ÍNDICE
- La importancia del potasio en nuestro organismo: Todos los minerales son imprescindibles para que nuestro cuerpo funcione de forma óptima, en este artículo te hablamos de las importantes funciones del potasio.
- Ahora que conoces la importancia del potasio en nuestro organismo no dudes en seguir una dieta equilibrada que contemple todos aquellos alimentos que lo contienen, del mismo modo presta especial importancia a la nutrición post-entrenamiento, pues durante el ejercicio físico perdemos potasio a través de la transpiración.
La importancia del potasio en nuestro organismo: Todos los minerales son imprescindibles para que nuestro cuerpo funcione de forma óptima, en este artículo te hablamos de las importantes funciones del potasio.
Los minerales en la nutrición humana
Los minerales son sustancias inorgánicas que podemos encontrar ampliamente en la naturaleza y también en los alimentos, de hecho, debemos consumir de forma diaria aquellos alimentos que contienen minerales ya que se trata de sustancias esenciales para nuestro organismo, es decir, únicamente podemos obtenerlas a través de la alimentación, de ahí que una nutrición óptima sea tan importante para mantener nuestro estado de salud y bienestar.
La mayoría de los minerales participan en las reacciones químicas necesarias para la obtención de energía celular o ATP, forman parte de numerosas moléculas, son necesarios para metabolizar los macronutrientes y algunos de ellos poseen una importante función estructural como el magnesio, el calcio y el fósforo.
A continuación te hablaremos específicamente del potasio, un mineral que participa en la contracción muscular y que es de vital importancia para el deportista.
Las funciones del potasio
El potasio, además de ser un importante mineral actúa también como electrolito, es decir, regula la concentración de sustancias en el interior y exterior de las células, por eso múltiples bebidas isotónicas lo contienen.
Las funciones que desempeña como mineral las realiza sobre todo a nivel de tejido muscular y sistema nervioso, veamos a continuación detenidamente cómo actúa en nuestro organismo:
- Junto con el sodio participa en el equilibrio osmótico regulando la concentración de fluidos y sustancias en el medio interno y externo de la célula.
- Es imprescindible en la síntesis de proteínas musculares y participa en la contracción muscular permitiendo la adecuada transmisión del impulso nervioso.
- Es esencial para un adecuado crecimiento y forma parte del tejido óseo.
- Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono.
- Participa en múltiples reacciones químicas.
Cantidad diaria recomendada y fuentes alimentarias
La cantidad diaria que se recomienda de potasio es de 2.000 miligramos y podemos cubrir este requerimiento a través de una alimentación saludable que contemple de forma cotidiana las fuentes alimentarias de este mineral:
- Frutas, hortalizas y verduras
- Todas las carnes
- Pescado azul
- Cereales integrales y granos enteros
- Legumbres
- Nueces
- Leche y derivados lácteos
¿Consumes habitualmente estos alimentos? Si no es así te recomendamos que revises tu dieta ya que una falta de potasio puede conducir a hipopotasemia, una situación caracterizada por el déficit de este mineral y que se manifiesta del siguiente modo:
- Taquicardias
- Vómitos y malestar
- Hipotensión arterial
- Debilidad muscular y trastornos neuromusculares
- Falta de apetito
- Sed
El riesgo de sufrir una carencia de potasio aumenta con una mala alimentación o bien con el seguimiento de dietas excesivamente estrictas, por lo que recalcamos la importancia de alimentarse adecuadamente a través de una gran variedad de alimentos saludables.
luz m. rodriguez
6 abril, 2018 a las 9:09 pmMuy buena informaciôn. Gracias.