• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Es lesivo bloquear de forma completa?

Probablemente alguna vez hayas escuchado que bloquear las articulaciones de forma completa en un ejercicio es lesivo.

Es decir, que con la finalidad de evitar una posible lesión lo recomendable sería tratar de no bloquear de forma completa, independientemente del objetivo.

Esta recomendación es una de las que yo recibí cuando empecé en el gimnasio hace años, y personalmente creo que en el ejercicio en el que más lo recomiendan muchas personas es en la prensa. Aunque también he visto a gente recomendarlo en sentadilla y press banca, por ejemplo.

La realidad es que bloquear la articulación no resulta lesivo realmente, de hecho, en la mayoría de las situaciones y ejercicios, es recomendable bloquear de forma completa.

Al bloquear y realizar el ejercicio de forma completa podemos repartir mejor la carga que estamos manejando en las distintas estructuras, y en general el riesgo de lesión disminuye, a pesar de que en principio te hayan dicho lo contrario.

También hay que tener en cuenta que realizar los ejercicios de forma parcial, y no llegar hasta la fase final de la concéntrica como por ejemplo en press banca es una falsa forma de progresar, es decir, ganamos fuerza en la parte del recorrido que trabajamos, por lo tanto si manejas 100kgs en parciales en press banca, y un día empiezas a realizar el movimiento completo, lo más probable es que no puedas realizar apenas ni una repetición con los 100kg.

En definitiva, serás muy débil en la fase del ejercicio que no estás trabajando, serás débil en la fase del ejercicio que estás evitando.

¿Significa esto que las parciales no son recomendables?

Hay que diferenciar.

Realizar el movimiento completo y bloquear las articulaciones no es lesivo, pero tampoco es lesivo realizar parciales siempre y cuando se realicen de forma adecuada, y ajustando la carga.

El problema de los ejercicios parciales, es que mucha gente los hace en el gimnasio de forma incorrecta, como por ejemplo puede ser en la prensa o en el press banca, y normalmente utilizan una carga demasiado elevada, por lo que el riesgo de lesión aumenta.

Es decir, en definitiva están utilizando un peso que es demasiado elevado para su nivel de fuerza actual.

Esto no significa que los parciales no sean útiles, podemos realizar parciales con varios objetivos, pero hay que tener en cuenta que en ningún caso la carga debe de ser elevada, y que normalmente se trabajará a altas repeticiones (entre 8 y 20).

Pueden ser de utilidad por ejemplo para:

– Mejorar un punto concreto del ejercicio donde eres más débil, con la finalidad de romper estancamientos.

– Mantener durante todo momento el músculo en tensión, con el fin de aumentar el estrés metabólico y el daño muscular, pero habría que ajustar la carga, y mi recomendación es que se realice con cuidado y preferiblemente al final de la rutina, para que no comprometa el rendimiento de otros ejercicios.

En resumen, realizar el movimiento completo y bloquear no es lesivo como te habían dicho, pero no hacerlo tampoco tiene por qué serlo realmente si sabes realizar de forma adecuada los ejercicios.

Puedes utilizar los parciales para mejorar algún punto concreto, para buscar un poco más de trabajo en un grupo muscular determinado pero controlando la carga que manejas, con el fin de no utilizar una carga demasiado alta y lesionarte.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad