• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La importancia de la microbiota

¡Buenas a todos! En este nuevo artículo vamos a hablar sobre uno de los temas del momento aclarando las principales dudas y mitos que existen sobre esta: la microbiota.

Introducción

Tener un buen balance en la microbiota (ambiente de dentro nuestro sistema digestivo) es muy importante ya que esta afecta a casi todas las funciones de nuestro organismo y no solo las funciones digestivas como muchos creen. Para hacernos una idea de su tamaño, nuestra flora intestinal (microbiota) está compuesta por más de 3 millones de organismos creando lo que se conoce como microbioma, situándose en nuestro intestino.

Microbioma: 3 millones… ¿de qué?

En nuestro microbioma se encuentran multitud de organismos desde trazas de virus a bacterias… Popularmente, se le has clasificado como buenos o malos dependiendo del organismo que se trate, pero me gustaría remarcar que esto no es del todo correcto ya que es importante tener un buen balance de todos y no únicamente tener de los buenos.

Todos estos organismos tienen sus funciones en nuestro organismo como son mejorar nuestro sistema inmune, creando o mejorando encimas digestivas…  o otras funciones como son diarreas, resfriados… como podemos observar, afectan a todo.

Estas funciones que pueden parecer indeseables para nosotros, si son deseables para nuestro organismo en su medida ya que, de esta forma, mantienen a nuestro organismo preparado mejorando nuestro sistema inmune constantemente.

¿Por qué es tan importante nuestro intestino?

Ahora que ya hemos entendido la cantidad de organismos y funciones que tiene nuestro microbioma situado en nuestro intestino, entenderemos con mayor facilidad que el intestino es uno de los elementos biológicos más importantes de nuestro cuerpo.

Además de las anteriores funciones que hemos comentado brevemente, me gustaría destacar que en nuestro intestino se producen más de 20 tipos de hormonas, no necesita ordenes de nuestro cerebro para funcionar y que en este se encuentran la mayoría de nuestras células de inmunitarias. Por todo esto, nuestro intestino es considerado nuestro segundo cerebro.

Conclusión

Nuestra microbiota, popularmente conocida como flora intestinal, es un tema que está ganando popularidad pero que por suerte, esta es merecida gracias a su gran importancia que tiene para el correcto funcionamiento de nuestro organismo siendo necesario un correcto balance dentro de esta.

 

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!


2 comentarios
  1. Pedro García
    Pedro García
    5 febrero, 2018 a las 6:54 pm

    y qué es bueno para mantenerla activa o en buenas condiciones?
    Qué alimentos debemos de tomar para hacerla más fuerte?
    y qué alimentos o hábitos son perjudiciales para la flora intestinal?
    gracias

    Responder
    • Oriol Balart
      Oriol Balart • Autor •
      6 febrero, 2018 a las 10:41 pm

      Buenas Pedro,
      Tus preguntas van a ser resueltas en los próximos artículos que saldrán próximamente. Si cuando salgan aún tienes dudas, no dudes en comentármelas.
      Espero que te gusten y te sirvan

      Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad