• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Las marcas que cambian de identidad pueden perder consumidores

Queremos comenzar diciendo que esto no siempre es la norma, pero muchas veces se convierte en realidad. Las compañías de suplementación siempre intentan mantenerse a la vanguardia y comercializar sus marcas según los datos demográficos que, en su opinión, generarán los mayores ingresos para la marca. Sin embargo, esto puede destruir la estructura de la propia compañía si cambian su identidad de una marca y nadie realmente se identifica con ella nunca más… lo vimos suceder, y no es un espectáculo bonito.

No reconocemos al hombre (o marca) en el espejo

Cuando las marcas cambian su identidad, muchas personas ya no saben quiénes son; tal vez estaban al alto nivel y decidieron ir por el camino que les marcaba una marca o varias. Bueno, la gente sabía que era una compañía de suplementación hardcore y los usuarios de suplementación hardcore lo sentían así; ahora, con la falta de identidad ¿ donde queda todo ?.

Lamentablemente, en algún lugar en el medio, también conocida como tierra de nadie… lo que sucede es que una marca puede terminar invirtiendo millones de dólares para reestructurar una o varias marcas, mercadear para atraer a un nuevo grupo demográfico, nuevas etiquetas, nuevos productos, tal vez incluso nuevos empleados… ¿valdrá la pena al final?; no siempre lo hará.

El peor de los escenarios aquí es que invierten una tonelada de dinero para cambiar marca y no produce las ventas que estaban buscando, y necesitan reestructurar y cambiar de marca OTRA VEZ o incluso podrían cerrar si entran en banca rota (o vender todo el negocio, por supuesto).

El mejor asesoramiento profesional para elegir las mejores marcas por objetivo

 



¿Cómo se resolvería este problema de las marcas ?

Probablemente vamos a hacer que esto suene más fácil de lo que es, pero es el concepto que creemos que debería implementarse. Para nosotros y otros especialistas, es un modelo de negocio simple y una estrategia para el crecimiento, pero, los propietarios de negocios por lógica nunca se deben alejar de la fuente de sus ingresos; lo que se debe hacer es construir una nueva fuente de ingresos.

Hemos visto muchas marcas matar una línea y relanzar todo con algo diferente que ha fallado por completo y hasta intentan volver a lo histórico, lo anterior, lo esencial. Simplemente, matar a una marca hará que los demás peces en el estanque se alimenten de todo y no dejen ningún bocado para seguir alimentando a una empresa.

O bien, si desean cambiar su enfoque a un grupo demográfico más amplio pero no desean crear una nueva línea, lo que hacen es cambiar las etiquetas de sus productos o sus marcas; en este caso enfocarse sobre el marketing de las etiquetas es una solución muy simple y rápida. Incluso se puede hacer algunas pruebas de tipo A / B para ver que se vende mejor en el espacio en el que se trata de entrar.

Matar completamente alguna de las marcas en nuestra opinión nunca es el movimiento correcto a menos que se tenga ventas mínimas para empezar. En ese punto, es mejor reducir las pérdidas y avanzar hacia algo diferente, pues no solo se daña la marca, sino a las personas que trabajan para la compañía, que sin dudar querrán meter su cabeza en la arena como un avestruz y es aquí donde el sentido común, las matemáticas, la razón y las experiencias entran en juego.

Las malas decisiones tomadas por los directivos de la industria deberían analizarse desde todos los aspectos antes de hacer cosas sin sentido desde el punto de vista comercial; es mejor no dejar el dinero sobre la mesa y nunca matar a una fuente de ingresos, simplemente por intentar algo nuevo.

¿ Cuales son tus marcas favoritas ?

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad