La lecitina de soja es un producto completamente natural para ayudarte a disminuir el colesterol y el riesgo cardiovascular.
¿Qué es la lecitina de soja?
La lecitina de soja es un compuesto natural que se deriva de la extracción del aceite de soja y posee actividad emulsionante y humectante.
Actualmente tiene diversos usos y se encuentra en numerosos productos como cosméticos, preparados para bebida instantánea, salsas, chicles…etc.
La lecitina de soja está compuesta por una mezcla de 3 tipos distintos de fosfolípidos. Los fosfolípidos son sustancias formadas por fósforo, ácidos grasos, colina e inositol, que forman parte de nuestras membranas celulares y cumplen con importantes funciones:
- Protegen la célula
- Mantienen la estructura celular
- Facilitan el movimiento de grasas, nutrientes y residuos
Por su composición, la lecitina de soja posee diversos beneficios para nuestra salud, siendo utilizada para facilitar los grandes esfuerzos intelectuales, para conservar una buena memoria, como tratamiento complementario en la obesidad y para disminuir el colesterol.
Lecitina de soja para disminuir el colesterol
La lecitina de soja es un complemento nutricional que se caracteriza por ser capaz de aumentar los niveles de colesterol bueno o HDL y disminuir los niveles de colesterol malo o LDL.
Puede utilizarse como tratamiento preventivo del colesterol y también como tratamiento complementario cuando nuestro colesterol total aumenta por encima de los 200 miligramos por decilitro.
La lecitina de soja actúa frente al colesterol a través de distintos mecanismos de acción:
- Al controlar el flujo de nutrientes dentro y fuera de las células permite que el colesterol sobrante sea transportado al hígado para su posterior excreción, lo que se traduce en un aumento de HDL (colesterol bueno) y disminución de LDL (colesterol malo).
- La lecitina de soja es una sustancia emulsionante, lo que permite una mejor digestión y un mayor metabolismo de las grasas.
- Actúa sobre la función hepática permitiendo que el hígado elimine con más facilidad las grasas y el colesterol sobrante.
- Evita la acumulación de placas de ateroma en el corazón, las arterias y el cerebro, ya que la lecitina rompe los depósitos de grasa.
Debido a la completa acción de la lecitina de soja en nuestro organismo podemos afirmar que es un complemento nutricional muy eficaz para disminuir el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
Efectos adversos y contraindicaciones
La lecitina de soja se puede utilizar con un amplio margen de seguridad, no obstante en algunas ocasiones pueden aparecer efectos adversos:
- Diarrea y trastornos gastrointestinales
- Náuseas, mareos y vómitos
- Pérdida de apetito
- Erupciones en la piel
- Hipotensión arterial
Además resulta contraindicada en ciertas situaciones:
- Alergia a la soja o a cualquiera de sus componentes
- Mujeres embarazadas o madres lactantes
- Se debe consultar su uso con el médico en caso de enfermedad
¿Cómo se toma la lecitina de soja?
La lecitina de soja puede encontrarse en cápsulas o en granulado:
- En el caso de tomarla en cápsulas siempre se deben seguir las instrucciones que se especifiquen en el envase, ya que la concentración por cápsula variará dependiendo del laboratorio fabricante.
- Si se toma en granulado se deberán ingerir 3 cucharaditas de postre al día, ingeridas con algún líquido o mezcladas con un yogur, pero siempre se debe preparar en frío ya que el calor reduce su acción emulsionante.
Ahora que conoces cómo actúa la lecitina de soja para disminuir el colesterol puedes cuidar tu salud de manera más natural y efectiva.