Puede salir de la nada: en un minuto estás bien, y al siguiente, aparecen nudos musculares que se ciñe a un dolor de cabeza debajo del omóplato
Comúnmente conocidos como nudos musculares, estos puntos sensibles a veces también se conocen como puntos gatillo o dolor miofascial. Es un área de tejido muscular sobreexcitado que se contrae y se tensa por muchas razones diferentes: estrés repetitivo, uso excesivo, mala postura o trabajar demasiado duro como atleta”, explican los terapeutas especialistas. Es básicamente un área localizada específica donde el músculo no se relaja como debería ser; la tensión en el músculo puede ejercer presión sobre los nervios y causar dolor.
Y el dolor puede no estar limitado al músculo comprimido en sí: algunos de los nudos musculares en la parte superior de la espalda alrededor del trapecio y el área escapular pueden referirse a la oreja y la cabeza, causando dolores de cabeza. En fin, los nudos musculares pueden aparecer en cualquier lugar, pero comúnmente se alojan entre los omóplatos y la parte superior de la espalda y en la parte inferior de la pierna.
Por lo general, es un músculo que está sobre-utilizado o en una mala posición; el movimiento repetitivo es un culpable común, ya sea que se practique deportes (especialmente con movimientos repetitivos, como remar), o sea por la posición curva en la estación de trabajo o en una actividad físicamente exigente como pintar, entre otras.
Cómo tratar y prevenir los nudos musculares
Usa calor y/o hielo para tratar un músculo adolorido: puedes alternar entre bolsas de calor y hielo o concentrarte en lo que parece que te brinda más alivio.
Recibe un masaje: hay muchos tipos de masaje: sueco o el de liberación miofascial, tejido profundo, entre otros… este último se cree que puede ser especialmente útil para los nudos musculares porque se considera el tejido conectivo como un sistema alrededor y a través de cada músculo.
- Nuestros cuerpos pueden desarrollar rigidez o restricciones en el sistema de tejido conectivo, y eso puede afectar a los músculos en esa área o lejos de esa área. Un terapeuta de masaje capacitado puede identificar no solo los nudos musculares obvios, sino también los puntos gatillo latentes que pueden estar causando dolor; estos puntos no son activos cuando estás haciendo cosas, pero cuando los palpas, puedes sentirlos
Aplica presión a los puntos: Esto puede ser parte del tratamiento terapéutico de un profesional capacitado, o también puede probarlo en casa. Solo presione el gatillo o el nudo durante 5 a 10 segundos y luego suéltalo; cuando un músculo está comprimido así, puede limitar el flujo de sangre en esa área. La teoría es que cuando se ejerces presión, limitarías el flujo de sangre al nudo, y cuando se libera la presión, fluye más sangre; el aumento del flujo sanguíneo puede ayudar a relajar el músculo.
Utiliza accesorios de auto-masaje: a veces, tu mano no es suficiente para hacer un nudo muscular, especialmente si está en un lugar difícil de alcanzar. Se sugiere usar una pelota de tenis o algún accesorio específico para aplicar una presión más profunda a los puntos de activación; también se puedes usar un rodillo de espuma para aliviar la tensión muscular.
No te olvides de estirarte: es una buena idea estirarte después de desarrollar un nudo y como parte de tu rutina habitual para evitar que se desarrollen futuros nudos musculares.
- Si eres un atleta, un empleado de oficina o un pintor, cualquier cosa que puedas hacer para contrarrestar ese movimiento repetitivo puede hacer que el cuerpo funcione mejor y reducir el dolor. Sin embargo, la forma más común de estiramiento (alcanzar el rango final de 10 a 15 segundos) no siempre es efectiva, señala.
- En su lugar, deberías estirarte solo parcialmente y luego mantenerte durante 3 a 5 minutos “provocando una respuesta completamente diferente en el cuerpo”,
- Si no estás seguro de cuáles son los mejores estiramientos, consulta a tu entrenador, a un fisioterapeuta o a un terapeuta de masajes.
Hazte acupuntura: La punción seca, que ofrece la medicina deportiva y la terapia física, es una técnica realizada por algunos fisioterapeutas/especialistas que usan agujas pequeñas y delgadas para desencadenar la relajación muscular. Los médicos a veces también pueden ofrecer inyecciones de medicamentos en un punto de activación (también conocido como punción “húmeda”).
Dale tiempo a los nudos musculares: un solo masaje o sesión en casa con una pelota de tenis puede no ser suficiente; a veces uno o dos tratamientos son todo lo que se necesitas. Los nudos musculares que son más cortos y agudos tienden a requerir un tratamiento más corto; otros que son más crónicos suelen tardar más en tratarse. “Para alguien que tiene estrés repetitivo, si su cuerpo realmente ha cambiado a ese patrón, tomará un poco más de tiempo para que su cuerpo salga del patrón”.
Fuente
- UW Health Reviews: Bringing Release to “Knotty” Muscles