones, postres preparados específicamente con proteínas, así como algunos extractos sorprendentes para mantener la salud en general.
La mayoría de nosotros encontramos toxinas en nuestra vida diaria, desde el humo que nos rodea, las carnes carbonizadas, los aditivos alimentarios, y la contaminación del aire como algunos ejemplos. Si bien puede haber más de estos agentes en el medio ambiente que han existido y otros no en las generaciones pasadas, los órganos del cuerpo humano saben qué hacer.
Sus hígado, los riñones y los intestinos requieren de nutrientes adecuados para realizar su trabajo;
- El hígado ayuda a las toxinas a filtrarse de la sangre, excretándose en forma de bilis.
- Los riñones ayudan a descomponer los fluidos corporales, segregando los residuos en forma de orina.
- Mientras los intestinos ayudan a deshacer los residuos en forma de heces.
Es por ello que se requiere de una nutrición básica o suficiente para lograr que todos los procesos se cumplan, especialmente en la temporada más cálida del año donde las cosas pueden cambiar. Muchos de nosotros nos sentimos un poco más pesados después del invierno y esto es normal, pero otros trabajaron duro durante la primavera, aunque solo en estas semanas las temperaturas pasarían los 25ºC, pero los pequeños cambios sin perder la calidad calórica son importantes.
Un error que casi todos los que no conocen de nutrición cometen, es que dejan caer cientos o llegar a 1000 calorías, privando al organismo de los nutrientes que necesitan; si bien se pierde peso, lo que realmente pasa es que se pierde agua y músculos, por esa deficiencia de nutrientes que viene con una dieta típica, es más, la tasa metabólica reduce su velocidad debido a que el cuerpo cambia en modo de apetito.
Entonces, lo primero que se debe hacer es no poner tanta presión sobre la dieta para empezar limpiando el cuerpo de adentro hacia afuera en verano, manteniendo una dieta equilibrada sin perjuicios; aquí las posibilidades son gigantes porque en la actualidad, los ingredientes sanos también permiten desarrollar recetas saludables y muy deliciosas, especialmente para un verano genial.
Entre los alimentos que no pueden faltar podrían estar;
- Las cerezas que tienen un alto contenido de agua y fibra, además de sus efectos anti-inflamatorios que ayudan a bajar de peso; el beneficio adicional es que son ricos en antioxidantes, además de mejorar el sueño que es esencial para mantener el metabolismo a raya.
- Las manzanas contienen gran cantidad de fibra y nutrientes; ellas son particularmente ricas en flavonoides, tales como la quercetina y la florizina, que apoyan la función hepática. Las manzanas también contienen pectina, que favorece la digestión.
- Los tomates contienen una gran cantidad de agua, lo que ayuda a evitar el apetito relacionado con la deshidratación; además son ricos en potasio, que es ideal para equilibrar una dieta alta en sodio, además el mineral es clave para ayudar a vencer la hinchazón.
- La sandía es un hidratante y alimento nutritivo que promueve la desintoxicación. Contiene la citrulina que ayuda al hígado y los riñones a eliminar el amoníaco. El alto contenido de agua también puede ayudar a eliminar las toxinas.
- Las semillas de lino son conocidas principalmente por ser alta en fibra, pero también son ricas en ácidos grasos omega-3, que son excelentes para reducir la inflamación, aumentar la circulación y apoyar el proceso de desintoxicación.
- Las remolachas ayudan al cuerpo a producir glutation, el más poderoso antioxidante desintoxicante.
- Los vegetales con agua como la lechuga, el repollo, o el berro deberían estar en la lista porque además de sus micronutrientes y antioxidantes, pueden combinadamente producir un suave efecto diurético.
- Los chiles jalapeños añaden un poco de calor a los alimentos de verano, además inhiben el apetito. Contienen capsaicina que definitivamente es el termogénico por excelencia; los estudios demostraron que consumir este compuesto o en general los picantes, hace que el cuerpo consuma más líquidos, lo que ayuda a reducir los excesos y limpiar el cuerpo.
- Las frambuesas y sus cetonas son una poderosa combinación de pérdida de peso gracias a sus compuestos, agua y sus fibras; añaden ese sabor sensacional que va con cualquier tipo de postre, además de ser baratas.
- No podrían falta algunos aderezos como el vinagre y el aceite de oliva, que deben acompañar cada comida.
- La cúrcuma ha sido un componente importante en la medicina ayurvédica desde hace siglos, y es a menudo utilizada para la salud del hígado y para apoyar la digestión y la limpieza del organismo.
- Por otro lado el té verde que puede ir perfectamente con el edulcorante natural stevia que tiene cero calorías; la investigación científica muestra que las catequinas en esta bebida, añadida a su cafeína y antioxidantes también pueden ayudar a acelerar el metabolismo.
Fuentes
- Mapi Articles: Ten Ayurvedic Dietary Must-Do’s
- Self Research: Why You Shouldn’t Detox For Summer
- Womens Health Magazine: Summer detox foods