• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Las proteínas en la dieta paleolítica

Las proteínas en la dieta paleolítica: ¿Estás interesado en esta dieta? ¿Te estás planteando adoptar este modelo de alimentación? Entonces es importante que lo hagas bien y sin descuidar tu tejido muscular, por ello te hablamos de la importancia de las proteínas en la dieta paleolítica.

Breve introducción a la dieta paleolítica

Siempre que hablamos de fitness y vida sana es imprescindible nombrar la importancia de seguir una dieta saludable y equilibrada como un pilar básico para conseguir los objetivos que nos hemos marcado.

No obstante, también hemos mencionado en diversas ocasiones que la mejor dieta para una persona no tiene por qué ser válida para otra, recordemos que cada organismo es único y posee unas necesidades únicas, es por ello que son varios los modelos de alimentación a través de los cuales podemos construir una dieta perfecta.

La dieta paleolítica se basa en la alimentación que seguían nuestros antepasados ancestrales ya que se supone que la misma actúa en perfecta armonía con nuestro código genético, ayudándonos a mantener nuestro peso corporal, un adecuado nivel de fuerza y la suficiente energía y vitalidad.

Debes saber que en la dieta paleolítica se evitan los siguientes grupos de alimentos:

  • Alimentos procesados.
  • Azúcares.
  • Lácteos.
  • Granos de cereales.
  • Legumbres
  • Alcohol

Es obvio que si eliminamos estos grupos de alimentos también vamos a reducir enormemente el riesgo de sufrir algunas enfermedades como la diabetes o aquellas que afectan al hígado, entre otras.

Las proteínas en la dieta paleolítica

Ya sabrás que si quieres mantenerte fuerte no existe un nutriente más importante que las proteínas y obviamente las mismas están presentes en la dieta paleolítica, aunque si seguimos la alimentación de nuestros antepasados, cualquier fuente de proteína no es válida.

En nuestra tienda online disponemos de diversas proteínas para la dieta paleolítica, no obstante, veamos en primera instancia a través de qué alimentos deben incorporarse:

  • Pollo
  • Pollo
  • Búfalo.
  • Huevo
  • Huevo
  • Cordero
  • Pavo
  • Halibut
  • Almejas
  • Langosta
  • Salmón.
  • Caballa
  • Camarones
  • Sardinas
  • Trucha
  • Atún.

Obviamente podemos someter a distintos tipos de cocción estos alimentos proteicos ya que nuestros antepasados así lo hacían al disponer del fuego, por lo tanto no debemos confundir estos modelos de alimentación con aquellos que defienden el consumo exclusivo de alimentos crudos.

¿Podré obtener las suficientes vitaminas a través de la dieta paleolítica?

Si eres deportista y realizas un arduo entrenamiento con pesas es posible que a pesar de seguir una alimentación adecuada tengas requerimientos extraordinarios de proteínas que no puedas cubrir únicamente a través de los alimentos que las contienen naturalmente.

No obstante, te habrás dado cuenta de que los lácteos no son un alimento permitido en la dieta paleolítica, eso implica que no está permitida la suplementación con proteína whey o caseína, al tratarse de productos extraídos de la leche.

Aún así esto no debe preocuparte ya que en la actualidad como habrás podido observar existen complementos nutricionales específicos para este modelo de alimentación.

Podemos concluir que las proteínas en la dieta paleolítica se obtienen a través de diversos alimentos naturales pero también pueden ser ingeridas a través de suplementos específicos, por lo tanto, no existe riesgo alguno de sufrir un déficit.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad