• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Las emociones del pulmón

Las emociones del pulmon

En la medicina oriental, cada órgano está asociado a una emoción y para el caso de los pulmones, el desequilibrio del órgano se relaciona con la tristeza y el dolor. En condiciones ideales, se asocia con la imagen positiva del interior, el pensamiento claro, la facilidad de comunicación, la motivación, la relajación, el enfoque mental y la felicidad.

Esa dificultad para salir a entrenar o seguir una dieta, que es normal en esta temporada otoñal de cambio de temperaturas, hace que la mente se enfrente a un sentimiento de alienación, haciendo experimentar una sensación prolongada de tristeza que no se disipa. Los pulmones están asociados al apego, por lo que el recuerdo de las personas, los objetos o las experiencias negativas, pueden refrendar estas sensaciones.

Si la energía ( o el “qi” chino ) de los pulmones es débil, se siente un estado abrumador, constante dolor incluyendo la desaceleración en el proceso de recuperación muscular de post-entreno, lo que conduce a la depresión y otros problemas que van desde la decidía en relación al plan de entreno o el resurgimiento de los antojos por las comidas que es el primer paso para conducir al sedentarismo, las enfermedades y la reducción de la expectativa de vida.

Por el contrario, si las emociones del pulmón se van fortaleciendo física como psicológicamente, se evita el dolor prolongado, se plantea un escenario de equilibrio para mejorar la recuperación, la pérdida de grasa corporal y la hipertrofia, además de mejorar todos los aspectos de la vida. Una de las primeras cosas a tener en cuenta es atender al socio de los pulmones, el intestino grueso.

En la medicina oriental, el pulmón es el “yin” y el intestino grueso es el “yang”, por lo tanto deben trabajar juntos para mantener el equilibrio. Los pulmones en otoño pueden aprovechar respirar el aire fresco, llenando de oxígeno el cuerpo y el intestino grueso es el responsable de dejar ir los residuos, siendo la última etapa de la digestión, liberando al cuerpo de las toxinas y dejando lo vital dentro del organismo.

Respirar profundamente en otoño

Una de las mejores formas para fortalecer los pulmones es respirar profundamente; suena simple, pero la mayoría no sabe hacerlo y esto afecta cosas como nuestra memoria, nivel de energía y, el sistema inmunológico. Cuando se respira correctamente haciendo que las emociones del pulmón se intensifiquen, se inunda las células y el cerebro con la cantidad de oxígeno necesario para hacer eficientes los procesos del cuerpo.

Se puede entrenar tres veces al día al aire libre, en conexión con la naturaleza, siendo el otoño la época más bella para hacerlo. Respirar por la nariz y pensar en la respiración tomando tanto aire como sea posible es la mejor práctica en otoño. Una vez que los pulmones estén completamente llenos, mantenerlo así hasta la cuenta de cinco, para luego exhalar por la boca hasta que la parte inferior de los pulmones se vacíen.

¿ Como fortalecéis vuestra respiración ?
Salud EnergiaOtoñoPulmonesRespiracion

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad