¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a hablar sobre la importancia que tiene nuestra mente a la hora de entrenar sea cual sea nuestro objetivo.
Introducción
A este tema, se le da mucha importancia sobretodo en powerlifters en momentos de competición pero realmente, es muy importante para todas aquellas personas que realizamos deporte en todos nuestros días, y no solo en los momentos competitivos, ya que esta puede aumentar nuestro rendimiento.
Beneficios
En varios estudios se ha comparado las diferencias de realizar un mismo entrenamiento con la diferencia de que un grupo incluyó entrenamiento mental, motivación, charlas, visualizaciones del entrenamiento… observándose que la inclusión del entrenamiento de nuestra mente provocaba mayores ganancias siendo esta mayores en ejercicios compuestos como son el press banca o la sentadilla.
Además, estos beneficios no se reducen unicamente a una mejora del rendimiento sino que también producen:
- disminución del nivel de estrés
- aumento de los niveles de testosterona en relacion con el cortisol (seguramente debido a esta disminucion del estres)
- menor ritmo cardiaco
- menor presion arterial.
Lo bueno de esto, es que la mayoría de estas técnicas para conseguir entrenar nuestra mente están a nuestro alcance ya sea usando música, hablándonos interiormente o visualizando la siguiente serie que vamos a realizar
Conclusión
Utilizar el entrenamiento mental puede ser una gran herramienta para mejorar nuestras ganancias sin la necesidad de necesitar mayor recuperación como si seria el caso si aumentáramos el volumen o intensidad de entrenamiento. Además, su implementación no tiene coste alguno y es muy fácil de realizar ya sea con música o visualizaciones.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en lo comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!
Referencias:
- Monthly Applications in Strength Sport. Issue nº5. Eric helms, Greg Nuckols and Michael Zourdos