• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La proteínas de alta calidad en cada comida

Una nueva investigación sugiere que los actuales necesidades de proteínas en la dieta no son suficientes

Una nueva investigación recien publicada en la Applied Physiology, Nutritrion & Metabolism, sugiere que las recomendaciones para la ingesta de proteínas pueden ser incorrectas, y nos centramos en esto como líder en nutrición deportiva del sur europeo, porque puede cambiarnos la forma de pensar sobre el macronutriente clave para el crecimiento muscular y la pérdida de grasa corporal; una parte de la literatura científica sugiere que las recomendaciones actuales de proteínas dietéticas no son completamente ciertas para una salud muscular óptima en todas las poblaciones, independiente de la composición corporal.

Esta recomendación se basa principalmente en el método de balance de nitrógeno, de las cuales las limitaciones son bien conocidas; los métodos más recientes para determinar las necesidades de proteínas utilizan técnicas basadas en isótopos estables y sugieren que se subestiman las recomendaciones actuales. Esto ha sido ampliamente respaldado por muchos expertos en nutrición y medicina, porque hay una evidencia que las proteínas de alta calidad en cada comida (25-35 gramos) estimula la síntesis de proteínas musculares, promueve la salud muscular y juega un papel fundamental en la preservación de la masa magra corporal con mayor eficiencia, a medida que envejecemos.

Además, el consumo de cantidades moderadas de proteína de alta calidad en cada comida promueve la pérdida de peso en personas con sobrepeso y obesidad; en fin, la proteína es un componente esencial dentro de una dieta saludable, porque cada célula del cuerpo contiene proteínas, entonces lo más importante a tener en cuenta, no es sólo la cantidad, sino el tipo de proteínas como una recomendación clave para aprovechar sus beneficios.

Algunas fuentes saludables de proteínas incluyen las turquías, el pollo, la carne de bisonte, y vacuna magra alimentada a pasto, y es obvio que los pescados y mariscos, además de los frijoles, nueces, y semillas, que deben ser combinados con los famosos suplementos de proteínas como el suero de leche, algunos guisantes, las barritas, la caseína antes de dormir, y algunas matrices de última generación que añaden enzimas y otros nuevos compuestos que hacen eficiente la digestión de las proteínas.

La mayoría de los alimentos que contienen proteínas son también grandes fuentes de vitaminas y minerales, por ello esta nueva investigación sugiere que la inclusión las proteínas de alta calidad en cada comida es una estrategia eficaz para la optimización de la síntesis de proteínas musculares y la preservación de la masa muscular magra, y que este debe ser el nuevo enfoque nutricional para tomar decisiones sobre una dieta saludable.

La proteína sigue siendo la mejor opción para la pérdida de peso, y combinando opciones de proteínas saludables con el entreno frecuente de moderado a intenso, se controla el sobrepeso, además si se mantiene una ingesta calórica dentro de un rango saludable, se conservará la masa muscular sin aumentar la masa grasa, pero también estimular el sistema inmunológico, proteger el corazón, hacer funcionar bien el sistema respiratorio, y así reducir el riesgo de varias enfermedades, prolongando la vida.

La proteínas de alta calidad en cada comida

¿ Como os alimentáis en cada comida ?



Fuentes

  • Strength Sensei Articles: New Research Suggest that current dietary protein requirements are no sufficient
  • Rajavel Elango, Tremblay, A.; Arentson-Lantz, E.; Clairmont, S.; Paddon-Jones, D.; Protein: A nutrient in focus, Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 10.1139/apnm-2014-0530

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad