• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La importancia del condicionamiento

¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a hablar sobre la importancia del condicionamiento.

Introducción

Cuando hablamos de condicionamiento no me refiero a ser capaz de entrenar para conseguir la máxima ganancia de masa muscular, fuerza y ser capaz de correr un triatlón ni mucho menos. No obstante, una falta total de condicionamiento puede ser contraproducente incluso cuando nuestro objetivo es la hipertrofia o ganancia de fuerza.

Ser fuerte no debería ser NUNCA una excusa para no estar en forma, tener un exceso de tejido graso o una capacidad nula de capacidad cardiovascular.

¿Cómo puedo saber si mi capacidad es buena?

Una forma sencilla para saber si nuestra capacidad cardiovascular es buena es realizar un sprint al máximo de 400m y contar cuanto tardan nuestras pulsaciones en bajar de 120. En el caso que tardes menos de 3minutos, se podrá considerar que tu capacidad es correcta y, por tanto, ésta no estará limitando tu capacidad de entrenamiento. Otro dato que podemos tener en cuenta es observar si nuestras pulsaciones por minuto en reposo están en 60-65ppm o menos.

¿Cómo beneficia a mi entrenamiento de pesas?

A medida que somos más fuertes, es más costoso realizar un mismo número de repeticiones con el mismo porcentaje de nuestro récord. Es decir, si antes realizábamos 6 repeticiones con el 70% y significaban 100kg, ahora realzar 6 repeticiones al 70% tal vez querrá decir hacerlo con 150kg por lo que nuestro cuerpo necesitará un mayor tiempo de recuperación.

Por todo esto, tener un buen estado de condicionamiento es algo muy importante ya que nos permitirá mejorar nuestra recuperación entre series au

mentando así, nuestra capacidad de entrenamiento en el gimnasio.

A parte de este beneficio, tenemos:

  • Mejora de nuestra capacidad aeróbica y en consecuencia, disminución del tiempo necesario entre series para recuperarse
  • Incremento de nuestra capilarización provocando una mejora circulación a nuestros músculos
  • Disminución del riesgo de parada cardiaca
  • Mejora del estado de animo

¿Cómo puedo mejorarla sin que afecte a mi ganancia de fuerza/músculo?

Un buen punto de partida es realizar 2-3 sesiones a la semana de 20-40 minutos de una actividad de bajo impacto como puede ser el ciclismo. Durante la sesión, nos deberemos centrar en que nuestras pulsaciones estén sobre las 130-140ppm.

Conclusión

Nuestra capacidad de condicionamiento es muy importante incluso si nuestro objetivo es la ganancia de fuerza o masa muscular ya que ésta nos ayudará a mejorar nuestra capacidad de entrenamiento, recuperación… Para conseguir un buen estado cardiovascular, podremos conseguirlo realizando 2-3 sesiones semanales de ejercicio cardiovascular de bajo impacto.

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os la responderé encantado. ¡Un abrazo!

 

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad