• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Las papillas para bebes

Las papillas para bebes son una preparación destinada a la alimentación de los niños de corta edad. Sin embargo, son bastante utilizados entre los atletas del mundo fitness por su valor nutricional y formato de sus ingredientes.

Es una moda muy conocida, aunque me sigue sorprendiendo, veo que se extiende del mundo fitness a otros como el del Crosstraining. Si no lo habías oído te habrás quedado un poco estupefacto, ya que, ¿“pudiendo comer comida” (pensarás), en qué podría beneficiar el consumo de este producto?

El consumo de papillas en mundo del body building no es nada nuevo, recuerdo hace unos 4 años mi primer encuentro con el tema, así que he preguntado al que por entonces era mi compañero de entrenamientos, también dietista-nutricionista y competidor de la categoría Men’s physique, ya que fue al primer atleta del que tuve constancia que las incluía con su respectivo razonamiento y explicación lógica.

¿Por qué un atleta fitness consume papillas para bebe?

– Son preparados ricos en carbohidratos a base de cereales, normalmente mezcla de varios de ellos.

– Son productos de fácil digestión ya que van dirigidos a bebes o niños de corta edad en los cuales sus procesos digestivos no están funcionando de manera completa, por tanto pueden ayudar a la digestión de grandes volúmenes buscando una gran ingesta calórica.

– Esa gran cantidad de calorías, suelen ser necesarias durante la fase de crecimiento muscular (“volumen”) en los que los atletas buscan ganar masa muscular.

¿Qué productos son los más utilizados?

Papillas de 7 cereales/8 cereales/Multicereales: óptima fuente de carbohidratos para utilizar en cualquier comida.

Crema de arroz: se trata de harina de arroz hidrolizada, por lo que es un complemento perfecto para una comida post-entreno donde se busca una fuente de carbohidratos fácil y rápida de digerir con índice glucémico alto.

Potitos de frutas: son productos elaborados a partir de frutas con gran contenido en carbohidratos, sobretodo azúcares simples naturales en la fruta. Tradicionalmente usados en la carga pre-competición para la repleción de glucógeno lo que dará un aspecto muscular más “duro”.

Los motivos para su uso parecen lógicos. Sin embargo no son nada del otro mundo. Se podrían elaborar preparaciones similares con materias primas bien cuidadas como arroz, copos de avena, harina de maíz, frutas sin procesar, patata, boniato, e incluso combinando estos alimentos con suplementos de fácil digestión como amilopectina.

Si tienes alguna duda déjala en los comentarios.

Agradecimientos a Fran por su aportación. Podéis encontrarle en redes sociales como @Franp_physique

Un saludo!


1 comentario
  1. Bartolome Alarcón Gonzalez
    Bartolome Alarcón Gonzalez
    4 marzo, 2022 a las 8:24 pm

    Hola,soy un deportista,he practicado Karate,1⁰Dan,Taekwondo,cinturón marrón,.ciclismo,no mucho pero lo he practicado,y ahora hago mantenimiento con pesas,cicho 45 minutos o Eliptica 30 minutos
    Y todo esto bien alimentado..
    Lo que siempre hecho a sido tomarme papillas y me han ido siempre muy bien, con moderación,despues de entrenar,siempre ,siempre la tomo..
    1/2 litro de leche semi con 50grs de papilla (Hero baby 0% azucares 8 cereales,apartir de los 6 meses),esa tomo y fenomenal..los musculos los mantengo muy bien y lo agradecen,se adsorbe muy bien,para volumen va fenomenal y al baño sin problema..
    Despues de entrenar es lo mejor y más barata que la proteina y es comida limpia,no engorda si haces deporte o te mueves bastante.
    Un saludo a todos y atodas.
    Esto…funciona..
    Tengo 54 años..Madrid (España)

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad