Las importantes funciones de la vitamina C: Esta vitamina que encontramos de forma abundante en vitaminas y minerales resulta de gran importancia para múltiples procesos fisiológicos. Descubre todas sus funciones en este artículo.
Funciones de la vitamina C
Los micronutrientes se encuentran en baja concentración tanto en los alimentos como en nuestro organismo, no obstante, participan en numerosas reacciones químicas de gran importancia. En este sentido, todas las vitaminas y minerales resultan imprescindibles para la salud.
La vitamina C (o ácido ascórbico) es una de ellas, se trata de una vitamina hidrosoluble que resulta muy importante debido a las funciones que realiza:
- Una vitamina antioxidante: La vitamina C es uno de los mejores antioxidantes y por ello es capaz de combatir el daño ocasionado por los radicales libres. Gracias a esta función protege al organismo de diversas enfermedades degenerativas y del envejecimiento prematuro de la piel.
- Importante para la piel y las articulaciones: La vitamina C participa en la síntesis endógena de elastina, por ello ayuda a mantener la piel firme, pero también resulta imprescindible para la síntesis de colágeno, ayudando a mantener así una buena salud articular.
- Participa en la absorción del hierro: Seguir una dieta rica en vitamina C es un método efectivo para prevenir la anemia ferropénica, pues esta vitamina es necesaria para que el hierro sea absorbido y especialmente útil cuando el hierro que se ingiere es de origen vegetal.
- Estimulante del sistema inmunitario: ¿Sabías que la vitamina C se encuentra en gran concentración en el interior de los glóbulos blancos o células de defensa? La vitamina C posee propiedades antimicrobianas y además estimula todos los mecanismos de defensa del sistema inmunológico.
- Importante para la salud cardiovascular: La vitamina C ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo o LDL, además, ayuda a tratar la hipertensión y previene problemas de mala circulación, por ello es muy útil para mantener el corazón en un óptimo estado.
- Útil para prevenir la depresión: Esta vitamina favorece la síntesis de diversos neurotransmisores, los cuales son importantes para mantener un buen estado de ánimo y prevenir tanto la ansiedad como el insomnio.
¿Cómo ingerir la suficiente vitamina C?
Los fumadores y los deportistas, obviamente por motivos muy distintos, necesitan aportes extraordinarios de vitamina C, en estos casos puede ser necesario completar la dieta con un complemento nutricional, no obstante, esta vitamina debe obtenerse principalmente de los alimentos que la contienen.
No produce efectos tóxicos pues al ser hidrosoluble puede eliminarse a través de la orina, no obstante, conviene seguir las indicaciones especificadas en el envase del complemento nutricional y no exceder la dosis máxima.
Todas las frutas, verduras y hortalizas contienen vitamina C, pero la mayor proporción de la misma se encuentra en los siguientes alimentos:
- Coles de Bruselas
- Pimientos rojos
- Espinacas
- Brécoles
- Kiwis
- Frambuesas
- Naranjas
- Grosellas negras
- Guayabas
Debido a las importantes funciones de la vitamina C es muy importante seguir una dieta abundante en frutas y verduras ya que esta es la mejor forma de asegurar un aporte adecuado de este importante micronutriente, imprescindible para la salud.