• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La L-tartrato de L-carnitina, ¿termogénico o hipertrófico?

Seguramente conoces muchos suplementos que prometen desarrollar músculos, pero ¿sabes algo o usas la L-tartrato de L-carnitina?. Muchos de los compuestos accionan sus efectos para construir músculo en lugar de simplemente estimularlo. Ahora bien, la L-tartrato de L-carnitina que se utiliza con frecuencia para ayudar con la recuperación muscular, tiene el potencial de ayudar directamente a apoyar el crecimiento muscular, según la evidencia científica. Esto sucede porque, según algunos estudios, puede aumentar el contenido del receptor de andrógenos en el músculo, lo que potencialmente hace que la testosterona de tu cuerpo sea más efectiva.

L-tartrato de L-carnitina: ¿qué es?

La L-tartrato de L-carnitina (LCLT) es un suplemento que se compone de L-carnitina unida al ácido tartárico. El ácido tartárico es esencialmente inerte y existe simplemente para estabilizar y administrar la L-carnitina de forma más efectiva.

Es decir que la LCLT es básicamente una L-carnitina más estable.

Es un aminoácido que se usa como  suplemento de recuperación muscular y que incluso se encuentra entre las 5 mejores L-carnitina del 2021. Ahora bien,  en la actualidad no se sabe exactamente como sucede esto, aunque existen tres teorías principales para explicar el efecto de recuperación muscular:

  • Altera la utilización del sustrato: o hace que el cuerpo cambie la cantidad de glucosa que quema como combustible en relación con los ácidos grasos.
  • Aumenta la oxigenación del músculo: la oxigenación indica un aumento de la actividad metabólica. A mayor actividad, más crecimiento y más resultados.
  • Cambia el estado hormonal de una célula: lo hace al aumentar su contenido de receptores de andrógenos, lo que permite que la testosterona ayude a los músculos a recuperarse mejor.

L-tartrato de L-carnitina: ¿cómo funciona?

El estudio principal fue una prueba de siete semanas de suplementación con L-tartrato de L-carnitina (LCLT).

  • Se administró una dosis de 2,94 gramos de LCLT por día, dividida en un gramo en el desayuno y un gramo en el almuerzo,
  • Se trabajó con 10 culturistas recreativos, adultos y sanos.

En este este estudio cruzado doble ciego con placebo, los atletas no hicieron ejercicio durante todo el período de suplementación. Al final de los períodos de suplementación de tres semanas, fueron sometidos a dos pruebas de ejercicio para su análisis. También se tomaron biopsias musculares para evaluar los efectos sobre el tejido muscular en cuestión, y para un análisis adicional (solo para probar las interacciones con la suplementación y los alimentos). A los grupos también se les administró una mezcla de azúcar y aminoácidos o agua pura después de entrenar. No se añadió LCLT en esta bebida en particular en cualquier grupo. El resultado principal proviene de la biopsia de músculo de las piernas, en particular el músculo vasto lateral. Después de 21 días de suplementación, la L-tartrato de L-carnitina se asoció con un aumento del nivel del receptor de andrógenos antes del ejercicio.

  • El suplemento aumentó el nivel del receptor de andrógenos en reposo.
  • El aumento inducido por el ejercicio en el receptor de andrógenos, no aumentó de forma inherente con la suplementación.
  • El aumento inducido por el ejercicio en el receptor de andrógenos (RA), se incrementó aún más usando el suplemento, cuando se agregaron azúcares y aminoácidos en el post-entreno.


El entrenamiento: ¿cuáles son sus efectos?

Existe una importancia fisiológica del receptor de andrógenos (RA) en la hipertrofia muscular, enfatizándose la importancia del ejercicio para aumentar su contenido, aparentemente de una manera específica de la fibra [1]. El ejercicio de fuerza;

  • Provoca una disminución significativa en el contenido de RA sobre las fibras tipo I, que son oxidativas y lentas.
  • Pero, provoca un aumento significativo en las fibras tipo IIb, que son glucolíticas y rápidas.

Las fibras de tipo IIb son aquellas fibras blancas, también denominadas fibras de contracción rápida o fibras fatigables, que son más beneficiosas en deportes donde los sprints son repetitivos. Estas fibras tienen un bajo contenido de mioglobina, pocas mitocondrias y pocos capilares sanguíneos, pero contienen una gran cantidad de glucógeno. Estos músculos son la fuente principal de energía durante los estallidos cortos e intensos (explosivos). Especialmente entre los culturistas novatos o intermedios, una sola sesión intensa de entrenos con pesas aumenta el ARNm de RA 48 hs después del entrenamiento [2].

  • Tal aumento se correlaciona con niveles elevados de testosterona en suero y corresponde a aumentos significativos en la proteína miofibrilar.
  • La testosterona es la hormona principal que interactúa con el tejido del músculo esquelético, y cuando se eleva conduce a un mayor crecimiento muscular.

Sin embargo, entre los culturistas de alto rendimiento, el entreno de alto volumen y alta intensidad parece causar una disminución significativa en el contenido de RA (-46%) 1 hora después del ejercicio, probablemente debido al catabolismo de proteínas inducido por el estrés relacionado con el ejercicio [3]. Sin embargo, un efecto tan negativo parece estar algo mitigado por la alimentación de post-entreno, lo que resulta en una mayor captación de testosterona en el tejido y un aumento de la hormona luteinizante (LH), que también eleva la testosterona niveles a través de mecanismos de retroalimentación.

L-tartrato de L-carnitina: ¿cuáles son sus efectos?

La suplementación con L-Carnitina-L-Tartrato se ha evaluado en culturistas de alto rendimiento como un potenciador de las respuestas hormonales al entrenamiento y un promotor de recuperación [4]. En solo un par de semanas o más, (unos 2 g de carnitina elemental / día) reduce el daño muscular producido por una sola sesión de entreno de alta intensidad en dos ensayos cruzados controlados con placebo, el ” estándar de oro “, por así decirlo, en términos de ensayos clínicos.

  • Un menor daño muscular puede haber resultado en más receptores hormonales disponibles para las interacciones de unión con las hormonas anabólicas [4].
  • Con más receptores hormonales disponibles para las interacciones de unión con las hormonas anabólicas, también aumenta el potencial de crecimiento muscular.

En particular, este estudio ha demostrado que la suplementación con L-Carnitina-L-Tartrato durante 21 días induce una regulación positiva significativa del contenido de RA en el músculo esquelético, incluso llegando al 15% más. El suplemento puede haber funcionado reduciendo el daño muscular asociado con entreno y, por lo tanto, atenuando el catabolismo de proteínas específicas del músculo (incluida los receptores de andrógenos – RA). Como consecuencia, el suplemento puede mejorar la captación de testosterona a través de un menor daño muscular y una mayor disponibilidad de RA. Entonces no lo hace a través de la estimulación directa de la secreción de testosterona (la LCLT no es un suplemento potenciador de testosterona). Con base en estas consideraciones, y en el hecho de que la alimentación de post-entreno estimula aumentos en el contenido de RA, añadir  L-Carnitina-L-Tartrato al batido de post-entreno mejora el entorno hormonal y promueve el anabolismo.

L-tartrato de L-carnitina: ¿y las hormonas?

Los investigadores también evaluaron una gran cantidad de otros factores hormonales y encontraron que:

  • La testosterona era comparativamente más baja en la sangre cuando los receptores se volvieron más prominentes, lo que sugiere que estaban usando los receptores para ingresar a las células.
  • La L-tartrato de L-carnitina y esos nutrientes parecieron reducir el cortisol más que el placebo y los mismos nutrientes.
  • La hormona luteinizante (LH), involucrada en la liberación y síntesis de testosterona de los testículos, fue influenciada de manera similar a la testosterona, aunque el receptor de andrógenos no “absorbió” la LH.
  • La globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG), una molécula que transporta y en ocasiones inactiva niveles excesivamente altos de hormonas sexuales, se incrementó en todo momento con la L-tartrato de L-carnitina, pero no tuvo interacciones con los demás nutrientes y el placebo.
  • Sin embargo, el suplemento no tuvo influencia sobre la hormona estimulante del folículo.

Cabe señalar que, si bien un aumento en el receptor de andrógenos y la testosterona son pro-androgénicos, un aumento en SHBG es antiandrogénico. Los investigadores tomaron una medida llamada “índice de andrógenos libres” (FAI), para evaluar si ocurrió un resultado positivo o negativo neto. Se observó que el FAI se incrementó con la L-tartrato de L-carnitina más agua después de entrenar, pero se redujo cuando se añadió también azúcar y aminoácidos al batido. Esto significa que, si bien el suplemento puede tener algunas propiedades antiandrogénicas, no parecen ser lo suficientemente potentes como para negar las propiedades androgénicas, en general, un efecto positivo neto.

Las 3 teorías sobre la LCLT

Para evaluar la teoría hormonal sobre el comportamiento de la L-tartrato de L-carnitina, solo hay otro estudio que ha investigado esta línea de pensamiento. Esta investigación evaluó muchas hormonas diferentes y encontró un aumento en uno de los factores de crecimiento similares a la insulina IGFBP-3. . Solo existe un estudio sobre la teoría de los efectos del suplemento sobre la oxigenación que podemos comparar y contrastar con la teoría hormonal, pero la teoría del sustrato tiene múltiples estudios. Dos teorías están potencialmente vinculadas a algo, ya que tanto la oxigenación como la utilización del sustrato pueden estar vinculadas al papel real de la L-carnitina en una célula muscular.

  • Primero, ayuda a transportar la grasa a las mitocondrias para quemarla como combustible.
  • Segundo, los efectos hormonales parecen ser más un efecto secundario de un entorno energético cambiado dentro de la célula.

Puedes ver esto con la vía mTOR y la vía AMPK, que sirven como “sensores de nutrientes” para las células. Cuando la energía, es decir la molécula pequeña de AMPc, aumenta o disminuye demasiado, la célula cambia lo que “pide” a la sangre.

  • Los niveles de energía demasiado bajos significan que la célula necesita más alimento.
  • Aquí, la AMPK atrae nutrientes a la célula mientras ayuda a convertir dichos nutrientes en energía.

Cuando los niveles de energía están demasiados altos, la vía mTOR le dice a la célula que comience a almacenarlo como tejido a largo plazo y a reparar el tejido muscular. Entonces, ver alteraciones en el receptor de andrógenos cuando la célula está solicitando crecimiento, con una absorción aparentemente mayor de testosterona (dado que el receptor de andrógenos está en realidad dentro de la célula, en el núcleo) parece estar en línea con la idea de que una transformación de energía promueve el crecimiento muscular.

Cómo usar entonces la LCLT

En el sentido más optimista, la L-tartrato de L-carnitina tiene potencial como un “sinergista de testosterona”. Es decir que es un suplemento que aumenta las acciones de la testosterona y puede funcionar generalmente en los más jóvenes. Esto significa que, teóricamente, la L-tartrato de L-carnitina podría ser más que un simple suplemento de recuperación muscular. Es más bien un suplemento a cual hay que respetar como hipertrófico, sobre todo para un culturista o atleta fitness de élite. Por tanto, puedes experimentarlo, ya que es una buena molécula para la recuperación y parece nutrir tus músculos en lugar de ser uno de esos suplementos de recuperación que simplemente bloquea las adaptaciones, al ser un antioxidante o antiinflamatorio fuerte.

Cómo tomar la LCLT

Podrías tomar de 1 hasta 2 g (dependiendo del nivel de entreno y tu composición corporal), especialmente después del entreno. En este momento, deberías añadir también un carbohidrato al batido de proteínas, que puede llevar glutamina o creatina. Recuerda que, la L-tartrato de L-carnitina es una sal potásica, que hace que la L-carnitina se absorba en mayor cantidad y llegue al torrente sanguíneo y que te ayude a construir músculos magros. En los días de no-entreno, recuerda reducir la dosis entre comidas cuando no entrenas. Para saber más sobre la L-carnitina y cómo utilizarla, mira este vídeo preparado por MASmusculo.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad