• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Las hamburguesas son saludables?

¿Las hamburguesas son saludables?: Son muchas las personas que no pueden resistirse a disfrutar de una buena hamburguesa a pesar de seguir un estilo de vida fitness. ¿Hasta qué punto son saludables? Descúbrelo en este artículo.

El valor nutricional de la hamburguesa

Se suele decir que una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes necesarios y donde se incluyen todos los grupos de alimentos, siempre en las proporciones adecuadas.

Obviamente podemos advertir que comer en exceso cualquier tipo de alimento resulta nocivo para la salud, esto incluso sucede con el agua, y como no podría ser menos, también sucede con las hamburguesas, ya que si las tenemos como eje principal de nuestra dieta le restamos protagonismo a otros alimentos de gran importancia.

Las hamburguesas de carne aportan proteínas , pero este no es el único nutriente que encontramos en su composición, veamos a continuación el ejemplo con una hamburguesa de ternera:

  • 207 calorías
  • 19,4 gramos de proteínas
  • 14 gramos de grasa
  • 0,9 gramos de hidratos de carbono

Para la realización de una hamburguesa también es posible elegir carnes menos calóricas, como por ejemplo la de pollo, entonces la composición nutricional es la siguiente:

  • 142 calorías
  • 17,84 gramos de proteínas
  • 7,35 gramos de grasas
  • 0 gramos de hidratos de carbono

En cualquier caso estamos hablando de un alimento que tiene cabida en una dieta equilibrada, siempre que se consuma de forma moderada, aunque seguramente te haya llamado la atención la cantidad de grasas que aporta una hamburguesa.

Las grasas que contiene la carne son saturadas y si bien no son las más beneficiosas, lo cierto es que consumirlas en pequeñas proporciones también es necesario.

La compañía de la hamburguesa, el factor diferencial

¿Con qué se suele acompañar una hamburguesa? Con pan blanco, patatas fritas, salsas y cebolla salteadas, siendo quizás el único alimento natural y bajo en calorías las rodajas de tomate que también suelen emplearse en esta preparación.

¿Una hamburguesa junto con su guarnición habitual es saludable? Lo cierto es que no, aporta demasiadas calorías y pocos nutrientes. ¿Esto significa que debe eliminarse por completo de la alimentación? No, menos aún cuando disfrutamos enormemente de este plato, pero es obvio que debe evitarse en el mayor grado posible.

¿Cómo consumir hamburguesas más saludables?

Si quieres poder disfrutar de esta exquisita preparación sintiéndote menos culpable y nutriendo mejor a tu organismo no te pierdas los consejos que te mostramos a continuación:

  • Utiliza las hamburguesas fitness  que puedes encontrar en la actualidad, tienen una composición nutricional extraordinaria y muy saludable, idónea para tu dieta.
  • No utilices pan blanco para acompañar a la hamburguesa, es preferible que emplees pan integral y rico en semillas, ya que te aportará algo de grasas saludables además de mucha fibra.
  • No optes por los alimentos fritos para acompañar una hamburguesa, cambia las patatas fritas por una guarnición de verduras frescas o ligeramente salteadas.
  • No sofrías la cebolla para añadirla a la hamburguesa, puedes consumirla cruda o al vapor. Procura que parte del volumen de la hamburguesa sea debido a las rodajas de tomate fresco y también a las hojas de lechuga.
  • Utiliza salsas caseras o bien salsas reducidas en calorías.

Las hamburguesas son saludables siempre que se consuman de forma esporádica y se sigan aquellos consejos que permiten mejorar la composición nutricional del plato. ¿Te animas a experimentar con nuevas recetas?



 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad