ÍNDICE
- La importancia del tipo de carbohidrato: ¿Escoges los carbohidratos que más beneficiosos resultan para tu salud? En este artículo te hablamos de la importancia de elegir un determinado tipo de carbohidrato para obtener de la mejor forma posible los beneficios de este nutriente.
- Ahora que conoces la gran importancia del tipo de carbohidrato que consumimos, evita aquellos que son refinados y potencia los de buena calidad, algunos ejemplos son los siguientes: pan integral, avena, garbanzos, lentejas, quinoa y amaranto.
La importancia del tipo de carbohidrato: ¿Escoges los carbohidratos que más beneficiosos resultan para tu salud? En este artículo te hablamos de la importancia de elegir un determinado tipo de carbohidrato para obtener de la mejor forma posible los beneficios de este nutriente.
Los hidratos de carbono: saludables y necesarios
Genéricamente se recomienda que en una dieta saludable y equilibrada el 55 % del aporte calórico que obtenemos diariamente sea obtenido a través de los hidratos de carbono y esto no nos debe extrañar pues este macronutriente cumple una importante función energética, de hecho, la fuente de energía preferida por nuestro organismo es la glucosa, siendo este nutriente el único utilizado por las neuronas.
Los carbohidratos nunca han gozado de tan mala fama como en la actualidad, ya que su consumo se relaciona directamente con la ganancia de peso y grasa corporal, pero este no es un problema que pueda asociarse a los carbohidratos de forma general, sino que debe asociarse a los carbohidratos de mala calidad.
Los carbohidratos de mala calidad son aquellos excesivamente refinados, ya que estos liberan muy rápidamente la glucosa al torrente sanguíneo y esto presenta principalmente dos problemas:
- Se corre un mayor riesgo de que la glucosa sea transformada en grasa para su posterior almacenamiento
- No se logra un aporte de energía sostenido en el tiempo, pronto aparece el cansancio y la necesidad de comer más.
La importancia de elegir el tipo de carbohidrato más adecuado
Los carbohidratos refinados y ricos en azúcares simples deben moderarse al máximo en nuestra dieta si queremos alimentarnos de forma saludable, en cambio, debemos potenciar aquellos carbohidratos que son de buena calidad.
Estos carbohidratos los encontramos principalmente en cereales integrales, granos enteros y legumbres, así como en cualquier producto que se derive de estos alimentos.
Un carbohidrato de buena calidad posee un índice glucémico entre bajo y moderado. El índice glucémico es la velocidad con la que un hidrato de carbono libera la glucosa contenida en él al torrente sanguíneo.
En el lado opuesto de los problemas que presentan los carbohidratos simples, cuando un carbohidrato de buena calidad posee un índice glucémico adecuado obtenemos las siguientes ventajas:
- Un perfil nutricional más elevado, con mayor cantidad de vitaminas y minerales
- Menor riesgo de que la glucosa sea transformada en grasa para su posterior almacenamiento
- Mayores niveles de energía durante periodos de tiempo más prolongados
- Mejor control del apetito
Carbohidratos sí, pero no de cualquier tipo
Los carbohidratos son nutrientes imprescindibles en cualquier dieta, pero como habrás podido observar, nada tiene que ver un tipo de carbohidrato con otro, por lo tanto, es fundamental que en cada comida realices una buena elección.
¿Es necesario disminuir el consumo de carbohidratos? No, más que disminuir es necesario sustituir los malos carbohidratos por otros más saludables y adecuados nutricionalmente.