• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La mejor proteína de suero, ¿por qué?

Antes de hablar de la mejor proteína de suero, analizaremos las cosas desde otro punto de vista, ¿cómo lo haremos?.

He aquí el ciclo de vida natural de un suplemento dietético: se introduce por primera vez y solo los atletas fitness “incondicionales” lo prueban, enfrentándose a riesgos desconocidos, pero también a sus potenciales beneficios. Esto también pasó con la mejor proteína de suero que podrías imaginar.

Luego, pasando el tiempo, se va sometiendo a “pruebas de fuego científico”; en realidad, muchos suplementos mueren en esta etapa joven de su ciclo de vida, pero algunos lo logran.

Luego se une a las listas de los suplementos “probados”. En esta “edad adulta” del suplemento, se convierte en una de las muchas opciones viables que reúnen investigaciones y pasan por el mercado.

Posteriormente, después de mucha investigación, se establecerá en una forma “óptima” en la que la dosis, la extracción, la fuente y la forma a tomar se decidirán prácticamente.

En el caso de la mejor proteína de suero, obtuvo “derechos adquiridos” en el salón de los grandes en el que no entran muchos suplementos.

Finalmente, el marketing lo hace popular o lo destruye, independiente de su paso por el salón de la fama.

Por ejemplo, en el caso de la creatina, después de mucha investigación para establecer el monohidrato de creatina como excelente (y micronizado como una posible “mejora” debido a la solubilidad en agua mejorada), en lugar de simplemente vender monohidrato de creatina, docenas de empresas decidieron hacer variaciones sin una razón real.

Algunos de ellos también eran terriblemente malas versiones, que en realidad destruyeron la creatina antes de que llegara a los músculos.

Todo vale para obtener esa deliciosa participación de mercado en algunos de los suplementos de renombre… pero, ¿qué paso con la proteína de suero?…

El mercado de la mejor proteína de suero

La proteína de suero está más que probada, principalmente porque es solo proteína de suero (y como tal, podemos ampliar muchos datos sobre proteínas lácteas y alimentos en general), pero también porque, junto con la proteína de soja, son estándares de investigación para evaluar la calidad de una proteína.

Naturalmente, muchas empresas han fabricado sus propias proteínas en polvo y han intentado convertir sus productos en el estado de “último y mejor” utilizando diversas palabras de moda y técnicas de procesamiento.

Pero cuando tienes que decidirte por la mejor proteína de suero, ¿ algo de eso importa ? ¿ importa qué está probada ? ¿ importa que está de moda ?.

La mejor proteína de suero, ¿es mejor?

Primero nos hacemos esta pregunta, ¿es posible hacer una “mejor” proteína de suero en polvo?.

Para analizar esta posibilidad, primero debemos ver el suero en su forma más cruda; ¿seguimos?.

La proteína de suero es uno de los dos tipos de proteínas que se elaboran a partir de productos lácteos, y el otro es la caseína.

Para ser más específicos, uno de los primeros pasos en el procesamiento del queso es aplicar una enzima coagulante (típicamente renina) para separar “la cuajada de los sueros”.

La separación de los componentes coagulantes de la leche, la cuajada, del componente líquido no coagulante, el suero, es la diferencia central entre la caseína y el suero, respectivamente.

La cuajada es lo que se convertirá en proteína de caseína, mientras que los lactosueros tienen … un nombre apropiado… ¿el mejor lactosuero es la mejor proteína de suero?

Por supuesto, no solo bebemos los sueros sin procesar; eso sería muy repugnante. Se necesita procesarlo de alguna manera, que es lo que condujo a diferentes “formas” de proteína de suero. En pocas palabras, son diferentes técnicas de procesamiento.

Entonces,

  • La primera pregunta que debemos hacernos es ¿qué forma de procesamiento es la mejor? y,
  • La segunda pregunta, que todos nos preguntaremos después es ¿si nos debería importar o no?.

Una pulgada es más grande que un centímetro, pero si estás buscando un metro, después de todo, ambas son opciones inadecuadas.

¿Ser “técnicamente mejor tal vez?” a costa del sabor, puede no ser suficiente para validar algunos tipos de proteína de suero.

Para empezar, debemos hacer algo con el residuo de leche, ahora libre de trozos que pronto se convertirá en proteína de suero.

Comencemos midiendo realmente el contenido de proteína en un poco de “suero de leche”.

Enlace: Categoría de proteínas WHEY

La mejor proteína de suero concentrada

El concentrado de suero es la forma más básica de proteína de suero; puede contener entre un 35 y un 80% de proteína de suero en peso.

Sin embargo, arrojemos un hueso a un perro cuando tengamos la oportunidad. En los suplementos de proteínas es raro ver un concentrado con algo por debajo del 80% de proteína en estos días.

Sin embargo, en ciertas barras de proteína con descuento puedes encontrarlo como un aditivo, tomando en cuenta que son más carbos y algunas grasas como producto final.

Este porcentaje significa que una cucharada de concentrado de suero (antes de cualquier aditivo) que pesa 20 gramos normalmente será 16 gramos de proteínas de suero.  ¿Los otros 4 gramos?

Los azúcares, las grasas y quizás algunas proteínas distintas del suero marcan una diferencia.

Y eso es todo. Cuando se trata de la definición básica de la mejor proteína de suero concentrada, es bastante simple.

Simplemente se concentra más que el nivel natural en la leche (que es aproximadamente el 20% de las proteínas de la leche, pues el otro 80% son proteínas de caseína).

Aquí, el nivel final de suero está “concentrado” en relación con la lechería cruda de la que proviene. Para los suplementos en polvo, esto generalmente significa un 80%, pero puede ser menor para algunos productos alimenticios sólidos.

La mejor proteína de suero aislada

El aislado de suero se diferencia del concentrado únicamente en función del porcentaje de proteína que debe ser, en peso.

Si bien el concentrado puede contener entre 35 y 80%, el aislado de suero debe poseer 90% o más.



En términos prácticos, esto significa que una cucharada de aislado de suero (antes de cualquier aditivo) que pese 20 gramos tendrá como mínimo 18 gramos de proteína de suero.

Posee más proteínas y muy pocos carbohidratos, grasas o proteínas que no sean del suero.

Ahora, la pregunta principal: ¿es mejor el aislado o el concentrado?. Bueno, si estás comprando la mejor proteína de suero deberías saber algunas cosas.

Proteína concentrada o aislada, ¿cuál es la mejor?

No se puede comparar, pues solo se adapta a la dieta que estás llevando, sea de volumen o definición o… bueno, una dieta no debería ser mejor que otra, pero SÍ tener objetivos diferentes, igual que el tipo de proteína…

Ahora bien, si tomas una sola cucharada de una proteína concentrada en lugar de una aislada todos los días durante unos meses, termina siendo una opción de 4 a 6 gramos de aditivos calóricos.

El concentrado de suero contiene un 80% de proteína en peso y está estandarizado para proteína X por cucharada; los tamaños de cucharada son más grandes.

  • Esto puede hacer que sea menos mezclable que los tamaños de cucharada más pequeños, a menos que se use más agua.

El concentrado de suero es 4 / 5 de proteína y 1 / 5 de no proteína. Esto muy bien podría incluir lactosa, lo que significa que para algunas personas el concentrado se digiere menos bien que el aislado (sin embargo, esto no pasa con todos).

  • Debido al tamaño general más pequeño y a la menor cantidad de impurezas, el aislado de suero se absorbe más rápido desde el estómago (aunque, para ser claros, no se cree que sea suficiente para influir en el crecimiento muscular en sí mismo).

Para finalizar, si puedes elegir entre la mejor proteína de suero concentrada y aislada, con prácticamente el mismo precio y sabor, opta por la aislada. Sin embargo, no te preocupes en lo más mínimo si te quedas con la concentrada; después de todo, sigue siendo proteína.

La proteína aislada de suero es técnicamente mejor que la concentrada, pero sobre todo es mejor por razones de digestión y mezclabilidad.

La calidad de la proteína y los beneficios a largo plazo terminan siendo esencialmente los mismos

La mejor proteína de suero: ¿hidrolizada?

Para producir este tipo de proteína, la fuente de proteína cruda, ya sea concentrada o aislada (o ninguna) se introduce en el proceso de “hidrólisis ácida” donde se usa ácido y agua para descomponer la proteína en componentes más pequeños.

La hidrólisis ácida es una especie de “predigestión”. Aquí, no es necesario depender mucho de tu estómago para digerirla.

Se introdujo por primera vez en los alimentos para bebés, ya que los críos por lo general no tienen estómagos lo suficientemente fuertes para digerir adecuadamente la leche de otras especies. Además, se vuelve “hipoalergénica” y es menos probable que cause reacciones alérgicas que otras proteínas lácteas.

Sin embargo, dado que ha mejorado la digestibilidad en esta forma predigerida, también se investigó con el propósito de mejorar el rendimiento deportivo.

Específicamente, se empezó a diseñar la mejor proteína de suero de leche hidrolizada para el pre o intra-entreno,

Esto se da bien en los culturistas y atletas fitness, porque el flujo sanguíneo se redirige lejos del estómago durante el ejercicio, lo que hace que la digestión se detenga un poco.

El proceso de convertir una proteína en un “hidrolizado” no es exclusivo del suero, sin embargo se trabaja con este tipo de fuentes para comparar con otras proteínas en polvo.



Hay estudios en los que la proteína de suero hidrolizada supera a la proteína aislada como un suplemento de pre-entreno o, en cierto caso emula su capacidad.

En tanto que, la ingesta del hidrolizado fuera de la ventana anabólica no parece proporcionar beneficios significativamente mayores en comparación con las otras proteínas.

Pero, ¿la proteína hidrolizada es mejor?

En última instancia, es técnicamente la mejor forma de las tres, pero tiene un precio más alto que puede no validar que sea la mejor proteína de suero.

  • Un efecto secundario del proceso de hidrólisis ácida es que, a menos que se preste mucha atención al sabor, son amargos.
  • Esto también parece aplicarse a los hidrolizados de caseína, ya que la proteína de la leche tiene un alto contenido de aminoácidos que, por casualidad, son muy amargos (los BCAA en particular).

Sin embargo, es sorprendentemente más “mezclable” y algunas marcas incluso presumen de translucidez después de mezclarse aproximadamente 12 gramos de la proteína en 500 ml de agua.

Pues bien, si tu objetivo es obtener la me la mejor proteína de suero para tomar durante un entrenamiento intenso, o si tiendes a sentir náuseas cuando tomas otra bebida antes de entrenar, la proteína hidrolizada puede ser la mejor opción.

Ten en cuenta que cuestan más y pueden ser muy amargas.

Y, ¿qué pasa con la proteína de la leche?

La proteína de la leche es un término que surge bastante cuando se trata de barras de proteína y otros productos nutricionales sólidos, pero con menos frecuencia cuando se trata de proteínas en polvo para usarse como batidos de proteínas.

Esto se debe a que es simplemente la leche antes de la separación de la cuajada y el suero, con caseína y proteína de suero incluidas en la mezcla (generalmente al 80% de caseína y al 20% de suero para la leche de vaca).

Un poco de suero líquido, pero sobre todo cuajada formadora de gel, hace maravillas en la constitución de un alimento sólido.

Sin embargo, si vas a comprar un suplemento de proteína aislada para eludir el contenido de carbohidratos y grasas, la mayoría de las personas optan por el suero o la caseína, ya que tienen propiedades y funciones especiales con las que se puede lidiar.

Sigue siendo una gran opción, pero no es la mejor proteína de suero a seleccionar, ¿sabes?. En fin, al menos con proteína de caseína aislada puedes hacer un pudín de proteína.

La proteína de la leche es un tipo de proteína que consiste principalmente en caseína con algo de suero mezclado.

Funciona, hace bien su trabajo, pero por lo demás no es interesante y es probablemente el suplemento de proteína de suero menos común que existe (ya que, en el mejor de los casos, solo es un quinto suero).

Las diferentes formas de procesamiento

Los diferentes métodos de procesamiento de proteína de suero en polvo se usan para producir las formas antes mencionadas de suero (concentrado, aislado e hidrolizado).

Todo el suero debe ser una de estas tres formas para comenzar, para que no sea solo leche que puedes comprar en tu tienda favorita.

Por supuesto, hay algunas técnicas que puede agregar al proceso con el objetivo de que el producto sea aún mejor, o al menos con la esperanza de que una palabra de moda sin sentido haga que la gente compre el producto antes que la competencia.

Y, ¿los procesos?

  • Microfiltración y Ultrafiltración
  • El Procesamiento en Frío.
  • La Hidrolisis Parcial.

La microfiltración y ultrafiltración

Estos tipos de procesamiento, microfiltración y ultrafiltración, son tipos de procesamiento que se centran en el tamaño de la molécula en particular.

Piensa en una cinta transportadora en una planta de procesamiento de oro; habrá pequeñas pepitas de oro junto a rocas más grandes que pasan por una malla.

Estas técnicas de procesamiento aplican la misma lógica pero a escala microscópica para desarrollar la mejor proteína de suero posible.

  • Mirando el tamaño y el peso de las moléculas de proteína y,
  • Dejando pasar las más pequeñas mientras que las más grandes quedan atrapadas atrás.

Si esto suena tonto, simplemente comprende que las proteínas tienden a estar en los alimentos y en nuestro cuerpo (como enzimas) en su forma “cuaternaria”

Las proteínas se ven como un hilo compuesto por cadenas de aminoácidos:

La microfiltración y la ultrafiltración son técnicas que pueden ayudar a que un producto de proteína terminado obtenga niveles variables de algunos péptidos bioactivos

Estas técnicas de procesamiento podrían usarse para hacer que algunos productos de suero sean más “saludables” que otros debido a los niveles elevados de estos péptidos beneficiosos.

Sin embargo, en última instancia, dichos péptidos deben figurar en la etiqueta en sus nuevas cantidades (concentradas). Si no es así, estos procesos también podrían usarse como una herramienta de marketing simple, ya que las palabras suenan geniales.

En pocas palabras, la proteína láctea siempre tendrá los péptidos y estarán en niveles relativamente constantes (beta-Lactoglobulina en 2 a 4 g por litro de leche y alfa-lactoalbúmina en 1,2 a 1,5 g por litro de suero; ambos de leche bovina).

El procesamiento en frío

La proteína procesada en frío es un tema un poco extraño de abordar, en primer lugar porque ¿por qué se llama proteína procesada en frío?

Esto se refiere a lo que se conoce como procesamiento de alta presión (HPP), una técnica de procesamiento que utiliza presión en lugar de calor.

Se usa con frecuencia con productos lácteos crudos que se venden en las tiendas para que las personas no contraigan infecciones bacterianas y mueran… ¡ parece obvio !…

Ahora bien, este proceso muy bien podría tener algunos efectos únicos en los productos alimenticios.

Por ejemplo, la aplicación de presión a la proteína de suero cambia la hidrofobicidad (aversión al agua) que podría alterar las propiedades de sabor del suero en una matriz alimentaria.

Pero la textura del suero sólido no importa cuando se trata de un polvo y realmente no tiene ningún impacto en la absorción o en los problemas relacionados con la digestión.

Ahora bien, la idea de que el procesamiento en frío es “mejor” porque evita la desnaturalización de las proteínas (el desintegración de las estructuras de las proteínas en estructuras más lineales) es un poco tonta porque la desnaturalización sucederá de una forma u otra.

Se necesita desnaturalizar la proteína en el estómago para digerirla de todos modos, y algo sucederá cuando una proteína en polvo simplemente, bueno, exista y esté sujeta al paso del tiempo. No es gran cosa y tampoco define a la mejor proteína de suero.

El procesamiento en frío en realidad se refiere a varias formas de procesamiento a presión, generalmente el procesamiento de alta presión (HPP), que podría tener valor para hacer que la leche conserve un sabor “crudo”. Sin embargo, más allá del sabor, no tiene ningún beneficio para la salud único.

La hidrólisis parcial

Hidrólisis parcial… ¿cómo?…  a diferencia del procesamiento en frío, que es bastante indirecto en lo que se refiere, la hidrólisis parcial es una hidrolización, pero solo parcialmente.

Cuando un suplemento de proteína se jacta de “aislado de suero parcialmente hidrolizado”, lo que realmente están diciendo es “un poco de aislado de suero que tiene un poco de hidrolizado”.

Pero si no especifican qué cantidad de la mezcla se hidroliza, entonces nos adentramos en el territorio de la “mezcla patentada” donde los términos se utilizan para marketing.

Es decir, si una marca realmente hidroliza la mitad de la proteína, ¿no querrían presumir de ello con un 50% de suero hidrolizado en la etiqueta?.

Por lo tanto, si compras una proteína que dice “parcialmente hidrolizada” en la lista de ingredientes, pero no enumera directamente cuántos gramos de proteína hidrolizada hay en la etiqueta, comprende que puede tener o poco o… ¡ bueno, ya sabes !…

Es más probable que sea una técnica de marketing que las empresas colocan en sus etiquetas para intentar que sus proteínas parezcan mejores que la competencia, aunque existen de las mejores marcas y esas no arriesgan su reputación.

Finalmente, ¿cuál es la mejor proteína de suero?

Para ser honestos, directos y para muchos de ustedes completamente predecibles, la mejor proteína de suero en polvo es …

  • La proteína en polvo que es lo suficientemente barata como para que puedas permitirte consumirla todos los días.
  • La proteína en polvo que es lo suficientemente sabrosa como para querer consumirla todos los días.
  • O, la proteína en polvo que tiene una fuente que no es una completa basura.

Es simple como eso; probablemente ya tengas la mejor proteína de suero en polvo en tu casa y ni siquiera sabes qué marca es.

La mayoría de las proteínas en polvo son bastante similares, aunque las preferencias, son preferencias.

Las únicas formas reales en que una proteína en polvo puede adelantarse a su competencia es si funciona en su perfil de sabor o si intenta bajar el precio… hoy, incluso si es transparente en sus ingredientes o si llevan los sellos de calidad…

Para finalizar, te invitamos a ver un vídeo donde hablamos sobre la mejor proteína de suero para ti.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad