• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Las etiquetas nutricionales pueden ayudarte a ser más saludable ?

Durante los últimos años, la FDA y las comisiones de trabajo para la salud de la Unión Europea vienen anunciando cambios en la manera de etiquetar la información nutricional después de casi dos décadas; los mayores cambios propuestos en las etiquetas nutricionales incluyeron ajustar el tamaño de las porciones para ser más realistas a las porciones que las personas consumen, hacer que las calorías sean más prominentes y enfatizar los azúcares agregados (azúcares que no existen naturalmente en el envase).

¿Sabes cuántos azúcares agregados consumes?

Muchos de nosotros NO, pues sería difícil saber esto utilizando las etiquetas de muchos de los productos que consumimos aún, ya que muchos de los productos no están etiquetados con los azúcares enumerados por separado. Por ejemplo, el yogurt natural tiene algo de azúcar de la leche (azúcar de la leche), pero si se observas los 20 g de azúcar en la etiqueta, no hay una diferenciación de cuanto se agregó y cuanto está ahí naturalmente, ¿ verdad ?.

Los azúcares agregados no son lo mismo que los azúcares naturales en las etiquetas, y necesitarías saber qué es qué cuando se trata de tus alimentos. En Estados Unidos por lo menos, se consumen muchos azúcares añadidos, con la friolera suma de unas 23 cucharaditas diarias en promedio, siendo muy superior a las 6 cucharaditas al día para mujeres y 9 para hombres, recomendadas por las pautas dietéticas; en fin, cereales, yogures y postres por lo general son los que llevan los azúcares agregados, lo cual impulsa mayores riesgos de enfermedades cardíacas y diabetes.

Puedes cortar los azúcares usando la consciencia

Incluir azúcares agregados en las etiquetas aumentará la conciencia de cuán fácil es alcanzar el límite diario de azúcares agregados, pero esto no significa que debas excluir todos los alimentos que realmente disfrutad, por lo que deberías ajustar el tamaño de tus porciones y opciones. Asegúrate de incorporar alguna fruta entera para dar el sabor dulce en vez de los edulcorantes no naturales (con excepción a la stevia u otros) y obtendrás un impulso nutricional de fibra, vitaminas y minerales.

Luego elige tu prioridad… con el postre, ¿qué es lo que más disfrutarías con moderación?.. ¿ una galleta, helado o chocolate?. Elegir qué es lo que más disfrutarías y el mejor momento para disfrutar puede ayudarte a moderar la frecuencia y la cantidad que consumes. Sin privaciones, comer más conscientemente con elecciones conscientes te ayudará a apegarte a una porción razonable y un límite de azúcar.

Las etiquetas deben hacer que la información nutricional sea simple de descifrar

Casi la mitad de los consumidores leen las etiquetas de información nutricional para elegir alimentos más saludables, pero la información en la etiqueta fue bastante complicada desde que empezó a ser destacable en el mundo de la alimentación y la suplementación. Las calorías, los nutrientes y el tamaño de las porciones deben ser comprensibles y relacionables con la vida cotidiana para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más saludables.

Hacer los tamaños de las porciones más realistas en las etiquetas para una persona típica es un cambio importante y necesario, que se está empezando a dar en el mundo de la alimentación a nivel global, especialmente en la Unión Europea.

Por ejemplo, así es como se empezaron a desarrollar algunos de los cambios propuestos:

  • Tamaño de servicio: si compras un paquete de alimentos como rollos de canela, papas fritas, bagels y barras de caramelo, deberías ver los datos nutricionales de la comida completa, no la mitad o un tercio, ya que la mayoría de las personas comerán el paquete. Una bebida embotellada por ejemplo necesita proporcionar información nutricional precisa para toda la botella y no dividirla en dos o más porciones; si compras la botella, la beberás por completo, ¿no?.
  • Cambios a los nutrientes: las nuevas etiquetas van incluyendo vitamina D y potasio; la vitamina D es importante para la salud ósea, y el potasio puede ayudar a compensar parte del sodio que consumes y a reducir la presión arterial. Las vitaminas A y C pueden incluirse como una opción, pero no es obligatorio.
  • Eliminando “calorías de la grasa”: (¿Qué fue eso, de todos modos? ¡Nadie lo sabía, ni siquiera los nutricionistas!.. aunque sigue siendo parte de la suplementación y de muchos de los alimentos más populares, la tendencia es que vaya desapareciendo.
Para un mejor enfoque nutricional, asesórate por los mejores




El sentido común vs las etiquetas

Las calorías cuentan, y como consumidor debes ser consciente de las calorías cuando lees las etiquetas, pero como la mayoría de los consumidores, a veces no sabes exactamente cuántas deberías consumir. Lo que es más importante para ti es la calidad de la comida, por tanto las habilidades muy básicas, como comer cuando tienes apetito y evitar comer en exceso, son cuestiones importantes para tu salud.

Creemos que una etiqueta actualizada debería ayudarte a tomar mejores decisiones, pero también hay algunos enfoques de sentido común para comer, por ejemplo:

  • En un plato, la mitad del contenido debe contener frutas y verduras.
  • Evita comer cuando no tengas apetito.
  • Come con tu familia, por tanto es esencial que te sientes en una mesa a una hora específica.
  • Tienes derecho a saber que contienen tus alimentos y aunque todo te resulte confuso, intenta enfocarte en las grasas, azúcares y carbohidratos que contiene una determinada etiqueta.

El sentido común te debe hacer entender de forma simple las cosas; la calidad de los alimentos naturales obviamente estará por encima de los alimentos procesados en la mayoría de los casos, por tanto elegir de manera razonable, utilizando el conocimiento científico sobre alimentación o suplementación es algo fundamental, en contraste con solo leer las etiquetas para comprar un determinado producto.

¿Entiendes perfectamente cuando lees las etiquetas nutricionales ?



Fuente

  • Health US news Reviews: Can the New Nutrition Facts Label Help You Eat Better?

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad