Investigadores de la Universidad de Louisiana en Lafayette descubrieron que, en comparación con los participantes que tomaron un placebo, los participantes suplementados con 250 mg de Alpha-GPC (una molécula en la vía de síntesis de colina) demostraron una mayor mejoría al realizar el salto en contra-movimiento. Los resultados de este ensayo clínico controlado por placebo de 48 personas llevaron a los investigadores en nutrición deportiva a concluir que la alfa-glicerilfosforicolina (Alpha-GPC para abreviar), debe considerarse como un suplemento ergogénico emergente, independiente de sus capacidades para el enfoque mental.
Los investigadores, autores de otros estudios sobre Alpha-GPC sugieren que la molécula puede aumentar la producción de fuerza corporal inferior en solo seis días de suplementación. Se puede sugerir que los atletas y entrenadores que buscan mejorar el rendimiento en eventos que enfatizan la velocidad y el potencia, consideren agregar el suplemento en su estrategia nutricional; estas recomendaciones se encuentran en el estudio publicado el año pasado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition.
El mecanismo de acción del Alpha-GPC
Los participantes fueron 48 hombres saludables en edad universitaria reclutados en lo que representa una “muestra de conveniencia de personas entrenadas recreativamente”. Después de un ayuno nocturno, se recogieron las medidas corporales de los participantes y se realizó una evaluación de tres movimientos (salto en contra-movimiento, estiramiento isométrico en la mitad del muslo y prueba isométrica en la parte superior del cuerpo).
Los participantes fueron asignados a uno de cuatro grupos; los suplementados con 500 mg de Alpha-GPC, con 250 mg de Alpha-GPC, con 200 mg de cafeína y con placebo de celulosa microcristalina, todos en forma de cápsula; todas las cápsulas fueron verificadas por un laboratorio independiente. La primera dosis se administró con agua fría, después de lo cual los participantes se sentaron en silencio durante 120 minutos; a los 60 minutos y 120 minutos después de la ingestión, se tomaron muestras de sangre.
Luego, los participantes recibieron las cápsulas para llevar a casa y consumir dos veces al día en los próximos seis días. En el día de la intervención final, se les pidió a los participantes que fueran al laboratorio y realizaran los mismos movimientos que formaban parte del entrenamiento. No se observaron diferencias entre los grupos para la mayoría de los procedimientos de entrenamiento, pero los investigadores observaron una mejora en la velocidad máxima y la potencia mecánica máxima en el ejercicio de salto contra-movimiento.
Los datos del presente estudio sugieren que 250 mg pueden representar la dosis mínima necesaria para ver los cambios en el rendimiento, según el informe. Analizar la colina como un suplemento de nutrición deportiva proviene de la hipótesis de que el agotamiento de la colina se cree que juega un posible papel en la fatiga; si bien los estudios sobre otras formas de colina, como las sales de colina o citrato de colina, han tenido resultados mixtos, los estudios recientes sobre Alpha-GPC han sido más prometedores, argumentaron los investigadores. Las futuras investigaciones sobre el suplemento deberían enfocarse en dosis más grandes para obtener beneficios significativos en el rendimiento, mientras que los estudios con dosis más bajas se referirían quizás en otros beneficios neurológicos.
Fuente
- Journal of the International Society of Sports Nutrition: Evaluation of the effects of two doses of alpha glycerylphosphorylcholine on physical and psychomotor performance