¡Buenas a todos! En este nuevo artículo vamos a hablar sobre la importancia de realizar ceses de dieta cuando nuestro objetivo es la pérdida de grasa.
Introducción
Los ceses de dieta son parones que se realizan de la dieta de definición cuando estamos realizando un déficit calórico durante el cual se realiza una dieta normocalorica.
Durante este cese, si se ingieren las calorías de mantenimiento, no se produce ninguna ganancia de grasa aunque si se suele producir un aumento del peso debido a que al ingerir mayor cantidad de carbohidratos, se retiene una mayor cantidad de líquido.
Ventajas y desventajas
Aunque se realice el mismo déficit calórico y mismo tiempo en definición, se ha observado que realizar periodos de 1-2 semanas de descanso de la dieta cada 6-8 semanas es mejor cuando nuestro objetivo es la pérdida de grasa ya que durante las semanas en que se está en definición, se pierde una mayor cantidad de grasa. No obstante, debemos tener en cuenta que el período en definición se verá alargado al realizar estos ceses.
Además, a parte de perder una mayor cantidad de grasa, el metabolismo basal disminuye la mitad respecto si no se realiza ningún cese de dieta hecho que podría explicar la mayor perdida de grasa producida en aquellas personas que realizan ceses. También, revierte importantes adaptaciones fisiológicas producidas por el déficit calórico realizado haciendo aún mas eficaz las siguientes semanas de definición.
Esta menor reducción del metabolismo basal favorece que se mantenga con mayor facilidad el peso obtenido (disminuyendo así, la posibilidad de efecto rebote) siendo esto algo de mucha importancia ya que la mayoría de personas padecen de este efector rebote.
Conclusión
Realizar alguna semana de cese de la dieta es una herramienta muy interesante que debemos tener en cuenta para realizar el proceso de definición de la forma más eficiente posible.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os la responderé encantado. ¡Un abrazo!