ÍNDICE
- La importancia de entrenar los músculos antagonistas: ¿Sabes qué son los músculos antagonistas y cuál es su función? Descubre en este artículo su importancia y por qué deben ser entrenados.
- La importancia de entrenar los músculos antagonistas reside en el hecho de que el trabajo sobre los mismos es fundamental para disfrutar de una plena salud muscular y por lo tanto de una buena calidad de vida.
La importancia de entrenar los músculos antagonistas: ¿Sabes qué son los músculos antagonistas y cuál es su función? Descubre en este artículo su importancia y por qué deben ser entrenados.
Músculos agonistas y antagonistas
En el ámbito del fitness existen numerosos productos actualmente, los cuales pueden ayudarte a alcanzar más fácilmente los objetivos que anhelas, no obstante, ya sabrás que el entrenamiento es imprescindible para ello, aunque en nuestra rutina muchas veces olvidamos ciertos aspectos que resultan de gran importancia, o ciertos grupos musculares, como los antagonistas.
Veamos inicialmente qué son los músculos agonistas: aquellos que a través de su contracción producen la fuerza necesaria para realizar un determinado movimiento, son también conocidos como los músculos motores.
Una vez tenemos clara esta definición podemos ver a continuación qué son los músculos antagonistas: son aquellos que con su acción provocan justamente la acción contraria a los músculos agonistas. A través de la acción de los antagonistas se facilita, controla y regula la acción del músculo agonista.
Veamos ahora un ejemplo práctico para acabar de asimilar la información expuesta anteriormente: el bíceps es el músculo agonista que causa el movimiento de flexión del codo, su músculo antagonista es por tanto el tríceps, que con su acción provoca la extensión del codo.
Entre estas cadenas de movimientos existen también los músculos sinergistas o neutralizadores, que son aquellos que colaboran de forma simultánea anulando acciones secundarias indeseables.
¿Por qué nos olvidamos de los músculos antagonistas?
Si bien en el consumo de suplementos nutricionales ya existen estudios que afirman que la salud es el principal factor que promueve la toma de estos productos, lamentablemente, en el entrenamiento con pesas la salud sigue siendo en muchas ocasiones un factor secundario, siendo la motivación principal simplemente la estética.
Es por ello que el entrenamiento se suele centrar básicamente en los músculos agonistas, como por ejemplo los bíceps braquiales, que ya hemos mencionado, ya que son estos músculos los que resulta más fácil resaltar a simple vista.
Obviamente si olvidamos la importancia de los músculos antagonistas estaremos camino de causar importantes desequilibrios musculares, fruto de haber entrenado duramente unos grupos musculares y haber olvidado otros por completo.
Los beneficios de entrenar los músculos antagonistas
¿No entrenas los músculos antagonistas? A continuación te mostramos todos los motivos por los que resulta tan importante cambiar esta rutina, obviamente incompleta:
- El entrenamiento de los músculos antagonistas es imprescindible para una adecuada estabilidad articular, ya que la misma se logra al compensar las fuerzas ejercidas sobre la musculatura agonista y antagonista.
- No entrenar los músculos antagonistas aumenta el riesgo de sufrir una lesión deportiva en los mismos, ya que el tejido no ha sido trabajado adecuadamente.
- Más allá de la estética sabemos que la ganancia de fuerza es primordial, y lo cierto es que al entrenar también los músculos antagonistas las ganancias de fuerza son mayores, ya que toda la musculatura actúa en coordinación.
La importancia de entrenar los músculos antagonistas reside en el hecho de que el trabajo sobre los mismos es fundamental para disfrutar de una plena salud muscular y por lo tanto de una buena calidad de vida.
Cesar Diaz
22 octubre, 2017 a las 10:01 pmEs de suprema importancia esten articulo. Y muy clara la explicacion de la importancia de entrenar estos musculos.