De acuerdo con un nuevo informe detallado de tendencias, mantenerse saludable es cada vez menos acerca de la dieta y más acerca de las creencias, por lo que las marcas deben aprender cual es la “religión” de su público y cómo conectarse con sus creencias.
Healthy Marketing Team (HMT), consultora en estrategia de marca e innovación, ha revelado su Informe Global Gamechanger para el 2019, que brinda a los fabricantes de alimentos y bebidas consejos sobre cómo hacer que las tendencias de salud funcionen para su marca. Los expertos de HMT, citan que este informe proporciona una visión general de las tendencias actuales de “cambio de juego”, marcas y consumidores para ayudar a las empresas a “unirse a los puntos” y ver cómo pueden crear un mejor marketing e innovaciones para alcanzar sus propios objetivos.
La audiencia es relevante
El informe es el resultado de las observaciones que han realizado durante varios años, utilizando desde ahora el concepto de “cambiadores de juego” para describir las tendencias macro o el cambio de paradigma del mundo de alimentos vs productos farmacéuticos, a un mundo donde la nutrición y los alimentos están en el centro de todo.
A partir de eso, todos comenzamos a darnos cuenta de que teníamos una serie de factores de cambio que están modificando fundamentalmente las reglas para la industria. Vemos que los alimentos deben ser para la salud y el bienestar; los consumidores quieren saber más sobre nutrición y al mismo tiempo tenemos este cambio de las tendencias impulsadas por el productor a las tendencias impulsadas por el consumidor.
Entonces, también tenemos el escenario una desconfianza de los consumidores en las grandes marcas, por lo que nos damos cuenta de que debemos entender cómo reaccionan los consumidores ante los productos y pensar sobre las marcas. Todos necesitamos entender cómo comunicarnos con ellos y cuáles son las historias y narraciones… una marca que se une a ellos obtiene su voto y se convierte en su aliada.
Las creencias vs la literatura científica
La consultora HMT trabajó con la Universidad de Lund, Suecia, para realizar una investigación cultural de los consumidores de modo a descubrir qué impulsa sus decisiones de compra. Esta investigación se denominó “Las creencias de la alimentación saludable” porque se hizo evidente que las decisiones de alimentación saludable ya no se refieren a la “alimentación saludable” sino a las creencias sobre el bienestar y la salud.
El consumidor se está convirtiendo en un fundamentalista y necesitamos entender qué creencia están siguiendo. Para entender cómo dar su primer paso en el mercado o incluso para renovar una marca antigua, se debe comprender cuáles son los sistemas de creencias y las historias con las que se conectan los consumidores a las tendencias.
El juego que cambia los tipos de consumidores
La consultora HMT clasifica a los consumidores que cambian de juego en cuatro tipos principales; auto-motivados, éticos, ciencia, patrimonio.
- El consumidor auto-motivado se basa en la calidad de productos que los nutre y respalda y complace su propia imagen. Cualquier producto premium a un precio superior que usa un lenguaje que fomenta la indulgencia y la riqueza de la experiencia es la conexión que necesita para casarse con él.
- Las decisiones de los consumidores impulsadas por la ética se basan en una lógica moral y en el sentimiento de que sus decisiones personales tienen una responsabilidad mayor. Como tales, las marcas que se vinculan con los consumidores éticos hacen un bien demostrable, a través de su propiedad, donando ganancias o recursos, o mediante prácticas ambientales.
- El comprador basado en la ciencia basará sus elecciones en el razonamiento lógico; las marcas que se unen con éxito a estos consumidores tienen misiones claras respaldadas por datos experienciales y de investigación. Usan un lenguaje que hace que sus consumidores se sientan elitistas e importantes, además tienden a persuadir por la innovación y la tecnología.
- El consumidor impulsado por el patrimonio mira hacia el pasado; a la cultura y folklore para comprar. Quieren productos con fuertes vínculos con la naturaleza, la localidad y la tradición. Marcas que vinculan con los consumidores del patrimonio muestran lo real; la tierra, el suelo y el productor.
Para finalizar, la nutrición funcional es clave detrás de una marca y su propósito; tanto los carnívoros como los vegetarianos se centran en las estrategias de las marcas y casi siempre esto es exitoso luego que se usó las creencias para determinar los grupos de consumidores, que hoy en día va en aumento. Además, las opiniones modernas sobre lo que los hombres y las mujeres quieren y necesitan están cambiando y alejándose de los modelos antiguos, donde los hombres deben ser fuertes y las mujeres deben ser hermosas… hoy los nuevos productos rechazan las preferencias específicas de género y en su lugar utilizan marketing, imágenes y etiquetas neutrales.