• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La importancia de la microbiota (parte IV)

¡Buenas a todos! En este nuevo artículo y último sobre la microbiota, vamos a terminar la serie de artículos con una serie de recomendaciones para conseguir que nuestra microbiota este en un estado óptimo.

INTRODUCCIÓN

Antes de empezar, os recomiendo que os leáis las anteriores partes a esta para conseguir sacarle el máximo provecho:

En los anteriores artículos hablamos sobre la importancia que tiene nuestra microbiota en nuestro organismo y las consecuencias que se podrían derivar de un desbalance en esta. En este artículo, ahora que hemos entendido todo lo anterior hablaremos sobre que produce este desbalance. En la tercera parte hablamos sobre los principales motivos que causan este desbalance.

RECOMENDACIONES

Teniendo en cuenta los motivos que causan el desbalance, debemos de realizar lo contrario a estos para conseguir lo contrario, un correcto balance.

Las principales recomendaciones para una microbiota sana son:

  • Ingerir alimentos fermentados: hortalizas, kéfir, yogur… Además, al ingerir este tipo de alimento, facilitaremos la digestión y mejoraremos la absorción de nutrientes y mejoraremos nuestro sistema inmune.
  • Realizar una alimentación con bajo contenido en azúcar, alimentos procesados y grasas refinadas.
  • Suplementarse con encimas digestivas: Ingerir alimentos ricos en prebióticos y probióticos o suplementarse con ellos. Los prebióticos son el alimento de nuestros probióticos. Los probióticos mejoran nuestra capacidad de absorción de nutrientes, protegen nuestra membrana intestinal, facilitan la eliminación de sustancias de desecho… Los alimentos ricos en prebióticos son los tubérculos, cebollas, espárragos, bananas, ajo…
  • Eliminar consumo de alcohol
  • Ingerir alimentos ricos en antioxidantes y antiinflamatorios: brócoli, champiñones…

SUPLEMENTACIÓN CON PROBIOTICOS

La suplementación con probióticos es algo que está ganando popularidad en los últimos años y como hemos visto, esto suele ser beneficioso para nuestro microbioma. No obstante, no todos los probióticos son iguales ni sirven igual.

Debemos tener en cuenta que la mayoría de alimentos y suplementos probióticos realmente no poseen ni el 50% de lo que dicen (esto se ve claramente en los yogurts). Además, algunos no estarán fabricados de una forma efectiva que permita obtener sus beneficios y también, debemos tener en cuenta que las altas temperaturas, sobreprocesar o uso de ingredientes artificiales puede afectar a sus beneficios.

Sabiendo todo esto, deberemos buscar un probiótico de la mayor calidad posible guardándolos en la nevera. Además, preferiremos aquellos con origen vegetal y que contengan Bacillus coagulans y Lactobacillus plantarum.

CONCLUSIÓN

El cuidado de nuestra microbiota está en nuestras manos y es algo fundamental para conseguir unos niveles óptimos de salud que nos permitirán rendir mejor en nuestro día a día. Además, por suerte, esta mejora se puede conseguir con ligeros cambios en nuestras rutinas.

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad