• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La importancia de la microbiota (parte II)

¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a seguir hablando de la importancia de la microbiota profundizando en su conocimiento para saber cómo realizar todo correctamente.

Antes de empezar, os recomiendo que os leáis la primera parte de este artículo:

La importancia de la microbiota

 

Efectos de un desbalance en la microbiota

En el anterior artículo, remarqué mucho la importancia de tener un correcto balance en nuestra microbiota para garantizar un correcto funcionamiento de nuestro organismo. Pero ¿qué ocurre cuando esto no es así? Entre otras consecuencias encontramos:

  • Efectos en la nutrición

Cuando nuestro organismo está en disbiosis (desbalance) es incapaz de absorber y asimilar la máxima cantidad de nutrientes posibles, haciendo funcionar nuestras células por debajo de su máximo rendimiento. Al producirse esta disminución en la capacidad de absorción, podría afectar a la actividad de nuestro hígado, riñones, alterar nuestros niveles hormonales….

  • Efectos en nuestro sistema inmune

Como si todo lo anterior no fuera suficiente, el mayor impacto de este desbalance lo recibe nuestro sistema inmunitario afectando a la mayoría de sus células y en general, a la homeostasis de estas.

  • Efectos en el funcionamiento del intestino

Al verse afectado su microbioma, afecta negativamente a sus funciones siendo estas principalmente a la capacidad de eliminar sustancias innecesarias y toxinas. Además, no afecta únicamente a estas funciones disminuyéndolas, sino que puede llegar a provocar que nuestro intestino cree toxinas.

Este proceso, puede llegar a provocar lo que se conoce como una enfermedad autoinmune si la respuesta de nuestro organismo es atacar a sus propias células, tejidos…

Eje cerebro-intestino

Otro elemento que últimamente se está llegando a conocer más entre la población es la de la existencia de un eje entre el intestino y el cerebro que consiste en una comunicación entre ambos llegando a conectar nuestras funciones intestinales con nuestras emociones, capacidades cognitivas…

Este eje es muy importante ya que se ha demostrado que nuestro intestino envía señales a nuestro cerebro diciéndole que hacer con los niveles hormonales de todo nuestro cuerpo, afecta a nuestras emociones, nuestros pensamientos… nuestro intestino lo influye todo. Esto se ve magnificado cuando observamos que la mayor parte de nuestra producción de dopamina y serotonina se produce en nuestros intestinos.

Conclusión

Un desbalance en nuestra microbiota es un peligro para nuestro cuerpo llegando a afectar a todas las funciones de este incluyendo nuestros pensamientos, niveles hormonales…

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad