ÍNDICE
- ¿Para qué sirve una fórmula creatina proteína?
- ¿La relación creatina proteína para Modo “Bestia”?
- ¿Cómo funciona la relación creatina proteína?
- ¿La relación creatina proteína varía para la actividad deportiva?
- En el entrenamiento de fuerza (culturismo o fitness)
- ¿Qué suplementos de creatina proteína hay?
- ¿Cómo tomar un fórmula creatina proteína?
- ¿Cuando tomar una fórmula creatina proteína?
Estos son indiscutiblemente los dos suplementos más populares entre los atletas, los levantadores de potencia y los culturistas, ¡y por una buena razón!… ambos ofrecen tremendos beneficios, desde la generación de energía, fuerza o un impulso al crecimiento muscular, pero todo depende de la relación creatina proteína que usas.
Aunque tanto la creatina como la proteína son suplementos fantásticos, ninguno es realmente “mejor” que el otro, ya que son completamente diferentes, pudiendo incluso uno sustituir al otro en ciertas condiciones. Todo tiene que ver con la función de la suplementación en tus objetivos, sin embargo, la proteína es esencial para momentos clave alrededor del entrenamiento y la creatina es genial de acuerdo al nivel de entrenamiento que tienes.
¿Para qué sirve una fórmula creatina proteína?
La creatina es un compuesto natural que ya se encuentra en el cuerpo y se utiliza no solo por el tejido muscular sino también por muchos otros sistemas de órganos; lo puedes obtener a través de nuestra dieta solo a través de la carne y los productos lácteos, sin embargo necesitas pensar en una relación creatina proteína, para combinar las propiedades a favor de los objetivos deportivos que tienes.
- La dosis ideal de mantenimiento de creatina es de 5 g por día, aunque puedes ciclarla para saturar de forma segura tus stocks.
- La dosis de proteína, va de acuerdo a varios factores, pero está entre 2 a 2,5 g/kg (nivel aficionado), extendida a lo largo del día y especialmente alrededor del entrenamiento.
En pocas palabras, la creatina es una fuente de energía para tu cuerpo y como tu cuerpo posee tres vías para obtener energía: la vía glicolítica anaeróbica (que proporciona energía de entre 30 segundos y dos minutos, como el entrenamiento de estilo de musculación), la vía de energía aeróbica (utilizada durante largos períodos de ejercicio como el trabajo cardiovascular en estado estable) y la vía ATP de fosfocreatina (utilizada para períodos cortos) para ráfagas de movimientos poderosos, como carreras de velocidad o elevaciones de cargas extremadamente altas.
La proteína (ya sea proteína de suero o cualquier otra forma) es un macronutriente y lo consideramos una comida; se compone de cientos de aminoácidos pegados (los bloques de construcción de la proteína). Cuando la proteína se descompone y se digiere, estos aminoácidos se usan para reparar y construir tejido muscular nuevo y con frecuencia más fuerte (las proteínas hacen mucho más que esto, pero lo mantendremos simple), además contiene calorías de calidad y en polvo es más práctica que la comida sólida.
¿La relación creatina proteína para Modo “Bestia”?
¿Cómo funciona la relación creatina proteína?
Además de las razones mencionadas anteriormente, la creatina también atrae moléculas de agua a los músculos donde se almacena la mayoría; esto mantiene los músculos hidratados, lo que, cuando se combina con una buena nutrición y un plan de entrenamiento sólido, puede ayudar en la síntesis de proteínas musculares y reducir la degradación muscular en un déficit de calorías (es decir, una dieta), por tanto la relación creatina proteína es importante en el caso que la uses.
Por otro lado la creatina ayuda a aumentar tu potencial de fuerza al permitir que tu cuerpo soporte esas pocas repeticiones adicionales reduciendo la fatiga y aumentando el umbral de esfuerzo, lo que sí marca una diferencia al considerar los efectos a largo plazo que estas repeticiones adicionales pueden tener en tu progreso. En otras palabras, ¡la suplementación con creatina tiene el potencial de ayudarte a ser una bestia absoluta!.
Cuando hablamos de una relación creatina proteína, también debemos hablar de ésta; los requisitos de ingesta de proteína se elevan para reconstruir el tejido muscular dañado lo que inducirá a músculos más grandes y más fuertes mediante la síntesis proteica, mantener la saciedad, impulsar la salud inmunológica o incluso alimentar al cuerpo durante la noche, dependiendo si la proteína es de absorción rápida o secuencial.
Como ya mencionamos, es difícil establecer comparaciones entre la proteína (como la de suero de leche) y la creatina, ya que son muy diferentes, sin embargo, sus efectos en el cuerpo se complementan entre sí, lo que maximiza tu potencial de fuerza e hipertrofia (crecimiento muscular), y en este caso la relación creatina proteína es directa.
- La creatina le permite a tu cuerpo generar más fuerza y más potencia con más frecuencia.
- Esto impactará directamente en tus ganancias de fuerza.
- Cuanto más fuerte seas, más peso podrás levantar y, por lo tanto, más músculo podrás desarrollar.
- Para que ese músculo crezca, la proteína debe estar disponible para formar el nuevo tejido muscular.
No hay más nada que decir entonces sobre lo que ambos pueden aportarte para entrar en lo que llamamos el “Modo Bestia”.
¿La relación creatina proteína varía para la actividad deportiva?
Cuando hablamos de una relación creatina proteína en dos tipos de actividades deportivas, nos centraremos en el entrenamiento de fuerza (pesas, bandas, accesorios, etc) o el entrenamiento/competición en los deportes de resistencia (cualquier deporte), tomando en cuenta los beneficios que ambos suplementos proveen.
En el entrenamiento de fuerza (culturismo o fitness)
La combinación creatina proteína carbohidratos proporciona mayores mejoras en la fuerza de 1RM; al menos el 40% de las mejoras en la fuerza podrían atribuirse a la hipertrofia del músculo involucrado en ciertos ejercicios, además esta fórmula con estos ingredientes incrementa la masa muscular magra, la dimensión de las fibras y proteínas musculares en comparación con cualquier fórmula de proteína sola o de proteína carbohidratos.
¿ Y si quieres sumar volumen muscular ?
En los deportes de resistencia (atletismo u otros deportes)
¿Qué suplementos de creatina proteína hay?
Si bien no hay mucha variedad de alguna que otra fórmula, existen productos específicos hechos con esta fórmula creatina proteína, sobre todo las de suero de leche que proveen los siguientes beneficios en una sola fórmula:
- Reducción de acumulación de ácido láctico
- Mejor hidratación en condiciones extremas.
- Menor respuesta inflamatoria en el post-entrenamiento.
- Una mayor recuperación y aceleración en reparación de fibras musculares.
Además de las conocidas propiedades: rendimiento, masa muscular, fuerza máxima, pérdida de grasa o ganancias musculares, no obstante existen opciones que se usan en forma aislada y las mismas son variadas desde el uso del Monohidrato, Ethyl Ester, HCI, Líquida o Creatina de Magnesio Quelatada, las cuales se usan combinando con polvos, barras o los propios aminoácidos aislados en forma de cápsula.
¿Cómo tomar un fórmula creatina proteína?
La combinación creatina proteína, especialmente aquellos con BCAA, son valiosos para la recuperación muscular y el crecimiento; si bien puedes elegir consumirlos juntos por conveniencia, siempre que tomes ambos, debe obtener los beneficios. Desde todo sentido, la captación de creatina puede mejorar si usas el suplemento con carbohidratos o proteínas y carbohidratos.
- Si tu batido de proteínas contiene carbohidratos junto con el suero de leche u otra proteína, agregarle creatina puede ser interesante.
- Si tu batido no contiene carbohidratos (de una banana, leche o zumo), puedes guardar la creatina para otro momento del día cuando estés consumiendo carbohidratos.
¿Cuando tomar una fórmula creatina proteína?
Es tu concentración muscular de creatina lo que más importa para el rendimiento por tanto puedes usarla a lo largo del día en un ciclo de creatina, aunque en general se recomienda consumirla después de entrenar donde se usa proteína y carbohidratos específicos, con el objetivo que los resultados que obtengas a partir de los beneficios citados sean mayores.