La carnitina es un compuesto sintetizado por el hígado y los riñones a partir de los aminoácidos metionina y lisina; la mezcla de L-carnitina y L-tartrato produce una forma de carnitina altamente estable y biodisponible denominada LCLT, que se puede considerar como un catalizador anabólico, que estimula el sistema anabólico mediado por testosterona en el músculo esquelético y produce una recuperación mejorada y mayores ganancias musculares.
La influencia de la testosterona (T) en la síntesis de proteínas del músculo esquelético está mediada por los receptores de andrógenos (RA). La unión de T al RA convierte estos últimos en factores de transcripción; el complejo T-RA luego se traslada al núcleo y se asocia con el ADN para regular la expresión génica específica de andrógenos.
Los estudios clínicos y en animales indican que la vía de señalización de los RAs es necesaria para el desarrollo adecuado de los músculos esqueléticos, ya que regula los aumentos en la masa muscular magra, la fuerza muscular y la síntesis de proteínas musculares; se ha demostrado la importancia fisiológica de los RAs para la acumulación de proteínas musculares, ya que la hipertrofia muscular se atenúa por el bloqueo de la misma.
Efectos del ejercicio sobre los receptores de andrógenos (RAs)
Varias investigaciones en seres humanos y animales han investigado la importancia fisiológica de los RAs en la hipertrofia muscular inducida por el ejercicio, enfatizando la importancia del ejercicio para aumentar el contenido de RAs, aparentemente de una manera específica de la fibra y relacionando esto con la suplementación con LCLT. El ejercicio de resistencia por ejemplo, provoca una disminución significativa en el contenido de RAs en las fibras tipo I de oxidación lenta, y un aumento significativo en las fibras glucolíticas rápidas de tipo IIb.
- Las fibras tipo IIb son aquellas fibras blancas, también denominadas fibras de contracción rápida B o fatigables, que son más beneficiosas en deportes como el sprint.
- Estas fibras tienen un bajo contenido de mioglobina, pocas mitocondrias y pocos capilares sanguíneos, pero contienen una gran cantidad de glucógeno, fuente principal de energía de estos músculos durante las explosiones cortas e intensas de la actividad.
Tales efectos negativo se pueden mitigar por la nutrición de post-entrenamiento, que se ha demostrado que aumenta el contenido de RAs musculares, lo que resulta en un aumento de la captación de tejido de testosterona y un aumento de la hormona luteinizante (LH), que por su lado eleva los niveles de testosterona a través de mecanismos de retroalimentación.
El efecto de la LCLT sobre los receptores de andrógenos (RAs)
La suplementación con L-Carnitina-L-Tartrato (LCLT) se ha evaluado en humanos entrenados como un potenciador de las respuestas hormonales al ejercicio y un promotor de recuperación. La suplementación de tres semanas con LCLT (equivalente a 2 g de carnitina elemental / día) reduce el daño muscular producido por un ataque de entrenamiento de alta intensidad; los ensayos clínicos demostraron eso en dos ensayos cruzados y controlados con placebo, el “estándar de oro” en términos de ensayos clínicos.
Según los investigadores, un menor daño muscular puede haber resultado en más receptores hormonales disponibles, que permite interacciones de unión con hormonas anabólicas; una circunstancia que puede explicar la reducción en la progresión del daño muscular en los días de recuperación posteriores.
Con más receptores hormonales disponibles para interacciones de unión con hormonas anabólicas, también aumenta el potencial de crecimiento muscular. En particular, un estudio ha demostrado que la suplementación con LCLT a los 21 días (equivalente a 2 g de carnitina elemental / día) en individuos entrenados en resistencia recreativa indujo una regulación positiva significativa del contenido de Ras proteicos del músculo esquelético antes del ejercicio.
La suplementación con LCLT pudo haber funcionado al reducir el daño muscular asociado el entrenamiento intenso por lo tanto, atenuando el catabolismo de proteínas específicas del músculo (incluido los RAs). Como consecuencia, la LCLT puede mejorar la captación de testosterona a través de menos daño muscular y una mayor disponibilidad de RAs, y no a través de la estimulación directa de la secreción de testosterona (en otras palabras, la LCLT no es un suplemento para mejorar la testosterona).
Con base en estas consideraciones, es posible que la suplementación con LCLT y la nutrición de post-entrenamiento puedan mejorar de forma independiente y sinérgica el entorno hormonal en el post-entrenamiento y promover el anabolismo.
Fuentes
- Bodybuilding Research: Effects Of L-Carnitine-L-Tartrate On Muscle Recovery and Growth!
- Muscle and Performance: 5 Size-Up Supplements
fatima santos
31 marzo, 2019 a las 8:42 pmhola, quisiera saber , si un exceso de l-Carnitine , es perjudicial ? tomo l-Carnitine 3300 viales, y otros suplementos que contienen una pequeña cantidad . gracias