Aunque muchos consumidores están interesados en la nutrición que respalda un estilo de vida activo, aún existe una brecha de conocimiento nutricional y un potencial sin explotar en el mercado del Whey Protein en Europa, de acuerdo con la Asociación Europea de Procesadores de Whey Protein (EWPA), con los cuales trabajamos para certificar los mejores productos de nutrición deportiva.
El EWPA realizó una encuesta a principios de este año en asociación con YouGov, que solicitó a 7.396 adultos interesados en nutrición y ejercicio de ocho países europeos sobre sus actitudes hacia las proteínas, específicamente el Whey Protein. La encuesta reveló que una barrera clave actual para el consumo del suplemento es la falta de conciencia y comunicación sobre su perfil nutricional dentro de la industria, dijo EWPA; aunque parezca controversial esto, sigue siendo la realidad actual en el 2018.
La encuesta muestra que no hay duda de que las comunicaciones claras y específicas crearán una mayor demanda del Whey Protein en los mercados europeos, cita el Secretario General de EWPA, Bénédicte Masure en una entrevista con MASmusculo.
La Familiaridad del Whey Protein
Mientras que el 75% de los encuestados administran activamente su nutrición y el 76% hacen ejercicio al menos una vez a la semana, muchos desconocen los beneficios para la salud asociados con el Whey Protein. Sorprendentemente, el 34% de los encuestados no saben mucho sobre el suplemento y como comprarlo; por otro lado, la leche, los huevos y la soja se enumeraron como las tres principales fuentes de proteínas más familiares y menos de la mitad (47%) de los encuestados conocían al Whey Protein como alternativa.
Aunque descubrieron esto, es el suplemento más familiar para los consumidores que la mayoría de las fuentes de proteínas alternativas, como el guisante, las algas y las proteínas de cáñamo, según los científicos europeos, que publicaron las encuestas en la International Whey Conference.
Lo que si es interesante observar es que cuanto más técnicos sean los términos de comercialización relacionados con el Whey Protein (por ejemplo, proteína desnaturalizada, caseína micelar), más se ampliará la brecha de conocimiento y estaremos en un escenario diferente. Además, mientras que el 70% de los encuestados presta atención a las etiquetas nutricionales, menos de una cuarta parte (21%) de los encuestados comprueba el contenido de proteínas, y el 65% dice que buscan la cantidad de grasa y casi la mitad (49%) buscan contenido calórico en un producto alimenticio o de bebidas.
No es de sorprender que estos consumidores busquen primero los ingredientes “negativos”, como los azúcares, las grasas y las calorías, antes de analizar las proteínas, según los expertos en nutrición deportiva que encabezaron la investigación en Europa. Lo que esto significa para nosotros es que estos consumidores no comprometerán el azúcar, la grasa, las calorías o incluso con ciertos ingredientes cuando compran un producto con alto contenido de proteínas como el Whey Protein.
Una oportunidad sin explotar para el Whey Protein
La mayoría de los encuestados (60%) están interesados en la “nutrición activa” que los ayudará a mantenerse activos a medida que envejecen y el 77% cree que la proteína es una parte importante de su dieta. La proteína es importante y lo saben, sin embargo, hay un conocimiento limitado sobre la cantidad correcta de proteína para consumir.
De hecho, aunque más de la mitad de los consumidores citaron que no prestaban atención a la cantidad absoluta de proteína en sus dietas, una quinta parte ha comprado de forma proactiva un producto de “alta proteína” los últimos meses. Uno de los enlaces faltantes más importantes para la industria del Whey Protein es que los consumidores interesados en la nutrición activa no conectan automáticamente al suplemento como una forma de ayudarlos a mantenerse activos a medida que envejecen y evitan la pérdida de masa muscular.
El Whey Protein, de hecho, es la fuente de proteína más eficiente para los resultados que buscan estos consumidores, sin embargo, no está en la mente de estos consumidores. En general, solo necesitamos que los consumidores compren más por los beneficios del Whey Protein, ya que ni siquiera la mitad de estos consumidores conoce ninguno de sus beneficios.
El queso fue citado como la fuente de proteína consumida con mayor frecuencia, seguida de huevos, aves y leche, lo que muestra un alto consumo de proteínas animales, a pesar del empuje actual de la dieta a base de vegetales. También surgió una clara preferencia por los formatos de Whey Protein de la encuesta; la mayoría de nuestros consumidores de nutrición activa dijeron que preferirían consumir el suplemento como alimento y en sus comidas, en lugar de como un suplemento de peri-entrenamiento, como generalmente lo adoptan los consumidores tradicionales de nutrición deportiva.
El Whey Protein y su imagen positiva
La actitud general hacia el Whey Protein también es positiva y no ha sido estigmatizada por la industria del fitness. En la encuesta, probaron la definición del suplemento con estos consumidores, y descubrieron que la gran mayoría (80%) se sentía positiva con respecto a su consumo, una vez que entendieron de qué se trataba.
La industria del Whey Protein puede capturar a un público interesado en la nutrición activa si se alinea como una forma de mantener los músculos sanos y ayuda a los consumidores a mantenerse activos a medida que envejecen. El gran desafío es llevar al Whey Protein a las mentes de estos consumidores de una manera diferente y reinventarlo para consumidores de nutrición activa, respetando sus valores, ya que estos difieren de los consumidores tradicionales de nutrición deportiva.