• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN “FITNESS”

Uno de los mayores errores en la historia de la nutrición y la alimentación, ha sido, en mi opinión, el demonizar las grasas. Muchas personas continúan teniendo miedo a incluirlas en la dieta por “miedo” a que dañen su salud o les hagan acumular más grasa, y digo desde ya,“de lo que se come NO se cría” al menos en este sentido, el tema es mucho más complejo.

Uno de los motivos por lo que se demonizó el consumo de grasas en la alimentación, fue que este nutriente, aporta 9 kcal por gramo, y proteínas e hidratos de carbono 4 kcal por gramo cada uno. Sin embargo, cada vez vemos con mayor claridad, que, las calorías aportadas por nuestra alimentación no tienen tanta importancia como otros factores de mayor peso: saciedad y estado hormonal, entre otros, en los que precisamente las grasas juegan un papel esencial, son muy saciantes y favorecen un estado hormonal adecuado, mucho más importante que las calorías.

Incluso profesionales de la nutrición poco actualizados siguen recomendando una dieta baja en grasas, la mayoría ya consideran “grasas buenas” a aquellas con elevado porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, como la grasa contenida en el pescado azul, los frutos secos, el aguacate y el aceite de oliva, pero siguen denominando “grasas malas” a las saturadas, como las contenidas en carnes, mantequilla y frutas como el coco. Este tipo de grasas no tienen nada de malas, de hecho son beneficiosas y necesarias para nuestro organismo por distintos motivos:

–     Las grasas saturadas juegan un papel primordial en la salud de tu sistema cardiovascularAl agregar grasas saturadas a la dieta, se reduce la cantidad de una lipoproteína, fuertemente relacionada con el riesgo de enfermedades de corazón.Al disminuirla, a través de un mayor consumo de grasa saturada, también baja tu riesgo de padecer este tipo de enfermedades. Así que las dietas bajas en grasas saturadas para prevenir enfermedades cardiovasculares no tienen mucho sentido.

–    Contribuyen a la salud de los huesos, pues nuestro cuerpo necesita grasa saturada para fijar el calcio en los huesos. Por lo tanto, el “boom” de consumo de lácteos desnatados puede haber ocasionado algunas deficiencias en vitaminas. Si los toleras y te gustan, toma queso y leche entera, incluso mantequilla.

–    Fundamental para la salud hormonal, y, como he mencionado anteriormente, esta es clave en tu objetivo de aumento de masa muscular, pérdida de grasa y para el buen funcionamiento del organismo en general, ocasionando serios problemas de salud cuando no existe el balance hormonal adecuado.

–    Mejora la salud de tu hígado. Hay estudios que comprueban que la grasa saturada protege a tu hígado de los efectos nocivos del alcohol y de medicamentos.

   No podemos olvidar que el cerebro es principalmente grasa saturada y colesterol, e incluso los ácidos grasos omega 3 tan adecuados para él, no pueden ser correctamente utilizados por tu cerebro en ausencia de grasa saturada.

¿Y cuáles son las verdaderas grasas malas? Las de síntesis, es decir, los ácidos grasos hidrogenados de forma artificial o ácidos grasos trans. Para evitarlas simplemente evita los alimentos hiper procesados, como margarina, galletas, bollería, snacks a base de patata y cereales, muchos alimentos de comida rápida, pizzas envasadas, etc. Este tipo de productos no sólo contienen estos ácidos grasos nada recomendables, aportan también azúcares refinados y otros ingredientes nocivos para tu salud.

En conclusión, olvida de una vez eso de “quiero perder grasa, debo evitar las grasas en mi alimentación” o “yo quito toda la grasa”, “no aliño la ensalada”, “limpio la sartén para que haya el mínimo de aceite”, son comentarios que escuchamos a diario en el gimnasio. El miedo a las grasas que nos ha sido infundado y bien machacado por la industria para vendernos sus productos sin grasa (y con más azúcar y aditivos para sustituirla) y encima con el creclamo de “saludables” o “light” NO TIENE SENTIDO. Así que deja de comprar este tipo de productos y consume COMIDA REAL, alimentos no procesados como frutas, vegetales, pescados,huevos, carne, semillas, que te acercarán a tu objetivo y mejorarán tu salud.

Con respecto a este miedo a las grasas, Britisth Medical Journal hizo una revisión sobre la evidencia que existía entre 1977 y 1983 para aconsejar dietas bajas en grasa cuya conclusión fue “Se hicieron recomendaciones nutricionales para millones de personas sin evidencia basada en ensayos clínicos“.

http://openheart.bmj.com/content/2/1/e000196


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad